3.1 Estructuras selectivas 55 ENTONCES Instrucciones SINO Instrucciones FINSI Explicació n: Si la condición resulta verdadera, se ejecutan todas las instrucciones que se encuentran entre el ENTONCES y SINO. Si la condición resulta falsa, se ejecutan las instrucciones entre el SINO y FINSI. Diagrama de Flujo : 3.1.3 Estructura de control de Selección Múltiple Hasta ahora hemos revisado la estructura de selección que evalúa una condición y realizan una acción en caso que se cumpla la condición; la estructura de selección que dependiendo de la condición, hace una acción si es verdadera y otra acción cuando es falsa. Pero como vamos a dar una solución a una tarea cuando una condición puede tener múlti- ples opciones, es decir, que la condición que se evalúa no sea booleana (verdadero o falso). sino que es una variable que puede tener múltiples valores. Para evaluar condiciones que pueden tener más de dos opciones se tiene la estructura de selección de decisión múltiple “CUANDO... FINCUANDO” que permite alterar la secuencia de un flujo en un algortimo ejecutando un bloque de instrucciones que dependen del valor de una variable. Para esta estructura, generalmente para cada valor posible que pueda adquirir la variable se define un bloque de instrucciones a ser ejecutadas. Además, se recomienda definir un bloque de instrucciones a ejecutar para el caso de que ninguno de los valores de la variable tenga asociado un bloque de instrucciones. Esta estructura de selección es de utilidad cuando se requiere escoger entre más de dos posibles soluciones. El formato para diseñar un algoritmo es el siguiente:
56 Descripción de las estructuras selectivas y repetitivas CUANDO (Variable) SEA CASO (valor 1): Instrucciones CASO (valor 2): Instrucciones CASO (valor n): Instrucciones OTROS Instrucciones FINCUANDO Explicación : Si el valor de la variable es igual a uno de los valores que aparecen en algún CASO, se ejecutan las instrucciones que están dentro del mismo. Si el valor de la variable no es igual a ninguno de los valores en algún CASO, se ejecutan las instrucciones que están dentro delo bloque OTROS. Nota: El bloque OTROS es opcional, es decir, puede aparecer o no. Diagrama de Flujo : 3.2 Estructuras repetitivas Las estructuras de repetición son bloques que permiten a un algoritmo repetir determinado segmento de código, de tal forma que, en función de una condición lógica o el valor de una variable, pueda ser repetido un determinado número de veces. A las estructuras de control de repetición también se les conoce como estructuras de iteración o bucles, (loop).
Created with BuildVu