Pág.35 - 9-nov-09 - Segunda Edición - Descargue gratuitamente esta Guía: http://www.eduteka.org/GuiaAlgoritmos.php OPERADORES Son símbolos que sirven para manipular datos. En MicroMundos es necesario dejar un espacio en blanco a cada lado del signo aritmético. Los operadores y las operaciones que se pueden realizar con ellos se clasifican en: Aritméticos: Posibilitan las operaciones entre datos de tipo numérico y dan como resultado otro valor de tipo numérico. Ejemplo: potencia (potencia); producto (*); división (/); suma (+); resta (-); asignación (“). Este último operador de MicroMundos presenta diferencias con el operador de asignación (=) que utilizan la mayoría de los lenguajes de programación. Alfanuméricos: Permiten operar con datos de tipo carácter o cadenas. La mayoría de los lenguajes de programación admiten el operador + para realizar la concatenación (unión) de caracteres o cadenas. Ni MicroMundos, ni Scratch tienen esta opción. En Scratch debe utilizarse, para concatenar, el operador &. Relaciónales: Permiten la comparación entre datos del mismo tipo y dan como resultado dos valores posibles: Verdadero o Falso. Ejemplo: igual a (=); menor que (<); mayor que (>). Lógicos: Posibilitan la evaluación lógica de dos expresiones de tipo lógico. Dan como resultado uno de dos valores posibles: Verdadero o Falso. Ejemplo: negación (no); conjunción (y); disyunción (o). Orden de evaluación de los operadores Los computadores ejecutan los operadores en un orden predeterminado. El siguiente es el orden (jerarquía) para ejecutar operadores: 1. Paréntesis (se ejecutan primero los más internos) 2. Signo (-2) 3. Potencias y Raíces (potencia y rc); Productos y Divisiones ( * y /) 4. Sumas y Restas (+ y -) 5. Concatenación (+) 6. Relaciónales (=, <, >) 7. Negación (no) 8. Conjunción (y) 9. Disyunción (o) OPERADORERS ARÍTMETICOS Operador Operación Ejemplo Resultado potencia ^ Potencia potencia 4 2 4 ^ 2 16 * Multiplicación 4*2 8 / División 4/2 2 + Suma 4+2 6 - resta 4-2 2 asignación da “A 4 Se asigna el valor de 4 a la variable A La expresión muestra azar 6 + 1 reporta un resultado diferente al que reporta muestra (azar 6) + 1 ¿Por qué? Las operaciones que se encuentran entre paréntesis se evalúan primero; las que tienen el mismo orden de evaluación se ejecutan de izquierda a derecha. Los cálculos aritméticos siempre se realizan antes que cualquier otro mando Logo. Por ejemplo, en la instrucción muestra azar 6 + 1, la operación aritmética 6 + 1 se realiza primero que el mando Logo azar y a su vez, el mando azar se ejecuta primero que el mando muestra. En instrucciones como muestra (azar 6) + 1 hay que tener presente que siempre se deben utilizar pares de paréntesis. En Scratch no está disponible la opción de paréntesis (hasta la versión 1.4). ACTIVIDAD Pedir al estudiante que escriba en el Centro de Mando (ilustración 1- 2) de MicroMundos las siguientes expresiones y anote en su cuaderno las observaciones sobre los resultados de cada pareja (1 y 2; 3 y 4, 5 y 6): 1. muestra 243 + 5 - 6 + 86 – 42 2. muestra 5 + 86 - 42 - 6 + 243 3. muestra 7 + ( 8 * 16) 4. muestra (7 + 8 ) * 16 5. muestra 24 / 4 * 8 6. muestra 4 * 8 / 24
Created with BuildVu