buscar Buscar en RED Descartes    

Viernes, 23 Mayo 2014 00:00

Educar en Competencias con Descartes

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Siguiendo las nuevas tendencias de cambio metodológico en la Educación, el Proyecto Competencias de la Red Educativa Digital Descartes agrupa una serie de objetos interactivos de aprendizaje, basados en unidades liberadas de las pruebas PISA y otras pruebas de evaluación competencial realizadas en distintas Comunidades Autónomas.

Dichas unidades se pueden trabajar directamente desde el enlace a la unidad o copiando el código para embeber o insertar en un aula virtual o espacio web.

Hoy presentamos uno de estos objetos al que accederemos desde un aula virtual Moodle.

La unidad seleccionada es La factura del móvil, basada en una unidad liberada de las pruebas de evaluación diagnóstico de La Rioja (2009), para 2º de la ESO.

Partiendo de la tarifa de una compañía de telefonía móvil, se proponen diversas actividades en las cuales el alumnado debe interpretar relaciones funcionales lineales, hacer una tabla de valores, representar gráficamente, e identificar la expresión algebraica y resolver ecuaciones sencillas.

 

 

Miércoles, 21 Mayo 2014 20:31

Las fuerzas elásticas

Escrito por
Valora este artículo
(3 votos)

muellesComo ya os comentamos, se han publicado bastantes problemas de Física y Química así que vamos a empezar a mostraros algunos de ellos.

Comenzamos con Las fuerzas elásticas

Se trata de un plantear un problema y que el alumno lo vaya resolviendo de forma interactiva y apoyándose en representaciones como esquemas de fuerzas y gráficas de posición, fuerza o energía frente al tiempo.

Se le van presentando opciones para que elija la correcta, todas ellas comentadas. Los errores también se razonan para evitar que se vuelvan a cometer.

Es una actividad muy completa puesto que se trabaja cinemática, dinámica y energía.

El disponer de representaciones gráficas dinámicas junto a las explicaciones las complementa de una forma excelente y facilita mucho la comprensión.

El formato de problema permite plantear cuestiones numéricas y de teóricas. en la evaluación también encontramos ambos tipos de preguntas.

Las escenas interactivas son tres, para trabajar el mismo número de aspectos del problema. En ellas podremos variar la masa del objeto estudiado, la constante del muelle, la elongación inicial de éste y el coeficiente de rozamiento en uno de los casos, cuando es lanzada la masa.

Finalmente dispone de un PDF para que sirva de guía al profesor y a los alumnos como documento de repaso.

Aquí tienes un vídeo que la va comentando en cada apartado:

 Seguro que le puedes sacar mucho partido

Valora este artículo
(1 Voto)

 

Aquí tenemos a los protagonistas de nuestra dramatización: 

.- En el papel de la curva: Trino Grau Fernández.

.- En el papel de la asíntota: Eva M Perdiguero Garzo.

.- Y como narrador: Hernán Ortíz Alzate.

¿Qué se dirán estos dos objetos matemáticos? ¿Se podrán comunicar? ¿Tendrán secretos que ocultar? Si quieres descubrirlo tendrás que escuchar la dramatización que tienes a continuación. 

El autor del texto es Ismael Roldán Castro. La obra titulada: Diálogos entre una curva y su asíntota forma parte del libro teatromático. 

La música de fondo escuchada al principio y al final de la obra es de libre uso y se ha descargado desde el banco de imágenes y sonidos del ITE. 

La dramatización tiene una licencia CC-BY-NC-ND

 

La dramatización escuchada es fruto del primer taller de formación de RED Descartes, taller dedicado a la edición de audio y vídeo realizado en febrero de 2014.

 

Viernes, 16 Mayo 2014 00:00

ED@D desde Moodle

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

¿Vas a introducir Expresiones Algebraicas en 1º de la ESO?

¿Dispones de espacio en una plataforma Moodle?

En este vídeo te mostramos diferentes formas de organización en tu aula virtual.

Con los materiales del Proyecto ED@D de la Red Educativa Digital Descartes dispones de múltiples posibilidades de trabajo. Desde seguir el orden establecido en la unidad, hasta la selección de algunos capítulos concretos o escenas de ejercicios. Todo esto puedes diseñarlo en tu plataforma Moodle, para que los alumnos puedan seguir la relación de materiales que consideres más adecuada.

Página 128 de 169

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: