Hay juegos que necesitan cargar varios ficheros de preguntas al inicio de la partida, por ejemplo, juego "Minitrivial", que necesita cargar 6 ficheros, uno por cada uno de los seis temas que se utilizaran en el desarrollo de la partida. Para mejorar este proceso de carga se ha diseñado un sistema para la selección de dichos ficheros al inicio de la partida (aunque también podrán ser cambiados durante el transcurso…Read More
En este artículo presentamos una serie de libros interactivos, cuyos contenidos se han desarrollado a partir de las diferentes modalidades de matemáticas de 2º de bachillerato de España, si bien también pueden emplearse en estudios equivalentes de otros sistemas educativos. Estos materiales pertenecen al subproyecto iCartesiLibri de la RED Descartes y ofrecen una amplia gama de recursos y herramientas que pueden ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos…Read More
En este mes de mayo de 2023 hemos publicado el quinto número de nuestra publicación periódica: "Revista Digital de la RED Descartes" —panhispánica, educativa e interactiva—. En la portada se refleja cual es nuestra celebración especialísima de este año: cumplimos 25 años como proyecto educativo y 25 años de la herramienta de autor que dio soporte a la creación de este proyecto. Algunos de los artículos incluidos tratan sobre este…Read More
A continuación comentamos otra de las mejoras introducidas en los juegos didácticos y que afecta a la generación de ficheros de de texto con los resultados parciales o finales y que pueden ser solicitados en cualquier momento de la partida a través del menú de guardado de la barra superior desplegable, guardado de resultados (botón azul). Los ficheros de texto de resultados se pueden descargar y guardar en cualquier…Read More
PISA (Programme for International Student Assessment) es un estudio internacional de evaluación educativa que se realiza cada tres años para medir el rendimiento acadèmico de los estudiantes de 15 años en matemáticas, ciencias y comprensión lectora. Consiste en una serie de pruebas de evaluación por competencias que presentan diferentes niveles de dificultad, y pueden incluir preguntas de selección múltiple, respuestas abiertas y preguntas basadas en escenarios o situaciones. Algunas de…Read More
En 2023 conmemoramos el veinticinco aniversario de Proyecto Descartes, una de las iniciativas más valiosas para conseguir una incorporación generalizada y eficiente de las TIC en el área de Matemáticas con nuevos procesos metodológicos. Por ello, desde RED Descartes estamos diseñando una serie de eventos y actividades con el objetivo de celebrar esta importante efemérides junto a nuestros socios, usuarios y seguidores de este proyecto educativo, a uno y otro…Read More
En este artículo se propone la creación de un objeto didáctico a partir de una escena del Proyecto Plantillas de la RED Descartes. También se indica el procedimiento a seguir para incorporar la nueva escena en moodle. Creación del objeto didáctico La actividad seleccionada es “Selección múltiple - Única respuesta con ENVÍO POR CORREO”, esta escena permite añadir texto e imágenes en cada ejercicio y se proponen cuatro posibles respuestas de…Read More
Novena y última sesión (24 de marzo de 2023) 1A. Desarrollo de la novena y última sesión. Descripción Contenidos temporalizados Grabación de la última sesión celebrada el 24 de marzo de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera presidente de RED Descartes Colombia. Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez…Read More
En noviembre de 2019, la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas, con el fin de destacar el papel fundamental que desempeñan las ciencias matemáticas para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad…Read More
Octava sesión (10 de marzo de 2023) 1A. Desarrollo de la octava sesión. Descripción Contenidos temporalizados Grabación de la octava sesión celebrada el 10 de marzo de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera presidente de RED Descartes Colombia. Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la Institución Universitaria…Read More
1 El nuevo juego 10x10 (VIII)
2 Bachillerato. Libros interactivos de Matemáticas
3 Quinto número de la "Revista Digital RED Descartes"
4 El nuevo juego 10x10 (VII)
5 PISA con ordenador. Evaluación por competencias
6 25 años de historia en una línea de tiempo
7 Pautas para modificar una plantilla y subir el material a moodle
8 Novena y última sesión de la tercera edición del curso "Edición de objetos interactivos con DescartesJS"
9 Matemáticas para todo el mundo. Día Internacional de las Matemáticas
10 Octava sesión de la tercera edición del curso "Edición de objetos interactivos con DescartesJS"
›‹
REVISTA
INVESTIGACIÓN
DescartesJS
Libro interactivo
RADIO
Nuevo espacio para difundir nuestra Revista Digital RED Descartes
La “Revista Digital Red Descartes” tiene como objetivo principal la difusión de todo lo concerniente al proyecto Descartes ―proyecto educativo de ámbito global que persigue la mejora de la educación apoyándose en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y en las del aprendizaje y el conocimiento (TAC)―, pero con visión abierta a acoger todo aquello que signifique un avance significativo en el ámbito educativo con herramientas y recursos similares.
Publicación de RED Descartes en la revista Epsilon
En el número 94 de la revista Epsilon de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales se ha publicado el artículo titulado "Sobre la forma y el crecimiento cordobés del Nautilus pompilius". Un detallado trabajo de investigación desarrollado dentro de nuestra RED Descartes.
Con la versión 1.0 de este editor, desarrollado con javascript, se inicia una nueva andadura que da continuidad al editor de Descartes en Java, y al proyecto Descartes, adaptándonos a las nuevas tendencias tecnológicas: compatibilidad HTML5, multidispositivo (ordenadores, tabletas y smaprtphones) y multisistema operativo.
Al escribir estas líneas, con el objetivo de describir el nuevo modelo de libro interactivo, no pude abstenerme de retornar al pasado cercano o, mejor, a la historia de los libros interactivos publicados en nuestro portal.
La ficción de Radio Descartes en el programa Boulevard de Radio Euskadi
Proyecto Descartes estuvo invitado al programa Boulevard de Radio Euskadi en su emisión del día 25 de agosto de 2016, para tratar el tema de la radio ficción en la divulgación de personajes matemáticos.
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.