buscar Buscar en RED Descartes    

Mostrando artículos por etiqueta: descartesjs

Cuarta sesión (27 de agosto de 2021)

 

4A. youtube Desarrollo de la cuarta sesión. Cuarta sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la cuarta sesión celebrada el 27 de agosto de 2021 dirigida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia., e impartida por el Dr. Rivera y el Ing.MSc Lopera.

 

 

 

Documento de referencia el libro de "Edición de libros interactivos" y agenda de la sesión cuarta

56s: Elementos multimedia: texto, imágenes, animaciones, vídeos, audios. ¡Interactivos!

3m 00s: La agenda de hoy.

3m 30s: Citas textuales

4m 40s: class="note" de la hoja de estilos del libro interactivo.

6m 30s: Cambio de estilo en las citas textuales editando mis hojas de estilo o cambiando el estilo dentro de la clase (es preferible la primera opción). 

11m 15s: Hipervínculos locales y externos. <a href=, target

14m 29s Destino del hipervínculo.

15m 35s: Asociar hipervínculo a una imagen. parámetro alt.

19m 20s: Enlace a envío de un correo electrónico.

20m 00s: Combinar href con los estilos del libro.

22m 00s: Actualización del book.zip para corregir un error al escribir varias notas a pie de página.

24m 30s: Aclaración en las citas textuales.

26m 00s: Notas al pie de página: <span class="footnote", el comodín mudo span.

32m 00s: Insertar imágenes: etiqueta img.

33m 30s: Cambio de tamaño de imágenes: width

34m 10s: Centrado de imágenes: dentro de estilo de un párrafo o mejor usando la clase del libro "image_expand" y onclick.

37m 30s: Quitar el borde de sombra de la imagen.

39m 40s: cursor:pointer.

40m 00s: Diversas formas de presentar las imágenes.

41m 00s Imágenes animadas y vectoriales.

43m 40s: Imágenes flotantes y pie de imágen... en una próxima sesión.

 

 

4B. Agenda de la cuarta sesión. Libro interactivo con el guión de la sesión. 

sesion4


Publicado en RedDescartes

Tercera sesión (13 de agosto de 2021)

 

3A. youtube Desarrollo de la tercera sesión. Tercera sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la tercera sesión celebrada el 13 de agosto de 2021 dirigida e impartida por el Dr. Rivera, vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia el libro de "Edición de libros interactivos"

20s: Trabajo sobre una hoja de estilos (CSS). Hojas de estilo en un archivo externo.

52s: Uso del aplicativo de Lea Verou para ver la hoja de estilos de un archivo html. 

2m 0s: Cambio del estilo de h1 (cabecera de primer nivel)

  • cambio tamaño de la fuente.
  • cambio de color.
  • alineación de texto. 
  • grosor de la fuente.
  • sombra.
  • inclusión en una caja.
  • margenes izquierdo y derecho.
  • redondear los bordes

8m 15s: Estilo en párrafos.

11m 0s: padding (margen general).

11m 40s: Justificar los textos o no. Tendencias.

15m 30s: Crear nuestros estilos. Definir nuevos elementos en la hoja de estilo:

.xxx{ }

17m 0s: Uso de un elemento nuevo en el archivo html:

class="xxx"

18m 0s: Crear o incluir una hoja de estilo en un archivo de extensión css.

22m 10s: Incluir mi hoja de estilo en el libro interactivo. link y stylesheet.

28m 50s: Uso de estilos de otros diseñadores.

29m 0s: Uso de viñetas con imágenes usando una hoja de estilo.

31m 30s: background-repeat, background-position.

35m 0s: Otros estilos, uso de cajas. (Ver también el video de apoyo enlazado al final de este artículo)

 

3B. Agenda de la tercera sesión. Documento pdf con el guión de la sesión y enlaces usados o recomendados. 

agenda2


Vídeo de apoyo

Uso de viñetas con imágenes: 

https://www.youtube.com/watch?v=yZ1bRu7wMF0


Publicado en RedDescartes

Segunda sesión (30 de julio de 2021)

 

2A. youtube Desarrollo de la segunda sesión. Segunda sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la segunda sesión celebrada el 30 de julio de 2021 dirigida e impartida por el Dr. Rivera, vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia el libro de "Edición de libros interactivos"

1s: Algunas etiquetas HTML adicionales. Listas o viñetas  Referencia p. 20 del libro.

