Las unidades del Proyecto Competencias de la RED Descartes han sido diseñadas a partir de Unidades liberadas de PISA y Pruebas de Evaluación de DiagnósticoPruebas de Evaluación de Diagnóstico de diferentes Comunidades autónomas españolas. Los materiales están clasificados por niveles, se dispone de unidades para 3º y 4º de primaria y para 2º, 3º y 4º de la ESO.
Mediante la formación en competencias se pretende que el estudiante adquiera habilidades, conocimientos, actitudes y aptitudes específicas que son relevantes y necesarias para su formación. Consiste en avanzar en la adquisición de conocimientos teóricos, centrando la docencia en la aplicación práctica de esos conocimientos en situaciones concretas.
En este artículo se presentan unidades para el nivel de 4º de Primaria, creadas a partir de las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico. Las unidades están organizadas a partir de la competencia que se evalúa:
Competencia matemática:
Competencia en comunicación lingüística
Competencia en comunicación lingüística (inglés)
Competencia en conocimiento e interacción con el medio
Competencia social y ciudadana
A modo de ejemplo se muestra, en el siguiente vídeo, una pequeña selección de estas unidades;
El mundo de los Números es un libro digital interactivo, dirigido a los más pequeños, con actividades de introducción a los números y sus operaciones.
Este libro pertenece al proyecto iCartesiLibri de la RED Descartes, un proyecto cuyo propósito es el desarrollo de libros dinámicos interactivos centrados en el aprendizaje autónomo del estudiante.
En la página del proyecto se encuentra, en el lateral izquierdo, el menú con acceso a la información y descripción del proyecto. En el apartado Materiales se dispone de los recursos interactivos de este proyecto que comprende múltiples y variadas temáticas. Se trata de un proyecto dinámico que se renueva constantemente con nuevos materiales y mejoras en el diseño y funcionalidad. Los autores de esta obra colectiva figuran en cada uno de los materiales didácticos.
El libro El mundo de los Números se encuentra en Matemáticas, en el apartado Aritmética y álgebra.
Este libro consta de dos partes:
En el primer capítulo se introducen los números, posición, ordenación, comparación, paridad y series numéricas. En cada apartado se proponen diversas actividades interactivas autocorrectivas.
En el segundo capítulo se definen las operaciones aritméticas suma, resta, multiplicación y división.
En todas las páginas del libro, además del texto, se proponen actividades para que el alumnado pueda practicar el contenido que se está estudiando. Todo ello dispuesto de forma amena, con actividades interactivas con corrección automática.
¡Una bonita manera de introducir a nuestros pequeños en el mundo de los números!
Plantillas es un proyecto de la RED Descartes que contiene múltiples escenas interactivas con diferentes tipos de actividades. Estas escenas pueden ser reutilizadas por el profesorado para generar nuevas unidades, de forma sencilla sin más que conocimientos básicos de manipulación de imágenes y ficheros de texto, sin necesidad de conocer la herramienta de edición de Descartes.
Las diferentes escenas (plantillas) se encuentran en el apartado “materiales”. Para cada plantilla se dispone de un enlace a la actividad, una guía o tutorial con indicaciones para modificar la escena y un archivo comprimido desde donde descargar la plantilla. En este caso vamos a modificar una plantilla de selección múltiple para crear una actividad de identificación de cuerpos geométricos.
Veamos con detalle los pasos a seguir:
1- Una vez descargado y descomprimido el archivo, vemos que los materiales de la plantilla están organizados en diferentes carpetas. Para crear una nueva actividad, deberemos modificar las imágenes y los textos.
2- Las imágenes se encuentran en la carpeta imagenes, dentro de la carpeta html. El número de imágenes que admite la plantilla es de 12 a 25, con formato .jpg y nombradas del uno en adelante. El tamaño aproximado es de 200x200 píxeles. En este caso, hemos creado previamente 19 imágenes de cuerpos geométricos.
3- Los textos se encuentran en la carpeta datos. Modificamos los documentos mediante un editor de textos simple, por ejemplo el bloc de notas.
N.txt
En este documento se indica el número de imágenes, en nuestro caso 19.
N_maxima.txt
Aquí se indica la nota máxima para la evaluación.
Nombres.txt
En el documento nombres escribimos, entre comillas simples, el título y el nombre de cada imagen, cuyo orden de escritura se debe corresponder con las imágenes.
4- Para finalizar, también modificamos los textos correspondientes en el documento índex.
Una vez realizados todos los cambios, abrimos el archivo index y ya podemos empezar a realizar la actividad.
En el vídeo que se presenta a continuación se puede ver con detalle todo el proceso. También se indica cómo subir la plantilla modificada a un espacio moodle.
El proyecto Pizarra Interactiva es un proyecto de la RED Descartes que contiene una serie de recursos educativos para la Educación Primaria, en las áreas curriculares de Lengua Castellana y Matemáticas.
Las unidades de este proyecto están clasificadas según su temática:
Recursos educativos de Lengua
Recursos educativos de Matemáticas
Todos estos objetos cuentan con un diseño común y están estructurados en cuatro fases: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación.
En el siguiente vídeo se presenta una pequeña muestra de estas actividades:
iCartesiLibri es un proyecto de la RED Descartes que engloba una serie de libros dinámicos interactivos agrupados en una gran diversidad de disciplinas. Este proyecto se encuentra en constante cambio y renovación, lanzando regularmente nuevas versiones con mejoras, correcciones de errores y características nuevas e incorporando nuevas publicaciones continuamente.
La educación con materiales interactivos ofrece numerosas ventajas, que pueden mejorar significativamente el proceso de aprendizaje.
Para el profesorado se ofrece un curso para el diseño de estos libros interactivos, dirigido a docentes de cualquier etapa educativa. En estos momentos está abierto el plazo de inscripción para la quinta edición del curso.
En este artículo se presenta el libro interactivo Fracciones que pertenece a este proyecto. En cada capítulo del libro se proponen actividades interactivas con corrección para practicar. En algunas escenas interactivas del apartado de operaciones con fracciones se proponen diferentes ejemplos y se muestran, paso a paso, los cálculos que deben realizarse. En otras escenas el alumnado debe ir completando cada paso del ejercicio hasta finalizar todos los cálculos.
En el siguiente vídeo se pueden ver con detalle algunas actividades de este libro y se muestra cómo insertar este material en un blog para su aplicación en el aula.