Título: Transformo mi función
Sección: Miscelánea
Bloque: Cálculo
Unidad: Operaciones con funciones
Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (17 años o más)
Idioma: Castellano
Autor: José R. Galo Sánchez
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
http://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
La Semana de la Educación Abierta (Open Education Week) es una oportunidad para compartir activamente y aprender sobre los últimos logros en Educación Abierta en todo el mundo. OE Week brinda a los profesionales, educadores y estudiantes la oportunidad de obtener una mayor comprensión de las prácticas educativas abiertas y de inspirarse en el maravilloso trabajo que está desarrollando la comunidad en todo el mundo. Unos objetivos que encajan perfectamente con el lema de Red Descartes: "trabajando altruistamente por la comunidad educativa de la aldea global". Por ello, en esta nueva edición, que se desarrolla durante los días comprendidos entre el 1 y el 5 de marzo de 2021, desde Proyecto Descartes hemos decidido colaborar, compartir y aportar algunos de nuestros proyectos en la línea de la OE Week.
Pero antes, para nuestros seguidores, docentes, comunidad educativa y ciudadanía, en general, conviene recordar el origen oficial y concepto de Recurso Educativo Abierto, que aparece en París en junio de 2012, durante el Congreso Mundial sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA), y que "designa a materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación en cualquier soporte, digital o de otro tipo, que sean de dominio público o que hayan sido publicados con una licencia abierta que permita el acceso gratuito a esos materiales, así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas". Una definición cuyos requisitos cumplen escrupulosamente los recursos interactivos generados con la herramienta de autor Descartes JS y compartidos con la aldea global en el portal de la ong RED Descartes.
Aunque los proyectos de RED Descartes son dinámicos, es decir, conservan su nombre pero se van ampliando constantemente con nuevos recursos educativos abiertos, hemos preferido no repetir en esta edición ninguno de los presentados en la Open Education Week de 2020, así que dejamos el enlace al artículo titulado "Proyecto Descartes en la Open Education Week", con la relación de todas las aportaciones realizadas a la Semana de la Educación Abierta en aquella ocasión.
"¿Por qué es importante la Educación Abierta?
La gente quiere aprender. Al proporcionar acceso gratuito y abierto a la educación y al conocimiento, la educación abierta ayuda a crear un mundo para apoyar el aprendizaje. Los estudiantes pueden obtener información adicional, puntos de vista y materiales para ayudarlos a tener éxito. Los trabajadores pueden aprender cosas que los ayudarán en el trabajo. La facultad puede recurrir a recursos de todo el mundo. Los investigadores pueden compartir datos y desarrollar nuevas redes. Los maestros pueden encontrar nuevas formas de ayudar a los estudiantes a aprender.
Las personas pueden conectarse con otras personas que de otra manera no se encontrarían para compartir ideas e información. Los materiales se pueden traducir, mezclar, dividir y compartir abiertamente de nuevo, lo que aumenta el acceso e invita a nuevos enfoques. Cualquiera puede acceder a materiales educativos, artículos académicos y comunidades de aprendizaje de apoyo en cualquier momento que lo deseen. La educación está disponible, accesible, modificable y gratuita".
(El párrafo anterior ha sido extraído literalmente de la web de la Open Education Week)
Título: Transformaciones de funciones
Sección: Miscelánea
Bloque: Cálculo
Unidad: Operaciones con funciones
Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (17 años o más)
Idioma: Castellano
Autor: José R. Galo Sánchez
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
http://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Título: Funciones trascendentes
Sección: Miscelánea
Bloque: Cálculo
Unidad: Funciones elementales
Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (17 años o más)
Idioma: Castellano
Autor: José R. Galo Sánchez
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
http://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Título: Análisis Matemático para Bachillerato
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Análisis Matemático
Unidad: Funciones, límites, derivación e integración
Nivel/Edad: 2º Bachillerato y Universidad (17 años o más)
Idioma: Castellano
Autores:
José R. Galo Sánchez y María José García Cebrian
ISBN: En trámite.
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Parte I: Funciones, límites y continuidad
Parte II: Derivabilidad
Parte III: Aplicaciones de las derivadas
Parte IV: Integración
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
http://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Curso de libros interactivos
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Formación
Unidad: Formación en Descartes JS
Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (16 años o más)
Idioma: Castellano
Autores: Juan Guillermo Rivera Berrío y Joel Espinosa Longi
ISBN: en tramite
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
http://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Semejanza de triángulos
Sección: Prometeo
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: 3º ESO (14 o más años)
Idioma: Castellano
Autoría: Héctor de Jesús Argueta Villamar y María Juana Linares Altamirano
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en http://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Polígonos regulares
Sección: Prometeo
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: 1º ESO (12 o más años)
Idioma: Castellano
Autoría: Héctor de Jesús Argueta Villamar y María Juana Linares Altamirano
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en http://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Tipos de cuadriláteros
Sección: Prometeo
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: 1º ESO (12 o más años)
Idioma: Castellano
Autoría: Héctor de Jesús Argueta Villamar y María Juana Linares Altamirano
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en http://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Tipos de triángulos
Sección: Prometeo
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: 1º ESO (12 o más años)
Idioma: Castellano
Autoría: Héctor de Jesús Argueta Villamar y María Juana Linares Altamirano
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en http://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Área de un polígono
Sección: Prometeo
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría analítica plana
Nivel/Edad: 4º ESO (15 o más años)
Idioma: Castellano
Autoría: Héctor de Jesús Argueta Villamar y María Juana Linares Altamirano
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en http://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Punto extremo de un segmento a partir de la razón y el otro extremo
Sección: Prometeo
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría analítica plana
Nivel/Edad: 4º ESO (15 o más años)
Idioma: Castellano
Autoría: Héctor de Jesús Argueta Villamar, María Juana Linares Altamirano y José Luis Abreu León
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en http://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Coordenadas del punto que divide al segmento en una razón dada
Sección: Prometeo
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría analítica plana
Nivel/Edad: 4º ESO (15 o más años)
Idioma: Castellano
Autoría: Héctor de Jesús Argueta Villamar y María Juana Linares Altamirano
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en http://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Punto extremo de un segmento a partir de su punto medio y el otro extremo
Sección: Prometeo
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría analítica plana
Nivel/Edad: 4º ESO (15 o más años)
Idioma: Castellano
Autoría: Héctor de Jesús Argueta Villamar y María Juana Linares Altamirano
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en http://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional