30 Sobre la “De F lación Natural” Traducción por Arturo Monzón El TEMA DE PÉRDIDAS DE MONEDAS ha sido cubierto pocas veces. Se le conoce como "deflación natural". Aquí hay dos discusiones relacionadas con este tema. Tenga en cuenta que las monedas nacionales hoy nacen de la deuda. Cuando se toma un préstamo para un automóvil o una casa, la misma cantidad de dólares es creado, y, una vez que se paga el préstamo, la moneda desaparece. Un entorno deflacionario en nuestro sistema actual significa que el valor de los activos (casas, automóviles, etc.) disminuirá, pero, dado que se han solicitado préstamos para comprarlos, se producirá una cascada de bancarrotas porque las personas poseen más de lo que pueden comprar. Por otro lado, cuando una moneda está intrínsecamente ligada a una cantidad, los préstamos son extremadamente raros. Antes de la creación de la Reserva Federal en los EE. UU. en 1913, la mayoría de las compras se realizaban en efectivo, incluso para casas. La implicación de una moneda fija en valor, o incluso una que gana en valor con el tiempo, es importante. La gente no tendría que especular en fondos mutuos para su jubilación; en su lugar, uno podría simplemente ahorrar el dinero para hacer una compra. Esto es típicamente llamado "atesorar" por los medios financieros, pero también lo son los fondos de jubilación. Básicamente, ahorrar significa demorar el consumo de material, recursos y tiempo para que otros, incluidas las empresas que inviertan en nuevas plantas, puedan mejorar la productividad actual. Más tarde disfrutará de su jubilación debido a este retraso en el consumo. El concepto de dinero es 119