buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(6 votos)

La formación en competencias y la introducción de las TIC en el aula han transformado la educación en los últimos años.

En los problemas competenciales el alumnado debe resolver problemas relacionados con la vida cotidiana aplicando y relacionando conocimientos de diferentes áreas. Por su parte, el uso de la tecnología ha permitido la creación de materiales que por su interactividad facilitan la docencia, motivando y fomentando el autoaprendizaje del alumnado.

El Proyecto Competencias de la Red Educativa Digital Descartes consta de una serie de unidades didácticas para la formación en competencias. Se trata de materiales elaborados a partir de unidades liberadas PISA y pruebas de evaluación diagnostico realizadas por diferentes Comunidades Autónomas. En este proyecto se proponen actividades para diferentes niveles, desde 3º de primaria hasta 4º de la ESO.

En siguiente vídeo y a modo de ejemplo, se muestra con detalle la unidad "en mi pueblo", para 4º de primaria.

El diseño es común en todas las unidades, a partir de un estímulo se plantean una serie de preguntas relacionadas. En este caso, el estímulo es cierta información sobre un pueblo. A partir de ello, el alumno deberá resolver determinadas cuestiones en las cuales deberá mostrar su conocimiento sobre diferentes aspectos matemáticos: localización en un mapa, cálculo con fracciones, superficies y operaciones combinadas.

Valora este artículo
(3 votos)

Este mes vamos a ver la unidad de funciones linales de 3º eso:

En el video hemos seguido el siguiente esquema:

1.Función de proporcionalidad directa
   Definición
   Representación gráfica

2.Función afín
   Definición
   Representación gráfica

3.Ecuación de la recta
   Forma punto-pendiente
   Recta que pasa por dos puntos
   Forma general

4.Posición relativa de dos rectas
   Análisis en forma explícita
   Análisis en forma general

5.Aplicaciones
   Problemas simples
   Problemas combinados

6.Funciones cuadráticas
   La parábola y=ax²
   Traslaciones de una parábola
   Aplicaciones

Valora este artículo
(2 votos)
PEn esta entrada vamos a incluir vídeos en los que se muestran el uso tres juegos didácticos del Proyecto AJDA de muy distinta naturaleza:
 
Juego del ahorcado. Se trata del juego clásico de adivinar palabras a través de sus letras, evitando pedir letras que no estén en la palabra para no ser "ahorcado". Además en este juego se incluyen varias novedades respecto del clásico: se juega con tiempo y con puntos, se pueden pedir pistas y se puede pedir tiempo extra.

La calculadora. Es uno de los juegos del concurso de TV "Saber y ganar", consistente en hacer 7 operaciones aritméticas relacionadas entre si. Además en este juego se contabilizan puntos, aciertos y fallos.



Batalla naval. Es un juego original del proyecto AJDA en el que dos jugadores o equipos se enfrentan en una "guerra de preguntas" que gana el equipo que hunde el barco del adversario alcanzándole cinco veces.

Valora este artículo
(4 votos)

La unidad, Descomposición de un número en factores, está formada por varias actividades de iniciación a la descomposición factorial de un número.

Este objeto digital forma parte del proyecto Pizarra Interactiva y sus contenidos están orientados a la Educación Primaria, aunque también pueden ser adecuados para alumnos de 1º de la ESO que presenten dificultades en el proceso de aprendizaje.

El diseño de la unidad, como todos los objetos del proyecto PI, consta de cuatro fases: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación.

A partir de las propuestas de las escenas interactivas se pretende que el estudiante adquiera sus primeras nociones sobre la descomposición en factores. Todas las escenas se pueden reutilizar con diferentes datos de forma que el alumnado pueda practicar tantas veces como necesite para consolidar su aprendizaje.  

Página 55 de 163

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information