Esta semana presentamos una nueva propuesta de uso de la plataforma Moodle para los materiales Descartes.
En este caso se utiliza el recurso “página”, un recurso de Moodle que permite crear contenidos en forma de página web. Su aspecto, similar al de un procesador de textos, facilita la incorporación de tablas, imágenes, vídeos, hipervínculos…
Las unidades Descartes que se han seleccionado forman parte del proyecto iCarlesiLibri.
El proyecto iCartesiLibri contiene unidades diseñadas en forma de libro digital con múltiples actividades interactivas ya sea de introducción, para practicar o también de consolidación sobre los temas tratados, facilitando el aprendizaje autónomo del estudiante.
Se han elegido las unidades Trigonometría y Estudio y aplicaciones de las funciones trigonométricas y sus inversas. En el siguiente vídeo se indican los pasos a seguir para su inserción en la página de moodle.
Este mes vamos a ver un video sobre la probabilidad de 3ºESO:
En la unidad se tratan los siguientes apartados:
1.Experimentos aleatorios
Espacio muestral y sucesos
Técnicas de recuento
Operaciones con sucesos
Propiedades
2.Probabilidad
Probabilidad de un suceso
Regla de Laplace
Propiedades de la probabilidad
Probabilidad experimental
Simulación
En el mes de marzo hemos logrado un nuevo récord mensual en el número de páginas servidas desde nuestro servidor proyectodescartes.org. Hemos contabilizado más de dos millones trescientas mil páginas.
Desde que hacemos un seguimiento y difusión de las estadísticas de acceso a nuestro servidor (año 2017 y 2018) sólo en marzo de 2017 tuvimos un máximo mensual que superara los dos millones, en concreto fueron 2 152 290 páginas. Adicionalmente, es necesario destacar que este nuevo récord se sustenta en una tendencia mensual al alza y, posiblemente, esto se está logrando como consecuencia de haber incluido en nuestro servidor a finales del pasado mes de enero de 2019 el protocolo de acceso seguro https. Es conocido que los buscadores, en los resultados de sus búsquedas, potencian el posicionamiento de los sitios web que usan este protocolo y cualquier mejora posicional facilita que un mayor número de usuarios puedan navegar a un determinado espacio web.
Hemos destacado el número de páginas, pero también se ha establecido un nuevo récord mensual en el resto de párametros: número de accesos, archivos, visitas y KB.
Pero la consecución de estos récords, de los que desde RED Descartes obviamente nos contratulamos, es un mérito atribuíble a nuestros usuarios que son quienes confían en nuestra labor educativa, valoran la calidad de nuestros recursos y optan por acceder y aprender con ellos. Gracias por dar sentido a nuestra dedicación y a nuestro lema: "RED Descartes trabajando altruistamente por la comunidad educativa de la aldea global". Gracias a todos los que nos visitan y que habitan en múltiples países y lugares del mundo, en especial desde Iberoamérica. ¡Gracias a nuestro alumnado virtual de la inmensa aldea global!
Iniciamos el año deseando un feliz aprendizaje con Descartes y, ahora, seguimos animando a incrementar el mismo y a alcanzar nuevas metas personales y colectivas.
La siguiente tabla refleja lo acontecido estadísticamente en este mes de marzo de 2019
Esta semana vamos a ver un ejemplo de inserción de escenas Descartes en Moodle utilizando el código para embeber.
El código para embeber la diferentes unidades Descartes lo podemos encontrar en la web de la RED, en la página de información de cada unidad.
A modo de ejemplo se ha seleccionado la unidad Los números naturales para 1º de la ESO del Proyecto ed@d. El código para dicha unidad es:
<iframe style="width: 1120px; height: 650px;" src="/descartescms/ https://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_1eso_numeros_naturales-JS/index.htm "></iframe>
En el vídeo también se muestra cómo modificar el código para adaptarlo a cualquier escena, substituyendo la dirección web de la unidad por la de la escena que se desee.