El Proyecto Canals, de la Red Educativa Digital Descartes, ofrece una amplia colección de actividades interactivas inspiradas en los materiales y propuestas didácticas de Maria Antònia Canals, reconocida pedagoga y referente en la enseñanza de las matemáticas.
Siguiendo su espíritu educativo, estas escenas digitales permiten al alumnado aprender matemáticas a través de la exploración, la manipulación y el razonamiento, favoreciendo el desarrollo del pensamiento lógico desde las primeras etapas escolares.
Las actividades se organizan por niveles educativos —desde Infantil hasta Secundaria— y también por temas, lo que facilita su integración en el aula y su uso autónomo por parte del alumnado.
El valor de los problemas de lógica
Entre los diferentes apartados del proyecto, el dedicado a los problemas destaca por su potencial para fomentar el razonamiento, la deducción y la reflexión.
Dentro de este conjunto se encuentra el Bloc de juegos de lógica, una serie de propuestas interactivas que invitan a los estudiantes a pensar, analizar información y descubrir relaciones.
El vídeo que acompaña este artículo presenta cuatro actividades representativas de este bloque:
1. Problemas de deducción con condiciones. Actividades en las que el alumnado debe resolver situaciones teniendo en cuenta varias condiciones a la vez. Ayudan a organizar la información, establecer relaciones y aplicar el razonamiento lógico. Nivel recomendado: primer y segundo ciclo de primaria.
2. Problemas de lógica. Escenas con pistas que requieren analizar, discriminar la información útil y considerar relaciones espaciales. Nivel recomendado: segundo y tercer ciclo de primaria.
3. Juegos de verdad y mentira. Retos en los que las conclusiones se obtienen a partir de afirmaciones falsas o contradictorias, estimulando el pensamiento crítico. Nivel recomendado: tercer ciclo de primaria y primer curso de secundaria.
4. Problemas de ingenio. Clásicos desafíos visuales con cerillas y figuras, orientados a potenciar la creatividad y la percepción espacial. Nivel recomendado: primer ciclo de secundaria.
Aprender a pensar jugando
Los problemas de lógica del Proyecto Canals son un excelente ejemplo de cómo las matemáticas pueden enseñarse desde la acción y el juego.
A través de estas actividades, los estudiantes aprenden a razonar, contrastar información y disfrutar del proceso de búsqueda de soluciones, manteniendo vivo el legado educativo de Maria Antònia Canals.

CONTACTO
