13 El Problema del General Bizantino Traducción por Beatriz Lizarraga EN LA QUE ES POSIBLEMENTE la publicación más interesante hecha por Satoshi, explica cómo la cadena de bloques resuelve un problema informático conocido como la "tolerancia de fallas Bizantina", una versión más generalizada del "Problema de los Dos Generales". En este problema, dos (o más) personas deben compartir información en un entorno de comunicación poco confiable, donde los mensajes enviados pueden perderse o alterarse. La declaración del problema apareció por primera vez en la década de 1970 en la literatura de computación en red, en ese momento el problema se consideró irresoluble. En esta publicación, Satoshi afirma que Bitcoin lo resuelve. Para ilustrar el problema, imagine que dos generales son requeridos para atacar una ciudad al mismo tiempo. Si uno ataca y el otro no, las fuerzas del general atacante serán aniquiladas por las defensas de la ciudad. La comunicación entre los generales no es confiable; el mensajero que lleva el mensaje sobre cuándo atacar debe atravesar la ciudad y, por lo tanto, podría ser interceptado. El primer general puede, antes de las 9 a.m., enviar al mensajero con el mensaje que comunica que el ataque comenzará ese mismo día. Sin embargo, una vez enviado, el primer general no sabrá si el mensajero consiguió pasar o no. Esta incertidumbre puede llevar al primer general a dudar en atacar, ya que podría estar atacando solo si es que el segundo general no recibió su mensaje. Consciente de esto, el segundo general puede enviar una confirmación al primero para indicar que recibió el mensaje de atacar. Pero ese mensaje, 70