Todos los niveles |
 |
La multiplicación en el Antiguo Egipto Rita Jiménez Igea |
|
 |
Postales navideñas. Dibujar curvas con rectas Rita Jiménez Igea |
|
 |
Puntos en movimiento II Rita Jiménez Igea |
|
 | Multiplicar con los dedos dos números comprendidos entre 11 y 15 Rita Jiménez Igea |
|
 | ¿Qué día de la semana..? Rita Jiménez Igea |
|
 | La multiplicación rusa Rita Jiménez Igea |
|
 | Jugando con matemáticas Rita Jiménez Igea |
|
 | Puntos en movimiento-I Rita Jiménez Igea |
|
2º Primaria |
 |
Regla nemotécnica de la Tabla del 8 Rita Jiménez Igea |
|
 |
Regla nemotécnica de la Tabla del 9 Rita Jiménez Igea |
|
 |
Regla nemotécnica de la Tabla del 7 Rita Jiménez Igea |
|
 |
Regla nemotécnica de la Tabla del 3 Rita Jiménez Igea |
|
6º Primaria |
 | Rompecabezas de geometría Ángel Cabezudo Bueno |
|
1º ESO |
 |
Arte Geométrico Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Avión Nazarí Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Hoja Nazarí Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Hueso Nazarí Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Pétalo Nazarí Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Pajarita Nazarí Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Mosaico con cuadriláteros Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Mosaico con octógonos y cuadrados Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Mosaico con rectángulos y cuadrados Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Mosaico con cuadrados de dos tamaños distintos Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Un curioso mosaico de Santander Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Rosa de los vientos Inmaculada Crespo Calvo |
|
 |
El metro y el cuadrante del meridiano terrestre José R. Galo Sánchez |
|
 |
Conversión entre multiples y sous-multiples. Unités de longueur, masse et capacité José R. Galo Sánchez (Traduit par Rita Jiménez Igea) |
|
 |
Exercises entre multiples y sous-multiples. Unités de longueur, masse et capacité José R. Galo Sánchez (Traduit par Rita Jiménez Igea) |
|
 |
Unités de mesures de capacité Eduardo Barbero Corral et Rita Jiménez Igea (Traduit par Rita Jiménez Igea) |
|
 |
Unités de mesures de masse Eduardo Barbero Corral et Rita Jiménez Igea (Traduit par Rita Jiménez Igea) |
|
 |
Unités de mesures de longueur Eduardo Barbero Corral et Rita Jiménez Igea (Traduit par Rita Jiménez Igea) |
|
 |
Unités de mesures d'aire et de superficie Josep Mª Navarro Canut (Traduit par Rita Jiménez Igea) |
|
 | Curiosidades sobre la luna Rita Jiménez Igea |
|
 | La tierra y la luna en cifras Rita Jiménez Igea |
|
 |
Ejercicios de unidades de capacidad Rita Jiménez Igea |
|
 |
Ejercicios de unidades de longitud Rita Jiménez Igea |
|
 |
Ejercicios de unidades de masa Rita Jiménez Igea |
|
 |
La cámara secreta. Juego de coordenadas cartesianas Rita Jiménez Igea |
|
 |
Juego de regla de tres simple directa Rita Jiménez Igea |
|
 |
Solitario de regla de tres simple directa Rita Jiménez Igea |
|
 | En busca del tesoro: Juego de coordenadas cartesianas Rita Jiménez Igea |
|
 | Unidades de superficie y agrarias Josep Mª Navarro Canut |
|
 | Cálculo de divisores Juan Madrigal Muga |
|
 | Calculando porcentajes Fernando Arias Fernández-Pérez |
|
 | Conversión entre múltiplos y divisores. Unidades de longitud, masa y capacidad José R. Galo Sánchez |
|
 | Ejercicios entre múltiplos y divisores. Unidades de longitud, masa y capacidad José R. Galo Sánchez |
|
 | Visualizar el cuadrado de un entero Fernando Arias Fernández-Pérez |
|
 | Suma de los ángulos de un triángulo Miguel García Reyes |
|
 | Diagonales de polígonos regulares Josep Mª Navarro Canut |
|
 | El área de un triángulo Agustín Muñoz Núñez |
|
 | Baricentro de un triángulo Josep Mª Navarro Canut |
|
 | Área del trapecio Rosa Jiménez Iraundegui |
|
 | Una figura mágica con tres elipses Eduardo Barbero Corral |
|
 | Polígonos estrellados Agustín Muñoz Núñez |
|
 | Adivinar un número Salvador Calvo-Fernández Pérez |
|
 | Laberinto con suma de enteros Javier Abia Llera |
|
