86 Estructuras selectivas y repetitivas analizadas desde su uso Nota.- Un odómetro es un dispositivo que indica la distancia recorrida en un viaje de un vehículo. Referencia: ESPOL-FCNM. ICM00794-Fundamentos de Computación. 1ra Evaluación II Término 2008 - 2009. Diciembre 09, 2008. Tema 1. a) Para realizar la conversión de un número que está en una determinada base a su equivalente decimal, debe emplearse la siguiente regla: En donde: B: Base del sistema de numeración original di: dígito en la posición i, i = 0, 1, 2, ... (0 es la posición menos significativa) a) escriba un Algoritmo que permita obtener el equivalente decimal (base 10) de un numero octal (entero de hasta 4 dígitos) ingresado por teclado. Suponga que ya existe la función EsOctal(n), cuyo parámetro n es un valor entero y retorna 2 posibles valores: 1 = verdadero, 0 = falso, según sea que n es válido o no en ese sistema de numeración. b) Realice la prueba de escritorio del algoritmo construido en el literal a) para el siguiente ejemplo: 1034(base 8) = N(base 10) Ejemplo: para convertir 764(base 8) a (base 10): N=7x8 2 +6x8 1 +4x8 0 = 500(base10) Referencia: ESPOL-FCNM. ICM00794-Fundamentos de Computación. Parcial II Término 2003 - 2004. Diciembre 09, 2003. Tema 1 4.4.2 Ejercicios de Lazos con Aleatorios Aleatorios Para simular un número de azar, por ejemplo el obtenido al lanzar un dado, se recurre al concepto de números aleatorios. Un número aleatorio se define como un número cualquiera real en el rango [0,1) Para utilizar el número aleatorio se debe convertir al rango apropiado del número a simular, por ejemplo, para simular un dado se escribiría en el algoritmo:
4.4 Estructuras de Control - Lazos con Bases numéricas y Aleatorios 87 dado entero(aleatorio*6)+1 Que básicamente describe que: - aleatorio es un número real [0,1), - como el dado tiene 6 caras se multiplica por 6, obteniendo un real de [0,6). No se incluye el 6. - Se extrae solo la parte entera para obtener un número entero [0,5] - Para que el resultado sea [1,6], se le suma 1 Ejercicio 1 Realice un algoritmo para simular el precio del barril de petróleo durante un mes de 30 días, suponiendo que son valores enteros que fluctúan en forma aleatoria entre $ 130 y $ 150 y se obtenga las siguientes respuestas: a) El promedio del precio del petróleo. b) ¿Cuál fue el día en el que estuvo más barato el barril de petróleo?
Created with BuildVu