  • Listas no ordenadas. Etiquetas <ul></ul>;  <li></li>. Atributo type para cambiar el tipo de viñeta. 
  • Listas ordenadas. Etiquetas <ol></ol>; <li></li>. Inicio de orden en la lista, atributo start y atributo type.

7m 35s: Diseño CSS. Introducción a las hojas de estilo, p. 21 del libro.

11m 35s: Colores CSS.

13m 10s: Códigos de colores. Hexadecimal, RGB, nominativo. Herramientas auxiliares de codificación.

17m 27s: Practicando con colores. style, color y background-color en <body>.

23m 17s: Trasparencia en el color, código rgba.

25m 14s: Tamaño letra: font-size. Unidades de medida: cm, mm, px, %

28m 02s: Ancho del párrafo. width. Alineación del texto align. Bordes: border-radius.

30m 40s: Inclusión de estilos en <head>.

35m 27s: grosor en la fuente: font-weight.

 

 

2B. Agenda de la segunda sesión. Documento pdf con el guión de la sesión y enlaces usados o recomendados. 

agenda2


Vídeos de apoyo

Google como servidor: https://www.youtube.com/watch?v=xv-URqFtr60

Imágenes animadas: https://www.youtube.com/watch?v=J-KDmBCNm-w

Tabla de contenido: https://www.youtube.com/watch?v=jOauL-piook

Editores HTML: https://www.youtube.com/watch?v=TlL0et79vgo

Estilos: https://www.youtube.com/watch?v=8oawkkSGUdU

Archivo de estilos: https://www.youtube.com/watch?v=biQVKma3WZk


Ayuda con los colores

Colores CSS: 
https://proyectodescartes.org/escenas-aux/CursoLibrosInteractivos2Edicion/Colores_CSS/

Combinaciones de colores: https://www.colorcombos.com/color-schemes/2/ColorCombo2.html


Publicado en RedDescartes
 
Desde la RED Descartes hemos planificado el curso de "Edición de libros interactivos" en abierto, es decir, accesible de manera asíncrona a toda persona interesada en aprender sobre la elaboración de este tipo de libros y, en concreto, usando la plantilla que ofrecemos altruistamente desde nuestra ong. Aunque la formación sea teóricamente desatendida, no se preocupe, en nuestra dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., trataremos de ayudarle en las posible dudas que le surjan o para atender sus sugerencias u observaciones. Y también estaremos muy atentos a publicar sus libros interactivos mediante nuestro sello editorial "Red Educativa Digital Descartes". ¡No dude en consultarnos! ¡Todo es gratis!, ¡No recele por ello!, la muestra la tiene en todo lo que desde este servidor ponemos al servicio de la comunidad educativa de la aldea global sin coste alguno. Navegue y lo comprobará.
 
¿Qué he de hacer para poder desarrollar libros interactivos de la RED Descartes?
¡Acceda a: curso de "Edición de libros interactivos"  y ahí tiene todo secuenciadoy planificado!
 
DisenoLibros Interactivos
 
 
¡Ánimo y por aquí estamos para lo que estime oportuno! ¡Buen aprendizaje con RED Descartes!
Publicado en Difusión

En este mes de agosto de 2021 hemos publicado el primer número de nuestra nueva publicación periódica: "Revista Digital de la RED Descartes", panhispánica, educativa e interactiva. La periodicidad inicial prevista es semestral y acoge artículos en español, inglés y portugués con un contenido ligado a los fines de nuestra ong RED Descartes, pero abierta a entornos análogos o similares.

Abrimos una nueva línea de trabajo, inmersa en nuestro sello editorial y servicio altruista, con vocación de seguir transmitiéndoles interés por la educación y, en particular, con la utilización de los recursos educativos interactivos de nuestro proyecto Descartes, desarrollados con la herramienta homónima: Descartes y en una revista con soporte en los “Libros interactivos de RED Descartes”. Confiamos poder rebatir a Quintiliano cuando afirmaba: “Facilius est multa facere quam diu” ―Es más fácil hacer muchas cosas que hacer una durante mucho tiempo―, pues en la trayectoria de nuestro proyecto ya hemos demostrado que desde Descartes se ha hecho mucho por la educación durante mucho tiempo (desde 1998) y que la apertura de nuevas tareas no son más que facetas poliédricas de un único y sólido proyecto. Confiamos en poder seguir haciendo lo mismo, durante mucho tiempo más.