 | La criba de Sundaram Rita Jiménez Igea |
|
 | Trazado de las rectas notables de un triángulo Consolación Ruiz Gil |
|
 | Cubos perfectos gráficamente Consolación Ruiz Gil |
|
 | Una pizarra interactiva para geometría Consolación Ruiz Gil |
|
 | Otro transportador gráfico Consolación Ruiz Gil |
|
 | Un rompecabezas del teorema de Pitágoras Consolación Ruiz Gil |
|
 | Construir triángulos de área dada Javier de la Escosura Caballero |
|
 | Ejercitar el cálculo mental Juan Simón Santamaría |
|
 | Clasificar triángulos, conocidos los lados, atendiendo a los ángulos Javier de la Escosura Caballero |
|
 | Adivina un número entre 1 y 1000 Luis Barrios Calmaestra |
|
 | Test de triángulos Consolación Ruiz Gil |
|
 | Test de rectas notables Consolación Ruiz Gil |
|
 | Propiedades de los números Consolación Ruiz Gil |
|
 | Algunas relaciones espaciales Juan Guillermo Rivera Berrío y José R. Galo Sánchez |
|
 | Adivina qué ficha falta Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 |
El fenaquistiscopio Juan Gmo. Rivera Berrío |
|
 | Operaciones con números racionales Consolación Ruiz Gil |
|
 | Operaciones con monomios Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Perímetros y áreas de polígonos Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Cálculo del mcd y mcm de dos números por el algoritmo de Euclides Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Aprendizaje significativo de una propiedad del ortocentro José R. Galo Sánchez |
|
2º ESO |
 | Ternas pitagóricas Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Rosa de los vientos Inmaculada Crespo Calvo |
|
 |
Juego de regla de tres simple directa Rita Jiménez Igea |
|
 |
Solitario de regla de tres simple directa Rita Jiménez Igea |
|
 |
Juego de regla de tres simple inversa Rita Jiménez Igea |
|
 |
Solitario de regla de tres simple inversa Rita Jiménez Igea |
|
 | Ladrillos aritméticos José R. Galo Sánchez |
|
 | Ladrillos algebraicos José R. Galo Sánchez |
|
 | Rompecabezas para demostrar el teorema de Pitágoras Salvador Calvo-Fernández Pérez |
|
 | Ejercicios de tiempo y ángulos con un reloj Salvador Calvo-Fernández Pérez |
|
 | Juego de cálculo de descuentos y recargos Rita Jiménez Igea |
|
 | Ejercicios de mezclas Rita Jiménez Igea |
|
 | Matemáticas y joyería: una aleación de lujo Rita Jiménez Igea |
|
 | Tarjetas de crédito y comisiones bancarias Rita Jiménez Igea |
|
 | Desarrollo del prisma pentagonal regular José Luis Sacau Fontenla |
|
 | Desarrollo de la pirámide pentagonal recta José Luis Sacau Fontenla |
|
 | Desarrollo del cilindro José Luis Sacau Fontenla |
|
 | Aritmética a través de la geometría Luis Barrios Calmaestra |
|
 | Puzzles pitagóricos Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Introducción a los sistemas lineales con un pasatiempo José R. Galo Sánchez |
|
 | Descartes y la ecuación de segundo grado Luis Barrios Calmaestra |
|
 | Aprendizaje significativo de la función lineal José R. Galo Sánchez |
|
 | Jeroglíficos como introducción a las funciones Juan Jesús Cañas Escamilla y José R. Galo Sánchez |
|
 | Funciones cuya gráfica es una línea recta José R. Galo Sánchez |
|
 | Dibujar funciones cuya gráfica es una línea recta José R. Galo Sánchez |
|
 | Determinar una función cuya gráfica es una línea recta José R. Galo Sánchez |
|
 |
Introducción al concepto y cálculo del volumen Juan Gmo. Rivera Berrío - José R. Galo Sánchez |
|
 |
Introducción a la probabilidad de Laplace José R. Galo Sánchez |
|
 |
Triángulo: Cuadratura y teselación Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
Tesela del plano. Patrones: mitad del cuadrado Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
Tesela del plano. Patrones: mitad del cuadrado II Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
Pentágono regular: Cuadratura. Método clásico Ildefonso Fernández Trujillo y Ángel Cabezudo Bueno |
|
 |
