buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(6 votos)

¡Bienvenidos a la edición especial navideña del Boletín de Novedades de IA Generativas!

Este quinto número llega para cerrar el año con una combinación única de espíritu festivo e innovación tecnológica. Bajo el lema "La magia de la Navidad y la potencia de la inteligencia artificial", esta edición explora cómo las herramientas generativas transforman nuestras experiencias navideñas y mucho más.

Destacados del Boletín:

  • Tendencias de IA del mes: Descubre las capacidades de Gemini 2.0, Grok 2, Llama 3.3 y otros modelos que lideran la carrera tecnológica este diciembre.
  • Creatividad festiva: Aprende cómo crear villancicos personalizados con Mureka y explora herramientas de generación de videos y música como HunyuanVideo, Suno y TemPolor.
  • Chatbots avanzados: Descubre cómo personalizar tu chatbot con Mistral Large o participar en conversaciones en tiempo real con ChatGPT y Gemini.
  • Modelos abiertos y su impacto: Analizamos las contribuciones de Ai2 y Amazon Nova en el ámbito de los modelos multimodales y bases de datos abiertas.
  • Gaming y entretenimiento: Explora juegos navideños y aplicaciones interactivas generadas con IA en WebSim.

Además, cerramos el boletín con reflexiones sobre cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la creatividad y el entretenimiento en esta época del año.

Acompáñanos en este recorrido lleno de innovación y calidez navideña. ¡Haz clic en el enlace y déjate sorprender! ?✨

Miércoles, 01 Enero 2025 12:00

Resumen estadístico anual de 2024

Escrito por
Valora este artículo
(4 votos)

 

Siguiendo la costumbre de años anteriores compartimos en este primer día del año 2025 las estadísticas de uso de nuestro servidor proyectodescartes.org, que se generan automáticamente con la herramienta AWStats. Para nosotros este resumen es un indicador pasivo de nuestra actividad como organización no gubernamental, pasivo en el sentido de que es un reflejo cuantitativo de cómo llegamos a nuestros usuarios a partir de los recursos y las acciones que programamos y realizamos durante todo el año.; pero activo por todo el interés que mostráis al abordar vuestro aprendizaje con nosotros. Gracias a todos y continuaremos un año más con la alegría e ilusión de estos días, extendiéndola durante todo el 2025.


En la siguiente tabla podemos observar el resumen total y el desglosado por meses. Sobre el nombre de cada mes hay un hiperenlace que permite consultar el detalle del mismo[1]. Sólo destacaremos como dato representativo que el número medio de páginas mensuales servidas (excluidas las accedidas por robots, es decir, contabilizando sólo el tráfico realmente visiualizado) se ubica en torno a un millón doscientas cincuenta mil, es decir, unas cuarenta  y una mil diarias. Todo ello representa aproximadamente un incrememento aproximado del 10% respecto al año anterior.


 

¡Desde nuestra ong "Red Educativa Digital Descartes" agradecemos vuestro acceso a este servidor y el uso de los recursos educativos que compartimos con todo interesado en aprender!

¡Feliz 2025!

 Y nada mejor que iniciar el año con un conjunto de actividades relacionadas con el número 2025.

Nos tenéis atentos a cualquier comentario, observación y/o petición que estiméis oportuno realizar en nuestra dirección de correo descartes@proyectodescartes.org o bien a través de los comentarios que podéis realizar en este servidor de contenidos. 

 

[1] En el mes de diciembre hemos retocado manualmente el número de páginas servidas y las hemos disminuido en la cantidad de cuatro millones trescientas mil (4 300 000), el motivo de este retoque es que los días 10 y 13 de ese mes se puede observar una cantidad relativa anormal respecto a lo que aconteció en el resto de los 364 días del año, lo cual desvirtuaría este resumen anual. Desconocemos con certeza el porqué de este hecho, pero posiblemente tenga relación con algún intento de uso fraudulento que afortunadamente pudo superar nuestro servidor.

Valora este artículo
(3 votos)

En este artículo se presenta Cálculo Diferencial e Integral, una colección de objetos interactivos independientes diseñados para explorar el análisis de funciones, incluyendo conceptos clave como derivadas e integrales, dirigidos al último curso de bachillerato en España y al tercer grado de preparatoria en México. 

Los materiales forman parte del grupo de Recursos Educativos Interactivos de Matemáticas para el Bachillerato del Proyecto Prometeo, de la RED Descartes, impulsado por la Dirección General de Evaluación Educativa (DGEE), la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), y el Instituto de Matemáticas de la UNAM que abarca los contenidos de Matemáticas del sistema educativo mexicano para tres grados (equivalentes a 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato).

Estos objetos han sido diseñados de manera autónoma, desde unidades teóricas hasta actividades eminentemente prácticas, permitiendo al profesorado seleccionar aquellos que considere necesarios para incorporarlos como contenido del curso, material de repaso o recursos de ampliación, dirigidos al último curso de bachillerato en España y al tercer grado de preparatoria en México.

Por ejemplo, la unidad Límite de una sucesión combina definiciones clave con escenas interactivas para reforzar el concepto. Para el cálculo de límites, se ofrecen seis unidades que abordan distintas estrategias y situaciones, con ejercicios variados. También encontramos materiales para el cálculo de derivadas e integrales, con definiciones, ejemplos y ejercicios de cálculo. Además, se exploran aplicaciones prácticas, como el cálculo de máximos y mínimos mediante derivadas, y el cálculo de áreas con integrales, siempre con ejemplos y ejercicios para practicar.

Esta clasificación permite al alumnado y al profesorado abordar el aprendizaje de manera flexible y personalizada, asegurando una comprensión sólida de los conceptos y la práctica de habilidades clave. La incorporación de estos objetos interactivos al estudio del cálculo diferencial e integral fomenta un aprendizaje más dinámico, autónomo y adaptado a las necesidades individuales. Al proporcionar una estructura modular y recursos variados, se promueve tanto la adquisición de competencias básicas como el desarrollo de habilidades avanzadas, logrando que los estudiantes conecten la teoría con su aplicación práctica de forma efectiva y significativa.

En el siguiente vídeo se presenta una pequeña muestra de estos recursos.

Lunes, 16 Diciembre 2024 10:48

Feliz navidad y próspero 2025

Escrito por
Valora este artículo
(6 votos)

 

La Red Educativa Digital Descartes presenta su árbol de Navidad para 2024 apoyado en las inteligencias artificiales, con las  que hemos diseñado imágenes representativas de la Navidad en diferentes países hispanoamericanos, incluyendo Estados Unidos. Nuestro árbol interactivo permite observar estas imágenes y escuchar su audio correspondiente al hacer clic en algunas de sus bolas y, además, acceder a escenas interactivas como puzles y juegos, al hacer clic en los regalos y cirios al pie del árbol.

Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder a la postal interactiva de este añoarbol

En el siguiente vídeo se realiza una descripción breve de la misma.



¡Feliz Navidad 2024 y un próspero 2025! os desea la Red Educativa Digital Descartes.

Página 4 de 170

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: