Valora este artículo
(4 votos)

En este artículo se propone la adaptación de una actividad lúdica como recurso didáctico para las clases de geometría. Partiendo de una plantilla del libro Plantillas Descartes JS, se modifican los archivos e imágenes para crear un puzle de geometría.

El libro Plantillas Descartes JS pertenece al proyecto iCartesiLibri de la RED. Este libro presenta una serie de plantillas de diferentes juegos y actividades que se pueden descargar y son fácilmente editables. Permiten al profesorado diseñar y modificar los contenidos para sus clases, de cualquier materia y en función de las necesidades de su alumnado.

En este ejemplo se ha seleccionado un puzle de intercambio de piezas en el cual se han substituido las imágenes originales por imágenes de geometría. Estas imágenes de geometría se han obtenido a partir de diferentes capturas de pantalla de las unidades Problemas geométricos y Semejanza y trigonometría, del proyecto ed@d.

En el siguiente vídeo se puede ver con detalle cómo proceder para adaptar este juego a la temática que nos interese trabajar en clase.


La plantilla original puedes descargarla desde aquí, y el puzle geométrico obtenido desde este enlace.

Valora este artículo
(5 votos)

Segunda sesión (30 de julio de 2021)

 

2A. youtube Desarrollo de la segunda sesión. Segunda sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la segunda sesión celebrada el 30 de julio de 2021 dirigida e impartida por el Dr. Rivera, vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia el libro de "Edición de libros interactivos"

1s: Algunas etiquetas HTML adicionales. Listas o viñetas  Referencia p. 20 del libro.

  • Listas no ordenadas. Etiquetas <ul></ul>;  <li></li>. Atributo type para cambiar el tipo de viñeta. 
  • Listas ordenadas. Etiquetas <ol></ol>; <li></li>. Inicio de orden en la lista, atributo start y atributo type.

7m 35s: Diseño CSS. Introducción a las hojas de estilo, p. 21 del libro.

11m 35s: Colores CSS.

13m 10s: Códigos de colores. Hexadecimal, RGB, nominativo. Herramientas auxiliares de codificación.

17m 27s: Practicando con colores. style, color y background-color en <body>.

23m 17s: Trasparencia en el color, código rgba.

25m 14s: Tamaño letra: font-size. Unidades de medida: cm, mm, px, %

28m 02s: Ancho del párrafo. width. Alineación del texto align. Bordes: border-radius.

30m 40s: Inclusión de estilos en <head>.

35m 27s: grosor en la fuente: font-weight.

 

 

2B. Agenda de la segunda sesión. Documento pdf con el guión de la sesión y enlaces usados o recomendados. 

agenda2


Vídeos de apoyo

Google como servidor: https://www.youtube.com/watch?v=xv-URqFtr60

Imágenes animadas: https://www.youtube.com/watch?v=J-KDmBCNm-w

Tabla de contenido: https://www.youtube.com/watch?v=jOauL-piook

Editores HTML: https://www.youtube.com/watch?v=TlL0et79vgo

Estilos: https://www.youtube.com/watch?v=8oawkkSGUdU

Archivo de estilos: https://www.youtube.com/watch?v=biQVKma3WZk


Ayuda con los colores

Colores CSS: 
https://proyectodescartes.org/escenas-aux/CursoLibrosInteractivos2Edicion/Colores_CSS/

Combinaciones de colores: https://www.colorcombos.com/color-schemes/2/ColorCombo2.html


Valora este artículo
(5 votos)
 
Desde la RED Descartes hemos planificado el curso de "Edición de libros interactivos" en abierto, es decir, accesible de manera asíncrona a toda persona interesada en aprender sobre la elaboración de este tipo de libros y, en concreto, usando la plantilla que ofrecemos altruistamente desde nuestra ong. Aunque la formación sea teóricamente desatendida, no se preocupe, en nuestra dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., trataremos de ayudarle en las posible dudas que le surjan o para atender sus sugerencias u observaciones. Y también estaremos muy atentos a publicar sus libros interactivos mediante nuestro sello editorial "Red Educativa Digital Descartes". ¡No dude en consultarnos! ¡Todo es gratis!, ¡No recele por ello!, la muestra la tiene en todo lo que desde este servidor ponemos al servicio de la comunidad educativa de la aldea global sin coste alguno. Navegue y lo comprobará.
 