Partición de un cubo en tres pirámides cuadradas iguales José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un cubo en cuatro pirámides cuadradas iguales dos a dos José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un cubo en cinco pirámides cuadradas José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un cubo en seis pirámides cuadradas iguales José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un cubo en pirámides de base cuadrada. Caso general José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un cubo en pirámides triangulares por división de pirámides cuadradas. Caso general José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un paralelepípedo en pirámides de base cuadrilátera, caso general José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un paralelepípedo en pirámides de base triangular por división de pirámides de base cuadrada, caso general José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un hexaedro convexo de caras cuadriláteras en pirámides de base cuadrilátera, caso general José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un hexaedro convexo de caras cuadriláteras en pirámides de base triangular por división de pirámides de base cuadrada, caso general José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un cubo en cinco pirámides triangulares José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición no prismática de un cubo en seis pirámides triangulares equivalentes José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un prisma triangular en tres pirámides triangulares equivalentes José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición de un cubo en seis pirámides triangulares congruentes José R.Galo Sánchez |
|
 |
Partición prismática de un cubo en pirámides triangulares equivalentes José R.Galo Sánchez |
|
3º ESO |
 |
Mosaicos 3D RED Descartes (basado en la idea original de José Ireno Fernández Rubio) |
|
 | Un segmento de longitud áurea Luis Barrios Calmaestra |
|
 | Curvas regladas José Ireno Fernández Rubio |
|
 |
Dibujar curvas con rectas II Rita Jiménez Igea |
|
 | La magia del Interés Compuesto y la Regla del Setenta Rita Jiménez Igea |
|
 | Notación científica en la calculadora Rita Jiménez Igea |
|
 | Curvas con rectas I Rita Jiménez Igea |
|
 | Cada vez que tiras simula el lanzamiento de 10 monedas. Útil para experimentar la ley de Laplace Ángela Núñez Castaín |
|
 | Trasvase de líquido con tres vasijas Ángel Cabezudo Bueno e Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 | Una carrera de coches lanzando dados Ángela Núñez Castaín |
|
 | Dos progresiones aritméticas sobre elementos geométricos Josep Mª Navarro Canut |
|
 |
Aprendizaje significativo de la función cuadrática José R. Galo Sánche |
|
 | Las coordenadas geográficas Josep Mª Navarro Canut |
|
 |
Planos de simetría en poliedros regulares José R.Galo Sánchez |
|
 |
Planos de simetría en prismas y pirámides regulares José R.Galo Sánchez |
|
 |
Planos de simetría en prismas y pirámides inclinados José R.Galo Sánchez |
|
 |
Planos de simetría en cuerpos de revolución José R.Galo Sánchez |
|
 |
Planos de simetría en cilindros y conos inclinados José R.Galo Sánchez |
|
 |
Plans de simetria en políedres regulars José R.Galo Sánchez, Montserrat Gelis Bosch |
|
 |
Plans de simetria en prismes i piràmides regulars José R.Galo Sánchez, Montserrat Gelis Bosch |
|
 |
Plans de simetria en prismes i piràmides oblics José R.Galo Sánchez, Montserrat Gelis Bosch |
|
 |
Plans de simetria en cossos de revolució José R.Galo Sánchez, Montserrat Gelis Bosch |
|
 |
Plans de simetria en cilindres i cons oblics José R.Galo Sánchez, Montserrat Gelis Bosch |
|
 | El color de los números Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Simplificación de fracciones algebraicas, utilizando las identidades notables. Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 |
PISA: Sistemas de ecuaciones Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
PISA: Polinomios y ecuaciones Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
PISA: Cambios de unidades Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
PISA: Progresiones aritméticas Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
