110 Subalgoritmos
5.5 Parámetros y argumentos en los subalgoritmos
Las variables que aparecen en el enunciado de un subalgoritmo, conforman la lista de parámet-
ros
Los parámetros sólo deben ser variables, pues reciben los datos que se envían en la llama-
da y variables donde se depositan los resultados.
Las variables correspondientes a la llamada al subalgoritmo se denominan argumentos
Los argumentos contienen los valores necesarios para evaluar el subalgoritmo en ese momento
(correspondiente a los datos de entrada) y en las subrutina se agregan las variables que recibirán
los valores de los resultados de la subrutina (correpondiente a las salidas).
Los argumentos de entrada (datos) tanto en funciones como en subrutinas pueden ser constantes,
variables, expresiones, valores de funciones y hasta nombres de funciones o subrutinas.
Los argumentos que recibirán los resultados (salida) en las subrutinas deben ser nombres
de variables.
Cada vez que un subalgoritmo es llamado desde el algoritmo o desde otro subalgoritmo, se
establece una correspondencia entre los argumentos y los parámetros de tipo posicional, es
decir, el primer argumento se corresponde con el primer parámetro, el segundo con el segun-
do y así sucesivamente. Debe darse también la consistencia de tipos entre el argumento y su
correspondiente parámetro. Si esto no se cumple, el compilador detectará el error. Y la última
correspondencia es de cantidad, si el subalgoritmo tiene n parámetros implica que al llamarlo
debe tener n argumentos.
Ejemplo 1 : Parámetros y argumentos en la función Cuenta
función Cuenta( x1, x2, t: real) : real
variables
real z
inicio
x1 ← x1 *100
z ← ( x1 + x2 ) * t
devolver (z)
fin función
La utilización o llamada a la función podría ser de la siguiente manera:
temp ← x * y * tiempo + Cuenta( x, y, tiempo)
En este caso la correspondencia entre argumentos y parámetros es x con x1, y con x2, tiempo con t
Otra llamada podría ser:
temp ← x * y * tiempo + Cuenta(1.5*x, (x+z)*2.5, tiempo)
Como conclusión podemos decir que los parámetros van con las definiciones de los subalgo-
ritmos ylos argumentos con las llamadas a los mismos