CUSTODIA DE DEPÓSITOS Y TRANSACCIONES MULTI-FIRMA Re: Propuesta para un mecanismo de custodia semi-automatizado Publicado por satoshi, 05 de agosto 2010, 06:08:30 PM _______________________________________________________________ Una transacción puede ser suscrita, lo que requiere dos firmas para ser gastadas luego. Usted suscribe un pago que requiera la firma tanto del destinatario como del remitente para gastarlo. Para liberar el depósito, usted le da al destinatario su firma por la mitad, o el beneficiario puede devolverlo entregando su mitad firmada. No hay mediador en este simple caso. El recurso es negarse a hacerlo, esencialmente quemando el dinero. Re: Propuesta para un mecanismo de custodia semi-automatizado Publicado por satoshi, 07 de agosto 2010, 08:04:59 PM _______________________________________________________________ Cita de: jgarzik el 05 de agosto de 2010, 07:00:30 PM Debido a ese recurso, es poco probable que se use como mecanismo de depósito en custodia : -) _____________________________________________________________ ¿De verdad? ¿Crees que las personas no podrán entender el beneficio? (Si su respuesta es un argumento donde no hay ningún beneficio en absoluto, creo que eso reforzará el caso de que las personas no podrán entenderlo). _______________________________________________________________ Aquí, Satoshi crea un hilo específico con respecto al manejo de custodia. 202
EL LIBRO DE SATOSHI Custodia Publicado por satoshi, 07 de agosto 2010, 08:13:52 PM _______________________________________________________________ Aquí hay un boceto del tipo de transacción de custodia en garantía que son posibles en el software. Esto no está implementado y probablemente no haya tiempo para implementarlo pronto, es sólo para informar de lo que es posible. Custodia básica: el comprador compromete un pago en custodia. El vendedor recibe una transacción con el dinero en custodia, pero no puede gastarlo hasta que el comprador lo desbloquee. El comprador puede liberar el pago en cualquier momento después, lo que podría ser nunca. Esto no le permite al comprador recuperar el dinero, pero sí tiene la opción de quemar el dinero a pesar de que nunca lo libere. El vendedor tiene la opción de devolver el dinero al comprador. Si bien este sistema no garantiza a las partes de una posible pérdida, eliminas el beneficio de hacer trampas. Si el vendedor no envía los productos, no se le paga. El comprador todavía tendría el dinero y al menos al vendedor le quitas la motivación monetaria para estafar. El comprador no puede beneficiarse al no pagar. No puede recuperar el dinero de la custodia. No puede dejar de pagar debido a una falta de fondos. El vendedor puede ver que los fondos están comprometidos con su clave y no pueden ser enviados a nadie más. Ahora, un economista diría que un vendedor fraudulento podría comenzar a negociar, diciendo cosas como "libera el dinero y te devolveré la mitad", pero en ese punto, habría tan poca confianza y tanto rencor como para que la negociación sea probable. ¿Por qué el estafador cumpliría su palabra y te enviaría la mitad si ya está rompiendo su palabra para hacer robo? Creo que por pequeños montos, casi todo el mundo lo rechazaría en principio. 203