196 Representación de la Información en una Computadora
En nuestro caso el exponente es 2 al que sumaremos 40 en base 16 (es 64 en base 10) de-
bido al desplazamiento explicado y recordando que las reglas que rigen las operaciones de suma
y resta en el sistema hexadecimal son las mismas que en el sistema decimal.CARACTERISTICA
DEL EXPONENTE = 40 en base 16 + EXPONENTE en base 16
40 + 2 =42 en base 16
Por lo tanto la representación interna de 123,45 = 7B, 7333 = 0,7B7333 x 16 elevado a 2
será:
01000010 0111 1011 0111 0011 0011 0011
42 7 B 7 3 3 3
Bit de signo 42 7B7333
Nota: si el número a representar no tuviera fracción periódica, los bits menos significativos (los
bits de más a la derecha) se completan con ceros en la representación de la mantisa.
Ejemplos:
a) Hallar la representación interna de 1,5
1- Convertir la parte entera a hexadecimal 1 en bas 10 = 1 en base 16
2- Convertir la parte fraccionaria a hexadecimal
0,5
x 16
———
8, 00
Primer y único dígito fraccionario hexadecimal 8, dado que la fracción 00 nos daría cero
si la multiplicamos x 16.
1,5 en base 10 = 1,8 en base 16
3-Normalizamos
1,8 = 0,18 x 16 en base 1
4- Mantisa = 0,18
5-Característica del Exponente: = 1 en base 16 + 40 en base 16 = 41 en base 16
1000001 0001 1000 0000 0000 0000 0000
41 1 8 0 0 0 0
b) Hallar el número real representando en los siguientes 32 bits.
1 010 1011 0001 0010 0011 0000 1111 0000,
convirtiendo de binario a hexadecimal:
-2B1230F0
El bit de signo es 1 por lo que el número representado es negativo
CARACTERISTICA DEL EXPONENTE = 2B en base 16
MANTISA = 0.1230F en base 16
CARACTERISTICA DEL EXPONENTE = 40 en base 16 + EXPONENTE, de donde