Revista


La “Revista Digital Red Descartes” tiene como objetivo principal la difusión de todo lo concerniente al proyecto Descartes ―proyecto educativo de ámbito global que persigue la mejora de la educación apoyándose en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y en las del aprendizaje y el conocimiento (TAC)―, pero con visión abierta a acoger todo aquello que signifique un avance significativo en el ámbito educativo con herramientas y recursos similares. 

Revista

 Para acceder al primer número pulse sobre la imagen

Ciertamente, puede indicarse que desde nuestro servidor de contenidos proyectodescartes.org se genera esa difusión por sí sola y que en él, concretamente en el blog, periódicamente se publican artículos que desarrollan diferentes contenidos y casuísticas técnicas, educativas, participativas, difusoras de actividades, etc,. que pudieran considerarse como suficientes para cubrir ese objetivo; no obstante, la revista busca sistematizar esa divulgación aglutinándola en un soporte organizativo más tradicional como es el de publicaciones periódicas en fascículos o números, que van constituyendo volúmenes anuales y estos, a su vez, generan una colección temática identificadora. Esta agrupación de artículos y ese encadenamiento fasciculado aporta cierto reposo y perdurabilidad, al menos sensorialmente, frente a la volatilidad que transmiten las publicaciones en línea tipo blog, lo cual no es óbice, aunque parezca paradójico, para que esta revista sea una publicación que nace con una distribución digital exclusivamente en línea.

Nuestra revista se caracteriza y distingue por ser una publicación interactiva, es decir, aporta como elemento identificador el que dentro de su contenido aparecen elementos que dan respuesta adecuada, contextualizada, a las acciones que sobre ellos realice el lector/actor. Esa interactividad es identificadora del aporte que suministran los recursos desarrollados con nuestra herramienta Descartes, pero sin exclusividad a ellos. Nuestra línea de trabajo está abierta a cualquier recurso promotor del aprendizaje y del conocimiento, aunque tengamos obviamente nuestra predilección personal básica por lo que promovemos, desarrollamos y difundimos ¡desde casi un cuarto de siglo de existencia!

Y, como no podría ser de otra forma, para dar formato a la revista utilizaremos otra herramienta propia ―de desarrollo propio, pero de uso libre―, los “Libros interactivos de la RED Descartes”. Un soporte técnico informático que facilita la composición y el formato editorial, permitiendo la inclusión de cualquier objeto multimedia e interactivo sin más limitación que su compatibilidad con el estándar HTML5.


 ¡Quedáis invitados a publicar vuestros artículos en nuestra revista!  Como referencia para la composición de su contenido podéis consultar las "Normas de publicación" y para cualquier duda o propuesta quedamos atentos en nuestra dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en Difusión
 

Saludo inicial

 

0. youtube Vídeo de presentación. Previo al inicio del curso.

Descripción   Contenidos temporalizados
 

En este vídeo damos la bienvenida a los 100 participantes del curso de libros interactivos.

Los enlaces citados en el video son:

   

 10s: Saludos y presentación 

3m 30s: Metodología del curso, objetivos y procedimientos.

6m 30s: Certificaciones del curso.

7m 05s: Elementos mínimos necesarios para comenzar. Herramientas.

9m 35s: Descarga del libro plantilla para realizar las prácticas.

10m: Despedida hasta la primera sesión.

 

Publicado en RedDescartes

Primera sesión (16 de julio de 2021)

 

1A. youtube Desarrollo de la primera sesión. Primera sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la primera sesión celebrada el 16 de julio de 2021 dirigida e impartida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia.

 

 

 

 0s: Por error técnico el inicio de la sesión no fue grabado.  

1s: Libros tipo fiipbook.

50s: Primera versión del libro interactivo de RED Descartes.

1m 40s: Segunda versión del libro interactivo de RED Descartes.

2m 5s: Editores de texto plano.

5m 36s: Uso de imágenes en los libros interactivos (ojo con los derechos de autor). Algunos enlaces.

7m 45s: Etiquetas HTML y hojas de estilo (css).

9m 14s: <html>, <head> y <body> y etiquetas de cierre </>. <!DOCTYPE html>.

11m 15s: <head> </head>. Código de la cabecera.