PISA: Progresiones geométricas Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
PISA: Giros Ildefonso Fernández Trujillo |
|
Taller Matemáticas 3º ESO |
 | Dibujos simétricos a mano alzada Rita Jiménez Igea |
|
 | Mosaico de Escher Enrique Martínez Arcos |
|
 | Un cuadrado mágico Salvador Calvo-Fernández Pérez |
|
 |
Puzles de puntos notables del triángulo Ángel Cabezudo Bueno |
|
 | Una descomposición del cubo Ángela Núñez Castaín |
|
 | La elipse Antonio Caro Merchante |
|
 | Visualizar superficies y cuerpos esféricos Josep Mª Navarro Canut |
|
 | Construcción de superficies y cuerpos esféricos mediante planos secantes a una esfera Josep Mª Navarro Canut |
|
 | Superficies esféricas como superficies de revolución Josep Mª Navarro Canut |
|
4º ESO |
 |
El juego del dominó y su relación con la teoría de grafos Ángel Cabezudo Bueno |
|
 |
Ejercicios de cálculo de la función inversa Rita Jiménez Igea |
|
 |
Duplicación del cubo. El mesolabio Ildefonso Fernández Trujillo y Ángel Cabezudo Bueno |
|
 |
Problemas clásicos. Duplicación del cubo Ildefonso Fernández Trujillo y Ángel Cabezudo Bueno |
|
 | Problemas Clásicos. Trisección de un ángulo y cuadratura del círculo Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
Resolución de una inecuación de dos variables Rita Jiménez Igea |
|
 | Triángulo, Rectángulo y Diamante Cordobés. Tesela. Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 | Ruletas cicloidales Ildefonso Fernández Trujillo y Ángel Cabezudo Bueno |
|
 | Ejercicios de notación científica Rita Jiménez Igea |
|
 | Experimento: La aguja de Buffon Ildefonso Fernández Trujillo y Ángel Cabezudo Bueno |
|
 | Ejercicios de probabilidad total Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 | Columnas de densidad sobre datos agrupados Consolación Ruiz Gil |
|
 | Funciones definidas a trozos Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 |
Bancos. Interés simple y compuesto Rita Jiménez Igea |
|
 |
Descuentos y recargos simples y porcentajes encadenados Rita Jiménez Igea |
|
 | Juego de notación científica Rita Jiménez Igea |
|
 | Caracol pitagórico Ángela Núñez Castaín |
|
 | Medir ángulos en radianes Consolación Ruiz Gil |
|
 | Proporcionalidad. Rectángulo Cordobés Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 | La espiral logarítmica y el crecimiento gnomónico Ángel Cabezudo Bueno |
|
 | Espirales generalizadas de Durero Ángel Cabezudo Bueno, Ildefonso Fernández Trujillo
José R. Galo Sánchez |
|
 | Continuidad de una función en un punto Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 |
Operaciones con fracciones algebraicas Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Factorización de polinomios Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Ejercicios de probabilidad a posteriori. Teorema de Bayes Ildefonso Fernández Trujillo |
|
Taller Matemáticas 4º ESO |
 | Rectángulo asociado a un polígono regular José R. Galo Sánchez |
|
 | El hombre de Vitrubio y la razón áurea José R. Galo Sánchez |
|
 | El hombre de Vitrubio polifacético José R. Galo Sánchez |
|
 | Comparador de cánones de belleza José R. Galo Sánchez |
|
 | Rectángulos cordobeses y áureos en el frontal del Mihrab de la Mezquita de Córdoba José R. Galo Sánchez |
|
 | Crecimiento gnomónico aristotélico continuo José R. Galo Sánchez |
|
 | Un grupo de frisos Ángela Núñez Castaín |
|
 |
PISA: Relación espacio-tiempo Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
PISA: Funciones y gráficas Ildefonso Fernández Trujillo |
|
1º Bachillerato |
 |
Feliz 2025 Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
¿Pi igual a 2? Luis Barrios Calmaestra |
|
 |
Circunferencia de Feuerbach o de los nueve puntos Rita Jiménez Igea |
|
 |
Hallar el tercer vertice de un triángulo dados dos vértices y su área Rita Jiménez Igea |
|
 |
Cálculo de las alturas de un triángulo paso a paso Rita Jiménez Igea |
|
 |
Cálculo de las medianas de un triángulo paso a paso Rita Jiménez Igea |
|
 |
Cálculo de las mediatrices de un triángulo paso a paso Rita Jiménez Igea |
|
 |
Cálculo del área de un triángulo paso a paso Rita Jiménez Igea |
