6 — Estructuras de datos Gracia María Gagliano La Máquina Analítica no tiene la pretensión de crear nada. Puede realizar cualquier cosa siempre que conozcamos cómo llevarla a cabo. Puede seguir análisis, pero es incapaz de des- cubrir relaciones analíticas o verdaderas. Su potencialidad es la de ayudarnos a hacer posible aquello sobre lo que tenemos un conocimiento previo. Ada Byron (1815-1852) 6.0.1 Introducción Desde los comienzos de este libro hemos visto que, para que la computadora pueda procesar un valor, ya sea numérico, carácter, sonido o imagen, éste debía estar almacenado en su memoria principal, expresado en cadenas de bits, cuya combinación se ajustaría a un mecanismo específico según el caso (no se representa igual un número entero que un real o un carácter o un sonido o una imagen). Entonces, si para determinado proceso, fuera necesario mantener almacenado el valor que pudiera asumir un dato del mundo real del problema, se usaría un único lugar de memoria para representarlo. Si los posibles valores a procesar de este dato fueran varios, su procesamiento se haría en forma independiente, de a uno por vez; tal que cada nuevo valor sustituya al ante- rior; es decir, todos irían ocupando sucesivamente, el mismo lugar de memoria.Los datos así caracterizados se definieron como datos simples o tipos primitivos de datos.Muchos problemas describen situaciones en las que la unidad de información útil no aparece aislada en forma de dato simple, sino que lo hace como un grupo de datos que se caracterizan por la existencia de cierta vinculación entre ellos, tal que resulte adecuado pensarlos como un todo.Este enfoque nos lleva al concepto de dato estructurado o compuesto, como: Un dato estructurado es un conjunto de datos agrupados bajo un mismo nombre y lógicamente vinculados de manera tal, que representen un comportamiento específico Para poder procesar a los valores que lo componen deberá disponerse de un grupo de lugares de memoria que puedan ser ocupados simultáneamente. Sería apropiado imaginarlos como áreas contiguas, dispuestas de una forma determinada, que funcionaría como contenedor de los valores.Por ejemplo: Un punto en el espacio es un dato estructurado o compuesto pues para definirlo se requiere de una terna de números. Por lo tanto, para implementarlo en la memoria de una computadora, puede hacérselo mediante una estructura de datos de 3 componentes.Con la existencia de este nuevo recurso para el manejo de los datos, se acentúa la importancia de orientar
Created with BuildVu