12m 15s: <title></title>. Título en la pestaña del navegador.

12m 41s: <body></body>. Código del cuerpo del libro.

14m 24s: <meta charset="UTF-8">. Codificación de caracteres en UTF-8.

15m 54s: Práctica incial con etiquetas.

16m 45s: <br>. Salto de línea.

17m 55s: <b></b>. Texto en negrita.

19m 10s: Guardar mi primer fichero html y abrirlo en el navegador.

21m 47s: Nos centramos en el cuerpo. Etiqueta <p> </p> de párrafo.

23m 50s: Etiquetas de encabezados a diferente nivel: <h1></h1>, <h2></h2>, <h3></h3>, <h4></h4>.

25m 30s: Texto en cursiva o itálica: <i> </i>.

25m 38s: Edición de nuestro primer libro: Mi_libro.

26m 50s: Cambio de estilo a Mi_libro.

28m 15s: Editar "mi primera página" del libro.

30m 52s: Necesito una nueva página. <div class="page> </div>. Etiqueta comentario <!-- XXXXX -->.

33m 20s: La primera tarea. Edite su libro con dos páginas y practicando con la etiquetas comentadas.

 

1B. youtube Herramientas de edición. Vídeo auxiliar de repaso de los editores de texto plano y primeras etiquetas html.

Descripción   Contenidos temporalizados

Uso de las herramientas de edición para elaborar un libro interactivo. Se parte de una plantilla básica (Mi_libro) que hay que descargar previamente.

Se muestra la edición de Mi_libro con tres editores (Notepad ++, Sublime y Visual Estudio).

Aprendizaje de las primeras etiquetas:

  • Párrafo.
  • División con clase página.
  • Comentario.
  • Sección.
   

10s: La plantilla inicial: Mi_libro.

35s: Descarga del editor html.

1m 30s: Edición de la plantilla del libro interactivo.

4m 0s: Editar la primera página con algunos editores (usted seleccionará el que desee). Uso de la etiqeta párrafo: <p></p>

8m 45s: Incluir más páginas. <div class="page"> </div>. Etiqueta comentario <!-- Comentario -->.

9m 40s: Cambiar el título de una sección del libro (encabezado a segundo nivel) , etiqueta <h2> </h2>

Publicado en RedDescartes
 

La segunda edición del curso "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes (segundo semestre de 2021) se desarrolló según la siguiente planificación:

calendario contenidos curso joomla
 
A continuación se enlazan diferentes artículos que incluyen diversos vídeos grabados en las sesiones en línea y que le pueden servir como orientación y guía auxiliar en su autoformación:









 Página inicial curso "Edición de libros interactivos"


 

Publicado en RedDescartes
 
Para la formación en la "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes, acción que se enmarca en nuestro programa de Educación Abierta, el recurso básico con el que contamos es, como no podía ser otro, el siguiente libro interactivo:
 

Curso Libros interactivos

    Curso de libros interactivos
   Autor: Juan Guillermo Rivera Berrío y Joel Espinosa Longi.
   ISBN 978-958-52963-8-1

Este curso tiene como objetivo abordar la conceptualización y el diseño, desarrollo y experimentación de nuevos libros, basados en la interactividad, que permitan poner de manifiesto que es posible dar una respuesta positiva y asequible a los retos educativos intrínsecos al paradigma educativo emergente (Proyecto iCartesiLibri). 

 
¿Qué necesita para editar su libro interactivo?
 
Lo fundamental es la necesidad de comunicar un contenido y lo colateral conocer el soporte o continente en el que va a volcar ese contenido. Aquí nos centramos en enseñarle el continente y usted, conociendo qué se puede hacer, es quien lo hará. 
Los libros interactivos de RED Descartes se construyen sobre una plantilla que interpretada por una librería javascript y combinada con unas hojas de estilo muestra adecuada, útil y vistosamente lo que se le ha indicado. Esa plantilla está elaborada en HTML y css, pero no necesita ser un experto en estos códigos, basta ser un mero aprendiz o principiante lector de esos lenguajes para conseguir su objetivo. Gran parte de su trabajo se reducirá a escribir en los huecos predefinidos en la plantilla o a copiar y pegar determinadas etiquetas. Así pues, que la técnica no le asuste, ¡será capaz de construir su libro! sin más que poner un poquito de atención y algo de esfuerzo y dedicación. A medida que se adentre verá que lo que le decimos es cierto y a medida que profundice logrará mejorar la vistosidad de su libro.  
 