|
 |
Ejercicios de desarrollo algebraico usando el "Binomio de Newton" José R. Galo Sánchez |
|
 | Cálculo de la función derivada usando la definición Rita Jiménez Igea |
|
 | Cálculo de la derivada en un punto usando la definición Rita Jiménez Igea |
|
 | Combinación lineal de vectores José Ireno Fernández Rubio, José R. Galo Sánchez, Ángel Cabezudo Bueno |
|
 | Demostración del teorema del coseno Juan Jesús Cañas Escamilla |
|
 | Demostración del teorema del seno Juan Jesús Cañas Escamilla |
|
 | La derivada como límite de la tasa de variación media Ángela Núñez Castaín |
|
 | Gráficas de funciones a trozos Consolación Ruiz Gil |
|
 | Para representar funciones Consolación Ruiz Gil |
|
 | Monedas trucadas y distribución binomial José Luis Ramón Pérez |
|
 |
Aproximaciones por defecto y por exceso del número PI. Método de Arquímedes Luis Barrios Calmaestra |
|
 | La derivada como razón de cambio Juan Gmo. Rivera Berrío - Carlos Alirio Ballesteros Torres |
|
 | Derivadas.Regla de la cadena Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Representación de funciones racionales. Ejercicios. Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Ecuación vectorial Consolación Ruiz Gil |
|
 | Representación gráfica de funciones de una variable José R. Galo Sánchez |
|
 |
Influencia de valores atípicos en la media, mediana y cuartiles José R. Galo Sánchez |
|
 |
Valores atípicos o "outliers" en regresión lineal Juan Jesús Cañas Escamilla y José R. Galo Sánchez |
|
 | Cálculo de las bisectrices de dos rectas Rita Jiménez Igea |
|
 | Cálculo del punto simétrico de P respecto de una recta Rita Jiménez Igea |
|
 | Geometría del triángulo I Rita Jiménez Igea |
|
 | Geometría del triángulo II. Cálculo de rectas y puntos notables Rita Jiménez Igea |
|
1º Bachillerato - CCNN |
 | Relación entre la forma polar y binómica de los números complejos Ángela Núñez Castaín |
|
 |
Funciones trascendentes José R. Galo Sánchez |
|
 |
Transformo mi función José R. Galo Sánchez |
|
 |
Transformaciones de funciones José R. Galo Sánchez |
|
 | Ejercicios sobre la interpretación geométrica de la derivada Consolación Ruiz Gil |
|
 | Derivadas de funciones elementales Consolación Ruiz Gil |
|
 | Derivada: aproximación lineal Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 |
El Teorema de Morley Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
Espiral de Arquímedes José R. Galo Sánchez, Ángel Cabezudo Bueno, Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
La espiral logarítmica, geométrica o equiangular José R. Galo Sánchez, Ángel Cabezudo Bueno, Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 | La elipse: Definición I Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 | La elipse: Definición II Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 | Cónicas. Tangencias I Antonio Caro Marchante |
|
 | Cónicas. Tangencias II Antonio Caro Marchante |
|
2º Bachillerato |
 |
Proyección cónica Inmaculada Crespo Calvo |
|
 |
Proyección cilíndrica Inmaculada Crespo Calvo |
|
 |
Proyección de Mercator Inmaculada Crespo Calvo |
|
 |
Loxódromas en la proyección de Mercator Inmaculada Crespo Calvo |
|
 |
Geodésicas en una pirámide José R.Galo Sánchez |
|
 |
Geodésicas en un cono José R.Galo Sánchez |
|
 |
Loxódromas en un cono José R.Galo Sánchez |
|
 |
Geodésicas en caras contiguas de un cubo José R.Galo Sánchez |
|
 |
Geodésicas en el disco de Poincaré José R.Galo Sánchez |
|
 |
Geodésicas y loxódromas en un prisma José R.Galo Sánchez |
|
 |
Geodésicas y loxódromas en un cilindro José R.Galo Sánchez |
|
 |
Triángulos en la Geometría Euclídea José R.Galo Sánchez |
|
 |
Triángulos en la Geometría Elíptica José R.Galo Sánchez |
|
 |
Triángulos en el disco de Poincaré José R.Galo Sánchez |
|
 |
Loxódromas en la esfera José R.Galo Sánchez |
|
 |
Geodésicas en la esfera. Círculo máximo José R.Galo Sánchez |
|
 |
EVALUACIÓN de BACHILLERATO para el Acceso a la Universidad Mª José García Cebrián |
|
 |
Extensión del triángulo de pascal: El paralelogramo de Newton José R.Galo Sánchez |