¿Qué he de hacer para poder desarrollar libros interactivos de la RED Descartes?
¡Acceda a: curso de "Edición de libros interactivos"  y ahí tiene todo secuenciadoy planificado!
 
DisenoLibros Interactivos
 
 
¡Ánimo y por aquí estamos para lo que estime oportuno! ¡Buen aprendizaje con RED Descartes!
Valora este artículo
(9 votos)

En este mes de agosto de 2021 hemos publicado el primer número de nuestra nueva publicación periódica: "Revista Digital de la RED Descartes", panhispánica, educativa e interactiva. La periodicidad inicial prevista es semestral y acoge artículos en español, inglés y portugués con un contenido ligado a los fines de nuestra ong RED Descartes, pero abierta a entornos análogos o similares.

Abrimos una nueva línea de trabajo, inmersa en nuestro sello editorial y servicio altruista, con vocación de seguir transmitiéndoles interés por la educación y, en particular, con la utilización de los recursos educativos interactivos de nuestro proyecto Descartes, desarrollados con la herramienta homónima: Descartes y en una revista con soporte en los “Libros interactivos de RED Descartes”. Confiamos poder rebatir a Quintiliano cuando afirmaba: “Facilius est multa facere quam diu” ―Es más fácil hacer muchas cosas que hacer una durante mucho tiempo―, pues en la trayectoria de nuestro proyecto ya hemos demostrado que desde Descartes se ha hecho mucho por la educación durante mucho tiempo (desde 1998) y que la apertura de nuevas tareas no son más que facetas poliédricas de un único y sólido proyecto. Confiamos en poder seguir haciendo lo mismo, durante mucho tiempo más.

Revista


La “Revista Digital Red Descartes” tiene como objetivo principal la difusión de todo lo concerniente al proyecto Descartes ―proyecto educativo de ámbito global que persigue la mejora de la educación apoyándose en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y en las del aprendizaje y el conocimiento (TAC)―, pero con visión abierta a acoger todo aquello que signifique un avance significativo en el ámbito educativo con herramientas y recursos similares. 

Revista

 Para acceder al primer número pulse sobre la imagen

Ciertamente, puede indicarse que desde nuestro servidor de contenidos proyectodescartes.org se genera esa difusión por sí sola y que en él, concretamente en el blog, periódicamente se publican artículos que desarrollan diferentes contenidos y casuísticas técnicas, educativas, participativas, difusoras de actividades, etc,. que pudieran considerarse como suficientes para cubrir ese objetivo; no obstante, la revista busca sistematizar esa divulgación aglutinándola en un soporte organizativo más tradicional como es el de publicaciones periódicas en fascículos o números, que van constituyendo volúmenes anuales y estos, a su vez, generan una colección temática identificadora. Esta agrupación de artículos y ese encadenamiento fasciculado aporta cierto reposo y perdurabilidad, al menos sensorialmente, frente a la volatilidad que transmiten las publicaciones en línea tipo blog, lo cual no es óbice, aunque parezca paradójico, para que esta revista sea una publicación que nace con una distribución digital exclusivamente en línea.

Nuestra revista se caracteriza y distingue por ser una publicación interactiva, es decir, aporta como elemento identificador el que dentro de su contenido aparecen elementos que dan respuesta adecuada, contextualizada, a las acciones que sobre ellos realice el lector/actor. Esa interactividad es identificadora del aporte que suministran los recursos desarrollados con nuestra herramienta Descartes, pero sin exclusividad a ellos. Nuestra línea de trabajo está abierta a cualquier recurso promotor del aprendizaje y del conocimiento, aunque tengamos obviamente nuestra predilección personal básica por lo que promovemos, desarrollamos y difundimos ¡desde casi un cuarto de siglo de existencia!

