122 Estructuras de datos
el conjunto completo de números en memoria, bastaría con tenerlos y procesarlos de a uno por
vez.Por lo tanto, la unidad de dato a procesar es un número y la unidad de dato resultante del
proceso es otro número.La representación gráfica de los lugares de memoria a usar sería:
3
o
Se dispone de la edad de una persona y de su nombre. Se quiere saber si se trata de un
menor de edad (menos de 18 años) y si el nombre es JUAN.
Datos : edad y nombre de una persona, valor de edad máxima y nombre determinado (18 y JUAN
respectivamente)Resultado : dos mensajes. Cada uno de ellos aseverará o no, sendas afirmaciones
que se plantean en el enunciado.Proceso : comparar el valor de cada dato de la persona con el
correspondiente dado.En este caso hay 2 unidades de datos a procesar: la edad y el nombre de
una persona (el primero es un dato simple y el segundo es un conjunto de caracteres).
La representación gráfica de los lugares de memoria a usar sería:
4
o
Se dispone de la edad y el nombre de 7 personas. Determinar cuántos son menores de
edad (menos de 18 años) y cuántos se llaman JUAN.
Datos : edad y nombre de cada una de las personas de un conjunto finito (son 7 pares de datos), val-
or de edad máxima y nombre determinado (18 y JUAN respectivamente)Resultado : dos valores.
Cada uno corresponde a la cantidad de veces que se verifica determinada afirmación.Proceso :
contar la ocurrencia de algo. Para ambos casos lo que debe contarse es la veracidad de una
comparación (valor de la edad comparada con 18, valor de nombre comparado con JUAN).La
situación descrita en este problema es, en síntesis, igual a la anterior. El proceso al que debe
someterse a los valores individuales de edad y nombre es la comparación de cada uno de ellos
con otro valor, que está dado. La diferencia radica en lo que hay que hacer con el resultado de
esa comparación. Por eso, en este caso, la respuesta definitiva se alcanza luego de procesar los
valores de edad y nombre de las 7 personas (en el anterior era sólo de una).El tratamiento de los
datos de cada persona (edad y nombre), es independiente de la cantidad de las mismas (sea una o
más). Por lo tanto, la computadora NO necesita disponer del conjunto completo de datos en su
memoria; bastará con los que correspondan a una persona por vez.Hay entonces, 2 unidades de
datos a procesar: la edad y el nombre de cada una de las persona (el primero es un dato simple y
el segundo es un conjunto de caracteres).La representación gráfica de los lugares de memoria a
usar sería:
5
o
Se dispone de la edad y el nombre de 7 personas. Mostrar el nombre de los que tienen
más edad que el promedio del grupo.
Datos : edad y nombre de cada una de las personas de un conjunto finito (son 7 pares de datos)