|
 |
Congruencias en "el paralelogramo de Newton" José R.Galo Sánchez |
|
 |
Muestrario de congruencias en "el paralelogramo de Newton" José R.Galo Sánchez |
|
 |
El rectángulo de Newton como "simétrico" del triángulo de Pascal José R.Galo Sánchez |
|
 |
El rectángulo de Newton como "simétrico" del triángulo de Pascal (congruencias) José R.Galo Sánchez |
|
 |
Muestrario de simetrías en las congruencias en el paralelogramo de Newton y el triángulo de Pascal José R.Galo Sánchez |
|
 |
Ejercicios del "binomio de Newton" con exponente entero José R.Galo Sánchez |
|
 |
Muestrario de congruencias en el triángulo de Pascal José R.Galo Sánchez |
|
 |
Congruencias en el triángulo de Pascal José R.Galo Sánchez |
|
 | Coordenadas de un punto en base tridimensional Consolación Ruiz Gil |
|
 | Escalas gráfica sobre imágenes Consolación Ruiz Gil |
|
 | Área encerrada por dos curvas. Ejercicios. Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Calculadora de la distribución normal Juan Jesús Cañas Escamilla |
|
 | Tabla de la Distribución Normal (0,1) Ildefonso Fernández Trujillo |
|
2º Bachillerato - CCNN |
 |
Ejemplos de superficies de revolución José R.Galo Sánchez |
|
 |
Construyo mis superficies de revolución José R.Galo Sánchez |
|
 |
Cilindro como superficie de revolución José R.Galo Sánchez |
|
 |
Cilindro generalizado José R.Galo Sánchez |
|
 |
Ejemplos de cilindros generalizados José R.Galo Sánchez |
|
 |
Construyo mis cilindros José R.Galo Sánchez |
|
 |
Construyo mis cilindros generalizados con curva base 3D José R.Galo Sánchez |
|
 |
Cono generalizado José R.Galo Sánchez |
|
 |
Ejemplos de conos generalizados José R.Galo Sánchez |
|
 |
Construyo mis conos José R.Galo Sánchez |
|
 |
Construyo mis conos generalizados con curva base 3D José R.Galo Sánchez |
|
 |
Construyo mis superficies tangenciales José R.Galo Sánchez |
|
 |
Aplicación de la "Rotación de Rodrigues" José R.Galo Sánchez |
|
 | Ecuación vectorial de la recta Consolación Ruiz Gil |
|
 | Catenarias por arriba y por debajo Javier de la Escosura Caballero |
|
 | Generalización de las catenarias por arriba y por debajo Javier de la Escosura Caballero y José R. Galo Sánchez |
|
 | Integrales por partes Consolación Ruiz Gil |
|
 | Integración de funciones racionales. Ejercicios. Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Integración de funciones casi inmediatas. Ejercicios Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Ecuación reducida de una elipse Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Secciones cónicas Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Operaciones con números complejos Consolación Ruiz Gil |
|
 | Números complejos. Movimientos en el plano Consolación Ruiz Gil |
|
Universidad |
 | Campos gradiente Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Campo vectorial: componente tangencial y normal Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Coordenadas cilíndricas Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Coordenadas esféricas Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Diferencial de superficie Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Vaciado de tanques Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Fórmula de Euler Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Integral doble: dominios regulares Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Integral doble sobre dominios en polares Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Integral de línea en un campo escalar: interpretación geométrica Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Integral de línea de un campo vectorial Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Integral de superficie de un campo vectorial Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Interpretación del Jacobiano Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Sistema muelle resorte Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Área de un paralelogramo y de su proyección Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Sumas de Riemman sobre rectángulos Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Plano tangente Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 |