Y, como no podría ser de otra forma, para dar formato a la revista utilizaremos otra herramienta propia ―de desarrollo propio, pero de uso libre―, los “Libros interactivos de la RED Descartes”. Un soporte técnico informático que facilita la composición y el formato editorial, permitiendo la inclusión de cualquier objeto multimedia e interactivo sin más limitación que su compatibilidad con el estándar HTML5.


 ¡Quedáis invitados a publicar vuestros artículos en nuestra revista!  Como referencia para la composición de su contenido podéis consultar las "Normas de publicación" y para cualquier duda o propuesta quedamos atentos en nuestra dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Miércoles, 21 Julio 2021 00:00

¿Por qué me gusta Descartes?

Escrito por
Valora este artículo
(11 votos)

Coincidiendo con el 8º aniversario de RED Descartes, y con el objetivo de actualizar algunas de nuestras producciones audiovisuales, hemos decidido editar y compartir con todos nuestros usuarios y seguidores el siguiente vídeo, que hemos denominado ¿Por qué me gusta Descartes?, donde socios y miembros de la RED Descartes de cinco países responden escuetamente a la pregunta formulada aportando su personal valoración, además de poner rostro y voz a nuestra red con una representación de la misma. Una red docente bien conectada que, con sólidos pilares asentados entre Colombia, España y México, se va extendiendo a otros países de lenguas hispana y portuguesa.

Desde Brasil, Colombia, Costa Rica, España y México, podemos conocer las valoraciones de diferentes perfiles o roles en RED Descartes, como desarrollador y documentalista de la herramienta de autor Descartes JS y del código para la edición y diseño de libros interactivos, autores y creadores de recursos educativos abiertos con Descartes JS y sus libros interactivos, coordinadores y formadores del programa de Educación Abierta, traductor de los recursos a portugués de Brasil y docentes de primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y universidad de distintas especialidades.


Quiero aprovechar la efemérides para recordar la trayectoria profesional del profesorado de RED Descartes quien, además de una dilatada experiencia docente, fue pionero en la investigación sobre la incorporación generalizada de las TIC en el aula durante el año 2005, dio lugar a una de las primeras redes docentes oficiales en España, se formó, generó recursos y colaboró en la implantación del programa Escuela 2.0 hasta evolucionar y coordinar la red de Buenas PrácTICas 2.0. Prácticamente, la totalidad de sus miembros han desempeñado o desempeñan funciones directivas en sus respectivos centros de destino, poseen gran experiencia en la coordinación de proyectos de colaboración escolar, tanto en el marco de eTwinning como en el eliminado Programa ARCE, de agrupaciones o redes de centros educativos de distintas comunidades autónomas. Además, han desempeñado funciones de tutorización o coordinación de cursos de formación en línea de INTEF y de sus administraciones autonómicas respectivas y, hoy en día, constituidos como organización no gubernamental, ponen todos sus conocimientos y empeño en trabajar de forma altruista para y por la comunidad educativa de la aldea global, lema de RED Descartes.

 ¡Nuevo proyecto de la RED Descartes!...queda atento

Valora este artículo
(1 Voto)
 

Saludo inicial

 

0. youtube Vídeo de presentación. Previo al inicio del curso.

Descripción   Contenidos temporalizados
 

En este vídeo damos la bienvenida a los 100 participantes del curso de libros interactivos.

Los enlaces citados en el video son:

   

 10s: Saludos y presentación 

3m 30s: Metodología del curso, objetivos y procedimientos.

6m 30s: Certificaciones del curso.

7m 05s: Elementos mínimos necesarios para comenzar. Herramientas.

9m 35s: Descarga del libro plantilla para realizar las prácticas.

10m: Despedida hasta la primera sesión.

