1.6 Algoritmos en Pseudocódigo 37
Escribir ( “Buen día”) muestra el texto encerrado entre comillas
Escribir ( “El resultado es “, Num2) muestra el texto y el valor de la variable
Escribir ( Num1 * Num2 / 34 ) muestra el resultado de la expresión
A continuación formalizaremos la escritura de un algoritmo.
Estructura de un algoritmo
Los algoritmos tienen dos partes bien definidas: la Parte declarativa, donde se describen
los datos que se van a utilizar en el procedimiento de resolución (el ambiente) y la Parte de
procesos, donde se describen las acciones del algoritmo en sí (la lógica de resolución).
Existen variadas formas de escribir algoritmos en Pseudocódigo, en este libro nos guiaremos
con la siguiente estructura:
Las palabras que están en negrita son palabras reservadas del lenguaje.
Las secciones Algoritmo < nombre>, Inicio, < Proceso > y Fin. (con punto al final) deben estar
presentes en todo algoritmo, no así las secciones constante, tipo, variables y <Subalgoritmos>
que dependerán de la construcción de la resolución. El tema Subalgoritmos se verá más adelante.
38 Introducción a la Informática
Parte declarativa
Ahora estamos en condiciones de concretar la forma en la cual se va a expresar la Parte
declarativa de un algoritmo. Se deben listar todas las constantes con sus valores asociados, luego
la lista de variables que se usarán en el proceso del algoritmo, especificando el nombre de la
variable y el tipo de datos asociado. Y, si fuese necesario, la definición de tipos de dato creados
por el programador.Ejemplos:
constante
Pi = 3,1416
IVA = 21
tipo
Dia_de_la_semana = (“lunes”,”martes”,”miercoles”,.... ”domingo”)
variables
real Suma, N1, N2
entero Edad
string Nombre, Dirección, Ciudad
Dia_de_la_semana dia
Recomendamos la lectura de El estilo de la programación pág 246 a 258 del libro “Funda-
mentos de Algoritmos y Programación”, autores Lage-Cataldi-Salgueiro.
Resolución del problema
La resolución de problemas tiene pasos específicos que seguiremos en el siguiente ejemplo:
“Realizar el algoritmo para determinar la superficie y el perímetro de terrenos rectangulares”
Como comentamos en la sección Del mundo real a la solucion por computadora, se deben seguir
los siguientes pasos para resolver un problema dado:
Interpretar el enunciado
Describir Datos y Resultados
Buscar una metodología de resolución
Escribir el algoritmo de acuerdo a los puntos anteriores.
A continuación realizaremos el Análisis del problema planteado.
Análisis del problema
Datos: frente y profundidad
Resultados: Perímetro y superficie.
Metodologia de resolución:
Perímetro = 2 x (frente + profundidad)
Superficie = frente x profundidad
Luego escribimos el algoritmo respetando lo diseñado en el Análisis del problema.
Algoritmo
En el próximo capitulo seguiremos viendo otros elementos que intervienen en los algoritmos.