Polinomios de Bernstein José R. Galo Sánchez |
|
 |
Curva de Bézier José R. Galo Sánchez |
|
 | Calculadoras geométricas Consolación Ruiz Gil |
|
 | Sucesiones Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Series alternadas: sumas aproximadas Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Polinomio de Taylor Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Resto enésimo: criterio integral Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Series: Suma parcial enésima Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Monotonía de una sucesión Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Sucesiones acotadas Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Teorema del valor medio Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Resto de Lagrange Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Límite de una sucesión Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Ecuación matricial de una cónica Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Curvas planas y no planas Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Derivada de funciones explícitas, paramétricas e implícitas Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Interpretación geométrica de la derivada direccional Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Gradiente y curvas de nivel Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Series de potencias. Series de Taylor Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Extremos: Multiplicadores de Lagrange Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Extremos absolutos en una región cerrada y acotada Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Teorema de Bolzano. Método de la bisección Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Extremos de funciones de dos variables: Método del Hessiano Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Integrales trigonométricas Miguel Ángel Cabezón Ochoa |
|
 | Transformaciones complejas elementales Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Sucesiones recurrentes Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 | Funciones trigonométricas e hiperbólicas Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 |
Derivación de curvas en paramétricas Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 |
Proyección sobre planos coordenados Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 |
Desarrollo en serie de Fourier Elena E. Álvarez Sáiz |
|
 |
Simulador de sistemas autónomos y no autónomos Valeria Bertossi |
|
 |
Sobre el crecimiento cordobés del Nautilus Pompilius José R. Galo Sánchez, Ángel Cabezudo Bueno e Ildefonso Fernández Trujillo |
|
 |
El modelo cordobés uniforme del Nautilus (revisión) José R. Galo Sánchez |
|
 |
Labio dorsal y eje del fragmacono del Nautilus en el primer verticilo José R. Galo Sánchez |
|
 |
Concha y sifúnculo del Nautilus en el primer verticilo José R. Galo Sánchez |
|
 |
Amplitud angular interseptal y área de las secciones de las cámaras del Nautilus José R. Galo Sánchez |
|
 |
Modelo tangencial de los septos y de la pared ventral en el segundo y tercer verticilo del Nautilus
José R. Galo Sánchez |
|
 |
Septos del Nautilus en el primer verticilo. Puntos notables. José R. Galo Sánchez |
|
 |
Sitios singulares del Nautilus en el primer verticilo. José R. Galo Sánchez |
|
 |
Modelo ontogénico del Nautilus. José R. Galo Sánchez |
|
 |
Modelo 3D de las conchas discoidales José R. Galo Sánchez |
|
 |
Crecimiento en algunas secciones frontales del Nautilus José R. Galo Sánchez |
|
 |
Secciones frontales y modelo ontogénico del Nautilus José R. Galo Sánchez |
|
 |
Elección de tipo para la sección frontal del Nautilus José R. Galo Sánchez |
|
 |
Nautilus, modelado de la sección frontal con una curva de Bézier y modelo 3D uniforme asociado José R. Galo Sánchez |
|
 |
Nautilus, modelo teórico de la sección frontal, de la sección umbilical y modelo 3D uniforme asociado José R. Galo Sánchez |
|