 

Valora este artículo
(2 votos)

Primera sesión (16 de julio de 2021)

 

1A. youtube Desarrollo de la primera sesión. Primera sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la primera sesión celebrada el 16 de julio de 2021 dirigida e impartida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia.

 

 

 

 0s: Por error técnico el inicio de la sesión no fue grabado.  

1s: Libros tipo fiipbook.

50s: Primera versión del libro interactivo de RED Descartes.

1m 40s: Segunda versión del libro interactivo de RED Descartes.

2m 5s: Editores de texto plano.

5m 36s: Uso de imágenes en los libros interactivos (ojo con los derechos de autor). Algunos enlaces.

7m 45s: Etiquetas HTML y hojas de estilo (css).

9m 14s: <html>, <head> y <body> y etiquetas de cierre </>. <!DOCTYPE html>.

11m 15s: <head> </head>. Código de la cabecera.

12m 15s: <title></title>. Título en la pestaña del navegador.

12m 41s: <body></body>. Código del cuerpo del libro.

14m 24s: <meta charset="UTF-8">. Codificación de caracteres en UTF-8.

15m 54s: Práctica incial con etiquetas.

16m 45s: <br>. Salto de línea.

17m 55s: <b></b>. Texto en negrita.

19m 10s: Guardar mi primer fichero html y abrirlo en el navegador.

21m 47s: Nos centramos en el cuerpo. Etiqueta <p> </p> de párrafo.

23m 50s: Etiquetas de encabezados a diferente nivel: <h1></h1>, <h2></h2>, <h3></h3>, <h4></h4>.

25m 30s: Texto en cursiva o itálica: <i> </i>.

25m 38s: Edición de nuestro primer libro: Mi_libro.

26m 50s: Cambio de estilo a Mi_libro.

28m 15s: Editar "mi primera página" del libro.

30m 52s: Necesito una nueva página. <div class="page> </div>. Etiqueta comentario <!-- XXXXX -->.

33m 20s: La primera tarea. Edite su libro con dos páginas y practicando con la etiquetas comentadas.

 

1B. youtube Herramientas de edición. Vídeo auxiliar de repaso de los editores de texto plano y primeras etiquetas html.

Descripción   Contenidos temporalizados

Uso de las herramientas de edición para elaborar un libro interactivo. Se parte de una plantilla básica (Mi_libro) que hay que descargar previamente.

Se muestra la edición de Mi_libro con tres editores (Notepad ++, Sublime y Visual Estudio).

Aprendizaje de las primeras etiquetas:

  • Párrafo.
  • División con clase página.
  • Comentario.
  • Sección.
   

10s: La plantilla inicial: Mi_libro.

35s: Descarga del editor html.

1m 30s: Edición de la plantilla del libro interactivo.

4m 0s: Editar la primera página con algunos editores (usted seleccionará el que desee). Uso de la etiqeta párrafo: <p></p>

8m 45s: Incluir más páginas. <div class="page"> </div>. Etiqueta comentario <!-- Comentario -->.

9m 40s: Cambiar el título de una sección del libro (encabezado a segundo nivel) , etiqueta <h2> </h2>

Valora este artículo
(10 votos)
 

La segunda edición del curso "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes (segundo semestre de 2021) se desarrolló según la siguiente planificación:

calendario contenidos curso joomla
 
A continuación se enlazan diferentes artículos que incluyen diversos vídeos grabados en las sesiones en línea y que le pueden servir como orientación y guía auxiliar en su autoformación:









 Página inicial curso "Edición de libros interactivos"


 

Valora este artículo
(11 votos)
 
Para la formación en la "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes, acción que se enmarca en nuestro programa de Educación Abierta, el recurso básico con el que contamos es, como no podía ser otro, el siguiente libro interactivo:
 

Curso Libros interactivos

    Curso de libros interactivos
   Autor: Juan Guillermo Rivera Berrío y Joel Espinosa Longi.
   ISBN 978-958-52963-8-1

Este curso tiene como objetivo abordar la conceptualización y el diseño, desarrollo y experimentación de nuevos libros, basados en la interactividad, que permitan poner de manifiesto que es posible dar una respuesta positiva y asequible a los retos educativos intrínsecos al paradigma educativo emergente (Proyecto iCartesiLibri). 