Prepare las herramientas (puede ver este vídeo)
 
  1. La plantilla o plantillas del libro interactivo. Acceda, mire, observe y descargue la plantilla que vaya a usar.
    En el curso se comienza con una plantilla básica (Mi_libro) que puede ver aquí y también descargarla desde acá.
  2. Necesita un editor de texto plano para poder editar ficheros en código html, puede ser el bloc de notas de Windows o TextEdit de iOS, pero le recomendamos Notepad++ o Sublime text porque estos colorean las etiquetas y faclitan la edición. Por favor, descargue el que vaya a usar.

 Comience su auto-formación

Lea e interactúe con el libro "Curso de libros interactivos", antes enlazado. También puede descargarlo.

¿Alguna ayuda adicional?

  1. Puede escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  2. Puede inscribirse a los cursos de formación en línea cuando se convoquen (ver convocatoria de la segunda edición).
  3. Puede consultar los vídeos grabados en las sesiones de la segunda edición del curso en línea que ha sido promovido por la Institución Universitaria Pascual Bravo (IUPB) de Medellín (Colombia), por RED Descartes de Colombia y RED Descartes España y que está dirigido e impartido por el Dr. Rivera, vicerrector de la IUPB y presidente de la RED Descartes de Colombia.

 

Vídeos de la segunda edición en línea del curso "Edición de libros interactivos"

videoscurso
(Pulse sobre la imagen)




 La editorial "Red Educativa Digital Descartes"
 
La Red Educativa Digital Descartes también desarrolla su labor como editorial de libros interactivos. Nos ofrecemos a los autores de libros de este tipo para publicar su trabajo bajo nuestro sello editorial. Si ése es su deseo, puede contactar con nosotros en la dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Publicado en RedDescartes

La Semana de la Educación Abierta (Open Education Week) es una oportunidad para compartir activamente y aprender sobre los últimos logros en Educación Abierta en todo el mundo. OE Week brinda a los profesionales, educadores y estudiantes la oportunidad de obtener una mayor comprensión de las prácticas educativas abiertas y de inspirarse en el maravilloso trabajo que está desarrollando la comunidad en todo el mundo. Unos objetivos que encajan perfectamente con el lema de Red Descartes: "trabajando altruistamente por la comunidad educativa de la aldea global". Por ello, en esta nueva edición, que se desarrolla durante los días comprendidos entre el 1 y el 5 de marzo de 2021, desde Proyecto Descartes hemos decidido colaborar, compartir y aportar algunos de nuestros proyectos en la línea de la OE Week.

Pero antes, para nuestros seguidores, docentes, comunidad educativa y ciudadanía, en general, conviene recordar el origen oficial y concepto de Recurso Educativo Abierto, que aparece en París en junio de 2012, durante el Congreso Mundial sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA), y que "designa a materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación en cualquier soporte, digital o de otro tipo, que sean de dominio público o que hayan sido publicados con una licencia abierta que permita el acceso gratuito a esos materiales, así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas". Una definición cuyos requisitos cumplen escrupulosamente los recursos interactivos generados con la herramienta de autor Descartes JS y compartidos con la aldea global en el portal de la ong RED Descartes.

