Pág.30 - 9-nov-09 - Segunda Edición - Descargue gratuitamente esta Guía: http://www.eduteka.org/GuiaAlgoritmos.php Incrementa la variable en una cantidad determinada (Si se tiene más de una variable, utilice el menú desplegable para seleccionar el nombre de la variable que se desea modificar). Inicializa la variable a un valor específico. Muestra el monitor de la variable en el escenario. Esta opción esconde el monitor de la variable para que no aparezca en el escenario. EJEMPLO MicroMundos para equilátero :tamaño limpia cp repite 3 [adelante :tamaño derecha 120] fin Ahora escriba en el centro de mando de MicroMundos la palabra equilátero seguida por un número que representa el tamaño de cada lado del triángulo (ejemplo: equilátero 70 ). La variable local :tamaño creada en la línea de título del procedimiento equilátero, contiene el valor 70 mientras el procedimiento se esté ejecutando. Los dos puntos “:” que preceden el nombre de la variable tamaño le indican a Logo que no se quiere la palabra tamaño si no el valor que contiene la variable tamaño. Scratch En Scratch haga clic en la bandera verde para que se dibuje en el escenario un triángulo equilátero con lado 100. Para dibujar triángulos de tamaños diferentes basta con fijar la variable tamaño a otro valor. EJEMPLO Escriba en el área de procedimientos las siguientes líneas de código: para tipoVariable :valorParámetro limpia da "variableGlobal 150 local "variableLocal da "variableLocal 20 fin Ahora escriba en el centro de mando de MicroMundos la secuencia de instrucciones en cursiva y debe obtener las respuestas subrayadas: tipoVariable 70 muestra :valorParámetro valorParámetro no tiene valor muestra :variableLocal variableLocal no tiene valor muestra :variableGlobal 150 Observe que las variables :valorParámetro y :variableLocal no conservan su valor por fuera del procedimiento tipoVariable, mientras que la variable :variableGlobal es de tipo global y conserva su valor (150) por fuera del procedimiento donde fue creada. En MicroMundos también existen las variables de estado que permiten conocer o modificar los componentes más importantes de una tortuga, un control o una caja de texto. Constantes Las Constantes se crean en Logo de la misma forma que las variables y consisten en datos que, luego de ser asignados, no cambian en ninguna instrucción del Algoritmo. Pueden contener constantes matemáticas (pi) o generadas para guardar valores fijos (3.8, "Jorge", etc). En el Algoritmo de la Ilustración 2-4, "div" es un ejemplo de Constante. EJEMPLO Las variables y constantes además de tener un Nombre (identificador) para poder referirnos a ellas en los procedimientos, guardan un Valor en su interior. Nombre (identificador) Valor apellido López saldo 20000 tamaño 8.5 esTriángulo SI ACTIVIDAD Pedir a los estudiantes que analicen el siguiente ejemplo y que escriban en forma de ecuación las situaciones planteadas. Ejemplo: El doble de la edad de Carlos Andrés es 32 años: edadCarlos es la constante donde se guarda la edad de Carlos Andrés; R/. 2 x edadCarlos = 32 Situaciones: 1. La mitad de un valor (valor1) es 60 2. Cuatro veces un número (número1) equivale a 20 3. Un número (número2) disminuido en 5 es 18 4. El doble (elDoble) del precio de una manzana 5. La midad (laMitad) del precio de una gaseosa 6. el triple (elTriple) de mi edad Los valores que pueden tomar valor1, número1 y
Created with BuildVu