6.3 Arreglo (Array) 139
un nivel de la sala (un valor para localidad vendida y otro para localidad no vendida).
Una vez detectada la necesidad de procesar un dato estructurado con un arreglo es fundamental,
para el buen manejo de la información, elegir el tipo de arreglo apropiado. Todo esto se hará a
partir del análisis del problema.
6.3.2 Declaración de un arreglo
En la declaración debe quedar especificado un nombre o identificador para el arreglo, su
tamaño y el tipo de datos de sus componentes.
Notación algorítmica en pseudocódigo:
Tipo de dato Identificador del arreglo (tamaño)
Donde:
Identificador del arreglo: será cualquier nombre válido para una variable.
Tamaño: será el rango de cada dimensión del arreglo (separados por una coma)
Ejemplos:
1. entero M(20) arreglo de 20 números enteros
2. caracter(10) ZETA(5) arreglo de 5 cadenas de 10 caracteres cada una
3. dato_alum WIL(8) arreglo de 8 registros dato_alum antes definido
4. entero X(10,6) arreglo de 60 enteros organizados en 10 filas y 6 columnas
Una vez que se haya declarado el arreglo y por lo tanto, reservadas las posiciones de memoria,
se podrán poner valores en la estructura.
Así, referido a los datos compuestos mencionados en algunos de los ejemplos anteriores, po-
dríamos decir:
1)
Dato : Importes de las ventas realizadas por 4 vendedores durante 3 días
Valores posibles :
Vendedor 4 $80 el 3er. día
Vendedor 1 $ 9 el 2do. día
Vendedor 3 $10 el 3er. día
Vendedor 1 $5 el 1er. día