 
¿Qué necesita para editar su libro interactivo?
 
Lo fundamental es la necesidad de comunicar un contenido y lo colateral conocer el soporte o continente en el que va a volcar ese contenido. Aquí nos centramos en enseñarle el continente y usted, conociendo qué se puede hacer, es quien lo hará. 
Los libros interactivos de RED Descartes se construyen sobre una plantilla que interpretada por una librería javascript y combinada con unas hojas de estilo muestra adecuada, útil y vistosamente lo que se le ha indicado. Esa plantilla está elaborada en HTML y css, pero no necesita ser un experto en estos códigos, basta ser un mero aprendiz o principiante lector de esos lenguajes para conseguir su objetivo. Gran parte de su trabajo se reducirá a escribir en los huecos predefinidos en la plantilla o a copiar y pegar determinadas etiquetas. Así pues, que la técnica no le asuste, ¡será capaz de construir su libro! sin más que poner un poquito de atención y algo de esfuerzo y dedicación. A medida que se adentre verá que lo que le decimos es cierto y a medida que profundice logrará mejorar la vistosidad de su libro.  
 
Prepare las herramientas (puede ver este vídeo)
 
  1. La plantilla o plantillas del libro interactivo. Acceda, mire, observe y descargue la plantilla que vaya a usar.
    En el curso se comienza con una plantilla básica (Mi_libro) que puede ver aquí y también descargarla desde acá.
  2. Necesita un editor de texto plano para poder editar ficheros en código html, puede ser el bloc de notas de Windows o TextEdit de iOS, pero le recomendamos Notepad++ o Sublime text porque estos colorean las etiquetas y faclitan la edición. Por favor, descargue el que vaya a usar.

 Comience su auto-formación

Lea e interactúe con el libro "Curso de libros interactivos", antes enlazado. También puede descargarlo.

¿Alguna ayuda adicional?

  1. Puede escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  2. Puede inscribirse a los cursos de formación en línea cuando se convoquen (ver convocatoria de la segunda edición).
  3. Puede consultar los vídeos grabados en las sesiones de la segunda edición del curso en línea que ha sido promovido por la Institución Universitaria Pascual Bravo (IUPB) de Medellín (Colombia), por RED Descartes de Colombia y RED Descartes España y que está dirigido e impartido por el Dr. Rivera, vicerrector de la IUPB y presidente de la RED Descartes de Colombia.

 

Vídeos de la segunda edición en línea del curso "Edición de libros interactivos"

videoscurso
(Pulse sobre la imagen)




 La editorial "Red Educativa Digital Descartes"
 
La Red Educativa Digital Descartes también desarrolla su labor como editorial de libros interactivos. Nos ofrecemos a los autores de libros de este tipo para publicar su trabajo bajo nuestro sello editorial. Si ése es su deseo, puede contactar con nosotros en la dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Valora este artículo
(17 votos)

Fin de curso lectivo e inicio de vacaciones, éste es el hito que da paso a la celebración de la "Asamblea General Ordinaria de RED Descartes". En este año 2021, en un siete de julio de "no San Fermín", de nuevo, hemos tenido que reunirnos de manera virtual a través de videoconferencia y con una segunda desilusión de no haber podido celebrarla en Zaragoza —no presiento que esté aquí, leyendo esto, algún anacoreta que de buena fe pregunte: ¿Y por qué?; ¿verdad?—. Tendremos que desmentir el dicho de "no hay dos sin tres" y conjurarnos para refrendar la certeza de que "a la tercera va a la vencida" y, tanto si se es creyente o ateo, poder acudir en 2022 a la Pilarica, vislumbrar la explanada basilicar, sentir reposadamente el fluir del Ebro y, ávidos, poder perdernos en el Tubo a festejar el altruismo cartesiano y verificar si es cierto que allí se profesa la exaltación de la amistad.

