En este artículo se propone la creación de un objeto didáctico a partir de una escena del Proyecto Plantillas de la RED Descartes. También se indica el procedimiento a seguir para incorporar la nueva escena en moodle. Creación del objeto didáctico La actividad seleccionada es “Selección múltiple - Única respuesta con ENVÍO POR CORREO”, esta escena permite añadir texto e imágenes en cada ejercicio y se proponen cuatro posibles respuestas de…Read More
En noviembre de 2019, la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas, con el fin de destacar el papel fundamental que desempeñan las ciencias matemáticas para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad…Read More
La Semana de la Educación Abierta (Open Education Week) es una oportunidad para compartir activamente y aprender sobre los últimos logros en Educación Abierta en todo el mundo. OE Week brinda a los profesionales, educadores y estudiantes la oportunidad de obtener una mayor comprensión de las prácticas educativas abiertas y de inspirarse en el maravilloso trabajo que está desarrollando la comunidad en todo el mundo. Unos objetivos que encajan perfectamente con…Read More
Leyendo el artículo titulado “Embaldosando con L-triominós (Un ejemplo de demostración por inducción)” del profesor Raúl Ibáñez publicado en la revista digital Cuaderno de Cultura Científica (Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU), me surgió la idea de programar una escena con DescartesJS que permitiera a la vez que repasar algunos apartados interesantes sobre los mencionados embaldosados, manipular los L-Triomínos con tableros virtuales, entendiendo que esta herramienta permitiría al lector…Read More
Octava sesión (3 de marzo de 2023) 1A. Desarrollo de la octava sesión. Descripción Contenidos temporalizados Grabación de la sexta sesión celebrada el 3 de marzo de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera presidente de RED Descartes Colombia. Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la Institución Universitaria…Read More
Séptima sesión (24 de febrero de 2023) 1A. Desarrollo de la séptima sesión. Descripción Contenidos temporalizados Grabación de la sexta sesión celebrada el 24 de febrero de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera presidente de RED Descartes Colombia. Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la Institución Universitaria…Read More
Otro elemento introducido en el juego 10x10 en particular, y en otros muchos en general, es un espacio desplegable lateral en su zona izquierda. Se trata de un espacio de mayor tamaño que el menú superior desplegable y cuya función suele ser de marcador de resultados, escaleta, tabla de clasificación, etc. Este espacio está disponible en todo momento del juego, salvo en las pantallas iniciales de configuración del mismo. Dado…Read More
Octava sesión (17 de febrero de 2023) Desarrollo de la octava sesión. Octava sesión en línea. Descripción Contenidos temporizados Grabación de la octava sesión celebrada el 17 de febrero de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera presidente de RED Descartes Colombia. Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la…Read More
En este artículo se presenta una unidad de trigonometría que forma parte del subproyecto ed@d de la RED Descartes. Los recursos pertenecientes al subproyecto ed@d se han desarrollado tomando como referencia la normativa curricular para la Educación Secundaria Obligatoria, en las asignaturas de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Física y Química. Estos recursos se pueden aplicar tanto en la enseñanza presencial como en la formación a distancia. La unidad de trigonometría pertenece al…Read More
Sexta sesión (10 de febrero de 2023) 1A. Desarrollo de la sexta sesión. Sexta sesión en línea. Descripción Contenidos temporalizados Grabación de la sexta sesión celebrada el 10 de febrero de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera presidente de RED Descartes Colombia. Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de…Read More
1 Pautas para modificar una plantilla y subir el material a moodle
2 Matemáticas para todo el mundo. Día Internacional de las Matemáticas
3 En marcha la Open Education Week 2023
4 Una aplicación de DescartesJS: Embaldosados nxn con L-Triominós
5 Octava sesión de la tercera edición del curso "Edición de objetos interactivos con DescartesJS"
6 Séptima sesión de la tercera edición del curso "Edición de objetos interactivos con DescartesJS"
7 El nuevo juego 10x10 (V)
8 Octava sesión de la 4ª edición del curso "Edición de libros interactivos"
9 Trigonometría en secundaria. Materiales ed@d.
10 Sexta sesión de la tercera edición del curso "Edición de objetos interactivos con DescartesJS"
›‹
REVISTA
INVESTIGACIÓN
DescartesJS
Libro interactivo
RADIO
Nuevo espacio para difundir nuestra Revista Digital RED Descartes
La “Revista Digital Red Descartes” tiene como objetivo principal la difusión de todo lo concerniente al proyecto Descartes ―proyecto educativo de ámbito global que persigue la mejora de la educación apoyándose en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y en las del aprendizaje y el conocimiento (TAC)―, pero con visión abierta a acoger todo aquello que signifique un avance significativo en el ámbito educativo con herramientas y recursos similares.
Publicación de RED Descartes en la revista Epsilon
En el número 94 de la revista Epsilon de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales se ha publicado el artículo titulado "Sobre la forma y el crecimiento cordobés del Nautilus pompilius". Un detallado trabajo de investigación desarrollado dentro de nuestra RED Descartes.
Con la versión 1.0 de este editor, desarrollado con javascript, se inicia una nueva andadura que da continuidad al editor de Descartes en Java, y al proyecto Descartes, adaptándonos a las nuevas tendencias tecnológicas: compatibilidad HTML5, multidispositivo (ordenadores, tabletas y smaprtphones) y multisistema operativo.
Al escribir estas líneas, con el objetivo de describir el nuevo modelo de libro interactivo, no pude abstenerme de retornar al pasado cercano o, mejor, a la historia de los libros interactivos publicados en nuestro portal.
La ficción de Radio Descartes en el programa Boulevard de Radio Euskadi
Proyecto Descartes estuvo invitado al programa Boulevard de Radio Euskadi en su emisión del día 25 de agosto de 2016, para tratar el tema de la radio ficción en la divulgación de personajes matemáticos.
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.