180 Estructuras de datos: archivos de sobrescribir registros ya grabados Agregado, se escriben nuevos registros a continuación del último existente. Orden leer() Esta orden permite leer o ingresar valores “del registro siguiente” de un archivo ya creado, y su forma es: leer (nro de comunicación lógico, lista de variables) Orden escribir() Esta orden permite escribir valores “en el registro siguiente”, y su forma es: escribir (nro de comunicación lógico, lista de variables) Orden cerrar() Por medio de esta orden se cierra todo tipo de comunicación con el archivo habilitado, identifica- do por el número de comunicación lógico o canal de comunicación. Además, en modo escritura, se coloca la marca de fin de archivo. Su forma es: cerrar ( nro de canal) Siempre que se habilita un archivo, sea para lectura, escritura o lectura-escritura, cuando se concluye la utilización del mismo debe cerrarse la comunicación con él, sino se corre el riesgo de perder toda la información del archivo. a.2) Operaciones básicas de archivos con Organización Secuencial: Consulta y Actual- ización Consulta: consiste en poder examinar uno o más registros de un archivo. Actualización: comprende las siguientes tres operaciones: A - alta significa agregar uno o más registros al archivo. B - baja consiste en eliminar uno o más registros del archivo. M - modificación consiste en modificar uno o más campos de un determinado registro. No quiere decir que estas operaciones tengan que hacerse separadas, cada una en un programa o subprograma. Un mismo programa puede leer datos de un archivo, realizar operaciones, guardar resultados en otro, modificar o eliminar los registros que hagan falta, etc.Aquí presentamos ejemplos separados de altas, bajas y modificaciones, simplemente para ilustrar mejor cómo trabaja cada uno. - ALTAS Hacer un algoritmo que permita agregar (ALTAS) registros al archivo DATOS.DAT, cuyos registros tienen los campos que vimos en el tipo alum.
Created with BuildVu