Pero regresemos del futuro al presente, aunque ya es pasado, y centrémonos en nuestra Asamblea virtual donde procedimos a abordar los temas estatutarios de obligado cumplimiento como la aprobación del acta de la asamblea anterior y de la memoria de actividades del finiquitado curso cartesiano; revisamos las inversiones y los gastos realizados, hicimos balance conjunto con los ingresos y efectuamos nuestra previsión para el próximo ejercicio. La Aritmética, ciencia tan temida por nos —sí, los matemáticos, nos comunicó e hizo saber que RED Descartes goza de salud y que cuenta con un grado de inmunización suficiente para seguir dando servicio a nuestros usuarios durante bastantes anualidades. Estos podrán seguir haciendo clic con su ratón o dedo sobre los interactivos y recursos de nuestro espacio web y éste seguirá contabilizando sus aprendizajes e intereses, si bien reflejándolo en datos más banales como páginas servidas, Gb descargados u otras magnitudes más fáciles de cuantificar y medir. Cantidades que, en su momento, ya comunicamos aquí al inicio de este año 2021 y que ampliamos con los datos obtenidos hasta este pasado mes de junio: ¡Seguimos superando récords, mes a mes! No obstante, lo fundamental es que el servicio dado sea óptimo y éste principalmente se basa en la calidad de los recursos —que aporten satisfacción y aprendizaje a quien lo busca y necesita—, pero sin olvidar también su mantenimiento continuo, lo cual hacemos con interés, denuedo y vigilancia permanente.

Entre otros temas tratados en la reunión destacamos aquellos que versaron sobre:

  • Recursos educativos y formación.

    Son numerosos los recursos que se han desarrollado y publicado en este periodo. Recursos procedentes de Colombia, de España, de México y de Brasil. Y, en especial, destacamos los libros interactivos porque el avance innovador en este subproyecto cada vez es más significativo y diferenciador respecto a lo que usualmente se encuentra por ahí como libro interactivo, y cubriendo cualquier temática científica e incluso literaria. Pero, aunque seamos algo complacientes con lo logrado, aún nos queda bastante que andar para dar el salto distintivo de conceptualización de lo que sería ese nuevo libro que actualmente es inexistente. Sobre el desarrollo de estos libros interactivos —aquí se puede acceder al último modelo— se ha realizado un curso que se ha desarrollado a distancia y ha sido organizado por RED Descartes Colombia y la IUPB. Próximante se inicia una nueva edición del mismo.

  • Editorial RED Descartes

    RED Descartes se ha constituido como editorial para publicar directamente con nuestro sello los libros interactivos que promocionamos. Ofrecemos nuestra editorial a todos aquellos interesados en satisfacer la ilusión de ver su libro interactivo publicado (obviamente tras un proceso de revisióny aceptación del mismo).

  • Recursos en portugués.

    Hemos iniciado una colaboración con colegas brasileños y actualmente se están abordando traducciones al portugués de libros interactivos y quincenas del proyecto ED@D.

  • La herramienta Descartes.

    En la herramienta Descartes continúan las mejoras gracias al mantenimiento soportado por el Instituto de Matemáticas de la UNAM a quien reiteramos desde aquí nuestro agradecimiento. La documentación actualizada puede consultarse en su web específica. 

Asamblea 2021Pulsa sobre la imagen para ampliarla

También tratamos cuáles podrían ser las próximas actuaciones y/o líneas de trabajo en el próximo periodo que será el vigésimo cuarto del proyecto Decartes y el noveno de RED Descartes. Sobre ellos iréis tomando consciencia a medida que seamos capaces de transformar lo manifestado en una realidad.

¡La próxima Asamblea en Zaragoza en julio de 2022!

Allí no veremos y mientras tanto en la Red

 

Página 25 de 104

SiteLock

modulobusqueda

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information