3 — Descripción de las estructuras selectivas y repetitivas José Eder Guzmán Mendoza - Pedro Cardona S.- Jaime Muñoz Arteaga Estas máquinas no tienen sentido común; todavía no han aprendido a pensar, sólohacen exacta- mente lo que se les ordena, ni más ni menos. Este hecho es el concepto más difícil de entender la primera vez que se utiliza un ordenador. Donald Knuth El flujo de ejecución de las líneas de un algoritmo está determinado por la complejidad de la tarea que resuelve. Un algoritmo rara vez sigue una secuencia lineal, en general evalúa una o más situaciones y responde de manera apropiada a cada una de ellas. Las estructuras de control selectivas y las repetitivas constituyen la herramienta a usar en estos casos. Para el aprendizaje de su funcionamiento se requiere un proceso gradual de adaptación a la abstracción que representan, además de la experiencia que se vaya adquiriendo en el contexto de un lenguaje de programación en particular. este capítulo se hace una breve referencia al concepto, utilidad y sintaxis de las estructuras de control mencionadas. En el caso de la selectiva se desarrolla la explicación en grado de complejidad, es decir, cuando se define un bloque de instrucciones al cumplirse una condición, cuando se definen dos bloques de instrucciones y cuando se definen “n” número de bloques para “n” posibles opciones. En el caso de la repetitiva se revisaron los diferentes tipos de ciclos que están enfocados princi- palmente a ciclos de tamaño relativamente fijos y ciclos que están más dependientes de variables, esto es de manera estructural porque finalmente son muy similares los diferentes tipos de ciclos. 3.1 Estructuras selectivas Las estructuras de decisión permiten controlar el flujo de secuencia de una solución en un programa, de tal manera que en función de una condición o el valor de una variable, se puede desviar la secuencia entre diferentes alternativas. A las Estructuras de control de Decisión también se les conoce como Estructuras de Selección. 3.1.1 Estructura de control de Selección Simple SI Una estructura de decisión simple “SI... FINSI”, permite alterar el flujo de secuencia de un algoritmo ejecutando un conjunto de instrucciones adicionales si el resultado de una condicion es verdadera.
Created with BuildVu