Pág.32 - 9-nov-09 - Segunda Edición - Descargue gratuitamente esta Guía: http://www.eduteka.org/GuiaAlgoritmos.php Scratch Haga clic en la bandera verde de Scratch y el resultado debe ser 2036. Identificadores Los identificadores son nombres que se dan a los elementos utilizados para resolver un problema y poder diferenciar unos de otros. Al asignar nombres (identificadores) a variables, constantes y procedimientos se deben tener en cuenta algunas reglas: Los nombres pueden estar formados por una combinación de letras y números (saldoMes, salario, fecha2, baseTriángulo, etc). El primer carácter de un nombre debe ser una letra. La mayoría de los lenguajes de programación diferencian las mayúsculas de las minúsculas. Los nombres deben ser nemotécnicos, con solo leerlos se puede entender lo que contienen. Deben ser muy descriptivos; no utilizar abreviaturas, a menos que se justifique plenamente. Es conveniente utilizar una sola palabra para nombrar páginas, controles, variables, etc. No utilizar caracteres reservados (%, +, /, >, etc). MicroMundos admite letras acentuadas (á, é, í, ó, ú). Se debe tener en cuenta que algunos lenguajes de programación no admiten las tildes. No utilizar palabras reservadas por los lenguajes de programación. Para cumplir con convenciones ampliamente utilizadas (Jiménez, 2002), los nombres de procedimientos, variables y constantes deben empezar con minúscula. Ejemplo, fecha, suma, etc. Si es un nombre compuesto por varias palabras, cada una de las palabras (con excepción de la primera) deben empezar con mayúscula. Ejemplo: fechaInicial, baseTriángulo, etc. El tipo de nombre –identificadores- que se asigne a variables, constantes y procedimientos es muy importante. Cuando los estudiantes dejan de trabajar en un proyecto por varios días, es más fácil para ellos retomar la actividad si los identificadores describen muy bien el contenido de variables, constantes y procedimientos. Además, el docente podrá ayudarles a revisar y depurar sus programas en forma más eficiente si estos son fáciles de leer (Feicht, 2000). Palabras reservadas (primitivas) Todos los lenguajes de programación definen unas palabras para nombrar sus comandos, instrucciones y funciones. Un identificador definido por el usuario no puede tener el nombre de una palabra reservada en MicroMundos. Algunas palabras reservadas en MicroMundos adelante (ad) derecha (de) izquierda (iz) atrás (at) repite da muestra para limpia rumbo cp sp Las palabras reservadas no operan en Scratch ya que todas las instrucciones, incluyendo mandos y reporteros, son bloques de construcción (ver la sección Conceptos básicos de Logo en la Unidad 3). Los estudiantes no deben escribir las instrucciones, solo deben escribir los parámetros en algunas de ellas. ACTIVIDAD ¿Cuáles de los siguientes identificadores NO son validos como nombres de Variables en MicroMundos y por qué? 1. númeroX 2. Numero X 3. 7 4. A(45+ 5. VII 6. 7mesas 7. sieteMesas En cuanto a palabras reservadas, Scratch es más flexible que MicroMundos, pues se pueden utilizar como nombres de variables aquellos identificadores que no son validos en MicroMundos: A(45+, 7, etc. TIP Es buena idea asignar, a Variables y Constantes, nombres que indiquen cuál puede ser su contenido. Por ejemplo, a una Variable que contendrá el valor de la base de un triángulo debe asignársele el nombre "baseTriangulo"; "areaCuadrado" a una que guardará el área de un cuadrado; y "radio" a una que contendrá el valor del radio de una circunferencia. Aunque MicroMundos no hace distinción entre mayúsculas y minúsculas, es buena práctica ser consistente a lo largo de todo el algoritmo en su uso (RADIOCIRC RadioCirc). Esto debido a que la mayoría de lenguajes de programación sí hacen distinción entre mayúsculas y minúsculas. .
Created with BuildVu