Presentado en OEW 2021

  • Plantillas con Descartes JS en la Open Education Week 2021.- El objetivo de este proyecto es mostrar cómo es posible generar atractivos juegos, puzles, actividades y test de memoria, de arrastre y asociación, sin más que realizar simples y usuales tareas de edición de imágenes y de ficheros de texto “plano” (es decir sin incluir formato codificado). Para ello se usan escenas, previamente desarrolladas, como cajas negras que recibiendo como entrada un conjunto de datos preparados por el profesor o profesora aportan una actividad interactiva que pueden utilizarse e incorporarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El profesorado no necesita conocer cómo elaborar la escena de Descartes sino que la utiliza como soporte para la consecución de su objetivo educativo, su tarea se centra en el diseño y elaboración de los medios auxilares (textos, imágenes) que se usan como datos de entreda. Los materiales que pueden elaborarse tienen encuadre en cualquier nivel educativo y materia, ya que es el contenido en sí el que marca su ubicación. En definitiva, la creatividad docente es la que mueve la herramienta en la consecución de los logros educativos. Todo va acompañado de su correspondiente guía o tutorial para, a partir de la plantilla, abordar y lograr el recurso deseado. Contiene más de 100 plantillas.
  • Proyecto Prometeo en la Open Education Week 2021.- El proyecto Prometeo está promovido por el Departamento de Educación del Instituto de Matemáticas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) e incluye las unidades didácticas interactivas creadas por el Equipo Descartes. Las unidades consisten en una o varias escenas interactivas diseñadas para abordar temas principalmente de matemáticas y física, aunque también hay de otras materias. Los contenidos se desarrollan y cubren diferentes niveles educativos. Desde la Red Educativa Digital Descartes hemos integrado parte de estos recursos en este subproyecto del que hemos mantenido la denominación de Prometeo.
  • Proyecto Miscelánea en la Open Education Week 2021.- Esta web recoge escenas aisladas que tratan aspectos muy variados del currículo de Matemáticas y que pueden servir para que el profesorado las utilice directamente para ilustrar conceptos y técnicas básicas, o para que construyan con ellas actividades y propuestas de trabajo en el aula. Pretende ser una caja de herramientas matemáticas que el docente pude utilizar como apoyo y refuerzo al trabajo diario. El profesorado podrá disponer de escenas para crear sus propias lecciones, creando actividades para que el alumnado investigue, deduzca y llegue a conclusiones por sí mismo. Las escenas interactivas están desarrolladas con la herramienta DescartesJS promovida por la asociación no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes". Esta herramienta cuenta con una licencia de software libre.
  • Aplicación de Juegos Didácticos en el Aula en la Open Education Week 2021.- Aplicación de juegos didácticos en el aula (AJDA) es un proyecto educativo basado en la gamificación. En él se presentan más de 400 juegos didácticos que pueden ser utilizados con alumnos y alumnas de todas las etapas, materias y niveles educativos.
  • Proyecto Newton en la Open Education Week 2021.- Esta página recoge enunciados de problemas que tratan aspectos muy diversos de Física y Química y que pueden servir para que el profesorado los utilice directamente para ilustrar los conceptos o para construir con ellos actividades y propuestas de trabajo en el aula. El profesorado podrá disponer de materiales para que el alumnado investigue, deduzca y llegue a conclusiones por sí mismo. Es más, el profesorado podrá adaptar estos problemas a sus necesidades (si así lo desea) usando la herramienta de autor Descartes. Las escenas interactivas están desarrolladas con la herramienta DescartesJS promovida por la asociación no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes". Esta herramienta cuenta con una licencia de software libre.

Aunque los proyectos de RED Descartes son dinámicos, es decir, conservan su nombre pero se van ampliando constantemente con nuevos recursos educativos abiertos, hemos preferido no repetir en esta edición ninguno de los presentados en la Open Education Week de 2020, así que dejamos el enlace al artículo titulado "Proyecto Descartes en la Open Education Week", con la relación de todas las aportaciones realizadas a la Semana de la Educación Abierta en aquella ocasión.

Presentado OEW 2020

"¿Por qué es importante la Educación Abierta?

La gente quiere aprender. Al proporcionar acceso gratuito y abierto a la educación y al conocimiento, la educación abierta ayuda a crear un mundo para apoyar el aprendizaje. Los estudiantes pueden obtener información adicional, puntos de vista y materiales para ayudarlos a tener éxito. Los trabajadores pueden aprender cosas que los ayudarán en el trabajo. La facultad puede recurrir a recursos de todo el mundo. Los investigadores pueden compartir datos y desarrollar nuevas redes. Los maestros pueden encontrar nuevas formas de ayudar a los estudiantes a aprender.

Las personas pueden conectarse con otras personas que de otra manera no se encontrarían para compartir ideas e información. Los materiales se pueden traducir, mezclar, dividir y compartir abiertamente de nuevo, lo que aumenta el acceso e invita a nuevos enfoques. Cualquiera puede acceder a materiales educativos, artículos académicos y comunidades de aprendizaje de apoyo en cualquier momento que lo deseen. La educación está disponible, accesible, modificable y gratuita".

 (El párrafo anterior ha sido extraído literalmente de la web de la Open Education Week)

Publicado en Difusión
Página 8 de 13

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Últimos materiales Res. de Problemas

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information