9.1 Sistemas de Numeración. Representación Interna de la Información 191 6.DE BINARIO A HEXADECIMAL De derecha a izquierda se van tomando cada 4 dígitos binarios y se los va remplazando por el correspondiente hexadecimal 0100 1011 4 B NOTA: En la parte correspondiente a representación interna de reales en simple precisión se verá sobre ejemplos la conversión entre sistemas numéricos con números con parte fraccionar- ia. REPRESENTACION INTERNA DE LA INFORMACION Un número en sistema binario (y por lo tanto su correspondiente en el sistema decimal) se puede representar internamente en una computadora, por ejemplo, con las distintas posiciones de una serie de interruptores. Si adoptamos para la posición de . en cendido. a l valor 1, y . a pagado. a l 0, observamos que son necesarios dos estados, fundamentalmente. Esta consideración ha llevado a los diseñadores de computadoras a elegir este sistema como base para la representación de información, en consecuencia la información que almacena una computadora está codificada en el sistema binario. a) REPRESENTACION INTERNA DE CARACTERES En nuestra representación interna vamos a utilizar 1 byte = 8 bits (dígitos binarios) Cantidad de combinaciones posibles : 2 elevado a 8 = 256, esto quiere decir que se pueden representar 256 caracteres diferentes.Existen varios códigos que establecen una correspondencia entre número y carácter, uno de ellos es el ASCII (Código Americano Estándar para Intercambio de Información)Casi todos los códigos normalizan menos de 256 caracteres, dejando algunos disponibles para el usuario. ASCII Nro. Carácter 65 A 66 B 67 C ....... 90 Z 48 0 49 1 ...... 57 9 a 97 b 98 c 99 ......... z 122 Por lo tanto cuando queremos obtener la representación interna de un carácter debemos:
192 Representación de la Información en una Computadora 1. Conocer el ASCII correspondiente 2. Convertirlo al sistema de numeración binaria 3. Expresarlo con 8 bits Ejemplo: Obtener la representación interna de la letra C 1-El código ASCII correspondiente es 67 2- La conversión de 67 a sistema binario es = 67 1 33 1 16 0 80 40 20 1 3- Representación: 0100 0011 b) REPRESENTACION INTERNA DE ENTEROS Los enteros los vamos a representar en 2 bytes o sea 16 bits, pero como vamos a representar enteros signados (con signo: positivos o negativos) el bit más significativo, . el de más a la izquier- da” tendrá valor 0 (cero) si el entero representado fuera positivo y tendrá valor 1 si el entero representado fuera negativo.Cantidad máxima de enteros a representar: 216 = 65536 0—————————————————————————-65535 ————————————- 65535 valores——————————- Pero debemos recordar que tenemos que representar los enteros + y - , por lo tanto al in- tervalo [0, 65535] lo desplazamos 32768 valores hacia la izquierda y tenemos el siguiente intervalo para la representación de los positivos y negativos Máximo entero + = 65535-32768= 32767 Cero = 32768 – 32768 = 0 Menor entero negativo = 0 -32768 = - 32768 0 - 32768 32768-32768 65535 -32768 -32768 0 32767 Vemos que para la representación de enteros signados en dos bytes el intervalo será: [- 32768, 32767]. Deducimos que el intervalo de representación o rango para enteros signados se puede gen- eralizar como:(*) [- 2 elevado a (n-1) , (2 elevado a (n-1)) -1], donde n es la cantidad de bits utilizados en la representación. 1. Representación de enteros positivos
Created with BuildVu