buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(5 votos)

Iniciamos esta semana una serie de vídeos con indicaciones acerca de la inserción de unidades de la RED Descartes en moodle, utilizando algunos de los recursos y tareas que nos proporciona dicha plataforma de aprendizaje.

En este primer vídeo, se ha seleccionado la unidad “el sustantivo” del subproyecto PI y el recurso "URL" para su inserción en moodle.

Los objetos digitales del proyecto Pizarra Interactiva están orientados a la Educación Primaria y presentan unidades con actividades de Lengua Castellana y Matemáticas. La unidad “el sustantivo” consta de diferentes actividades de definición y clasificación de los sustantivos. El diseño de la unidad, como todos los objetos del proyecto PI, consta de cuatro fases: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación. Todas las escenas se pueden reutilizar con diferentes datos de forma que el alumnado pueda practicar tantas veces como sea necesario para consolidar su aprendizaje.

Para su inserción en moodle podemos utilizar diferentes códigos:

  • Copiando el enlace de la dirección
  • A partir del código para abrir en ventana emergente
  • A partir del código para embeber  

Valora este artículo
(2 votos)

Este mes vamos a ver en un vídeo la profundización de las funciones de cuarto de la eso, es decir las funciones racionales, exponenciales y logarítmicas.

Hemos tratado los siguientes puntos en este vídeo:

1.Funciones racionales
   Función de proporcionalidad inversa
   Las asíntotas
   Otras funciones racionales
   
2.Funciones exponenciales
   Características
   Crecimiento exponencial
   Aplicaciones

3.Funciones logarítmicas
   Función inversa de la exponencial
   Función logarítmica
   Logaritmos

Valora este artículo
(18 votos)

En 2018 hemos servido más de diecisiete millones de páginas (casi dieciocho millones) desde nuestro dominio proyectodescartes.org y a través de ellas han sido distribuidos hacia nuestros usuarios más de dos mil quinientos Gigabytes. Estos son sólo dos parámetros que dan una pincelada del alcance logrado por nuestra organización no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes" (RED Descartes).

Como ya indicamos en el artículo que publicamos el pasado año nuestra reflexión como asociación, al inicio de este año 2018, no puede limitarse a analizar aspectos meramente cuantitativos, pero estos sí nos pueden servir como base informativa del alcance conseguido y también para ver la evolución acaecida entre el año 2017 y el de 2018. De partida adelantamos que hemos incrementado un 20% las páginas servidas y un 50% en los GB transmitidos.

Tomamos como base la información que podemos obtener a partir de las estadísticas que se generan automáticamente en nuestro servidor proyectodescartes.org con la herramienta Webalizer. En la ayuda de esta herramienta se describen los caracteres estadísticos que se registran: accesos (hits) , archivos (files), páginas (pages), visitas (visits), clientes (sites) y kbytes.

La siguiente tabla refleja el resumen mensual y anual de este año 2018:

En la primera columna de esta tabla se cuenta con un enlace que da acceso a un desglose detallado por días y horas para cada uno de los meses.

En la columna de páginas podemos observar el dato relativo al número de páginas servidas, el cual es el que hemos destacado en el título de este artículo. Son más de diecisiete, casi dieciocho, millones de páginas las que han sido requeridas por nuestros usuarios y que han sido servidas desde nuestro servidor, una media mensual aproximada de un millón quinientas mil páginas, más de cuarenta y ocho mil diarias, dos mil a la hora,  casi treinta y cuatro cada minuto, 1 página aproximadamente cada dos segundos.

El siguiente diagrama de barras muestra ese desglose mensual de páginas servidas.

páginas servidas

En la columna "kB F" se reflejan el número de kbytes transferidos desde el servidor hacia los usuarios a través de las páginas solicitadas. Aquí no se contabilizan, no se incluyen, los bytes correspondientes a las descargas que se realizan de nuestras publicaciones anuales en DVD (Vol. IVol. II y Vol. III) ya que los archivos de estos DVD están alojados en otros servidores. Son más de dos mil quinientos Gigabytes los transferidos este año, lo que equivale a haber replicado el contenido de nuestro servidor en la red unas noventa veces a lo largo de este año, casi dos veces cada semana.

Gigabytes

La columna de "clientes" o "sites" refleja la cantidad de direcciones IP diferentes que realizan solicitudes al servidor y es como un indicador aproximado de la cantidad de visitantes recibidos en nuestro servidor. La media mensual alcanzada es de unos ciento cuarenta mil y diariamente serían unos cuatro mil ochocientos.

clientes

La procedencia de estos visitantes también queda reflejada en el control estadístico del servidor y estos proceden principalmente de toda iberoamérica encabezados, generalmente, por España, Colombia, México, Argentina y Ecuador, pero no siempre en ese orden siendo claramente dependiente del periodo lectivo en cada país. En los meses vacacionales en España es Colombia quien ha estado liderando esta procedencia. Desde aquí felicitamos a nuestros colegas de RED Descartes Colombia por la labor que realizan y que queda reflejado en todos los datos aquí expuestos y en particular en este liderazgo.

