136 Estructuras de datos los enteros positivos de 2 cifras que son múltiplos de 3: porque aún, sin realizar cálculos previos, podemos estar seguros que no serán más de 90 valores. Por lo tanto se podría pensar en un arreglo de un tamaño definido por exceso, en este caso de 90 componentes (aunque evidentemente no se ocuparán todos los lugares). los nombres de los meses del año (son 12). los importes de las ventas diarias totales de un comercio, registradas en el mes de diciembre (son, a lo sumo, 31 valores). la temperatura ambiente media diaria de 5 ciudades, durante una semana (son 35 valores) - conjunto de valores del mismo tipo : pueden corresponder a datos simples (enteros, reales, lógicos, caracteres) o estructurados (cadena o registro). Por ejemplo: los enteros positivos de 2 cifras, múltiplos de 3: son números enteros los nombres de los meses del año: son cadenas los importes de las ventas diarias totales de un comercio, registradas en el mes de diciembre: son números con parte fraccionaria. la temperatura ambiente media diaria de 5 ciudades, durante una semana: son números con parte fraccionaria. - conjunto ordenado : cada dato ocupa en el conjunto, el lugar que lógicamente le corresponde, de acuerdo con la vinculación que los caracteriza y no con la “clasificación de sus valores”. Esa posición es perfectamente identificable y es así que podemos referirnos al primero, al segundo, . . . , al enésimo integrante del conjunto.Por ejemplo: los nombres de los meses del año: enero es el 1 o mes del año, febrero el 2 o , . . . , abril el 4 o , . . . , diciembre es el 12 o ; este ordenamiento queda implícitamente definido al decir que son “los meses del año”, no se ajusta a un criterio alfabético de las palabras que identifican a cada mes. 6.3.1 Disposición de los elementos Dijimos que el arreglo, entre otras cosas, se caracteriza por ser una estructura que permite implementar conjuntos de datos cuyos elementos estén lógicamente ligados. De acuerdo con los aspectos que definen ese vínculo, pueden pensarse distintas maneras de distribuir los datos en la estructura. Conocer y estudiar esas diferentes formas, brinda una herramienta poderosa para decidir cuál es el arreglo adecuado a las características del dato compuesto que se necesita imple- mentar.Teniendo en cuenta la forma con que los datos se organizan en la estructura, podemos clasificar a los arreglos en: unidimensional o vector (se ajusta a un modelo lineal). Los datos se organizan como una lista, es decir acomodados en línea, uno al lado del otro. Cada componente se referencia por su ubicación en la lista, usándose para ello un solo índice. La cantidad de componentes constituye lo que se denomina rango del arreglo. Entonces, gráficamente representamos: Podría ser conveniente utilizar un arreglo unidimensional para: las calificaciones con que un profesional aprobó cada materia de su carrera (son tantas notas como materias tenga la carrera, siendo ésta una cantidad conocida)
Created with BuildVu