 

Comparación 2017 y 2018

Realizando una comparación entre el año 2017 y 2018 podemos observar el incremento de páginas servidas. Globalmente han sido casi tres millones más de páginas las servidas en 2018, respecto a 2017. Pero en marzo se ve un decremento sustancial, quizás causado porque en 2017 la Semana Santa (periodo vacacional) cayó en Abril en 2017 y sin embargo en 2018 fue en marzo. También hay decrementos en mayo, junio y diciembre, pero obviamente todos compensados por el incremento acaecido en otros meses, en especial el ocurrido en abril de 2018. Porcentualmente ha acontecido un incremento del 20% anual.

 

incremento páginas servidas

En lo relativo a los GB servidos se ha producido un sustancial incremento en todos los meses, y globalmente en 2017 fueron 1687 GB y en 2018 un total de 2563. Un 50% más. Al ser este porcentaje superior al acontecido con el de páginas podríamos intuir que nuestros usuarios han procedido a realizar un mayor número descargas de nuestros recursos para su uso en local.

incremento Gigabytes

Y en lo que respecta a clientes en 2017 fueron algo más de un millón trescientos mil y en 2018 se paso a un millón ochocientos mil, un 40% adicional.

incremento clientes

Nuestro agradecimiento a todos los que, accediendo a nuestro dominio proyectodescartes.org, han ido contribuyendo página a página a incrementar estos y cada uno de los caracteres estadísticos que perfilan el nivel de utilidad de nuestro servicio y, así, estiman y valoran nuestra dedicación altruista en pro de la comunidad educativa de la aldea global.

¡Feliz 2019! y ¡A aprender con Descartes!

Valora este artículo
(10 votos)

Primera píldora invernal para compartir otra experiencia de aula realizada con mi alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija, en la materia Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas, durante el curso escolar 2017/2018, dando continuidad al proyecto "Desarrollo de la comunicación audiovisual a través de las Matemáticas con Descartes", que puse en marcha hace ya cuatro años con el alumnado de 1º de Bachillerato, unos vanguardistas que inspiraron a sus sucesores. En el artículo enlazado pueden encontrarse los orígenes, objetivos, fundamentación de este proyecto, referencia normativa y los detalles con las distintas fases que deben ir superando los alumnos y alumnas, de forma completamente autónoma, con trabajo colaborativo y sin la intervención del profesor.

Cada año procuro elegir una temática diferente, correspondiendo esta edición a la discusión y resolución de sistemas de ecuaciones lineales, habiendo publicado anteriormente los artículos "Desarrollamos nuestra comunicación audiovisual y nos convertimos en divulgadoras matemáticas" y "¿Son incompatibles el aprendizaje y la diversión en el segundo ciclo de la ESO?". 

A pesar del tiempo transcurrido y del número de alumnos y alumnas participantes en la experiencia, no dejan de sorprenderme con su creatividad e imaginación, pues todos los vídeos son completamente diferentes, así como la diversidad en el uso de editores de vídeo y sus estrategias de dirección y realización para desarrollar su comunicación audiovisual a través de las matemáticas, contenidos incorporados en el bloque de “Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas”, que debe desarrollarse de modo transversal y simultáneamente al resto de bloques, constituyendo el hilo conductor de la asignatura. Un bloque que se articula sobre procesos básicos e imprescindibles en el quehacer matemático: la resolución de problemas, proyectos de investigación matemática, la matematización y modelización, las actitudes adecuadas para desarrollar el trabajo científico y la utilización de medios tecnológicos, proporcionando, además, una formación competencial.

La organización y planificación de la experiencia se coordina desde el aula virtual Moodle de RED Descartes, que dispone de acceso a invitados.

Quiero felicitar públicamente a Natalia y Celeste, Celeste y Natalia que, constituídas en el equipo María Gaetana Agnesi, en homenaje a esta gran matemática italiana, han conseguido un producto final de calidad con el que nos enseñan a discutir y resolver sistemas 2x2 por los métodos algebraicos conocidos y usando herramientas tecnológicas. Por cierto, en el momento de redactar este artículo, Natalia y Celeste se encuentran ya cursando el primer curso de bachillerato en la modalidad de ciencias sociales.

Mi agradecimiento, como es habitual, a sus familias por autorizar la difusión de este audiovisual en portales educativos y redes sociales.

Página 54 de 163

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information