La cuarta edición del curso "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes (octubre de 2022 a febrero de 2023) se está desarrollando según la siguiente planificación:
Página inicial del curso "Edición de libros interactivos" IV edición
Diseño de libros interactivos |
Comience su auto-formación
Lea e interactúe con el libro "Curso de libros interactivos", antes enlazado. También puede descargarlo.
¿Alguna ayuda adicional?
Vídeos de la cuarta edición en línea del curso "Edición de libros interactivos"
(se irán publicando a medida que se desarrollen las sesiones)
El nuevo Marco de Referencia para la Competencia Digital Docente recoge, en el área 2 dedicada a contenidos digitales, entre sus elementos específicos:
Pues bien, desde RED Descartes te ofrecemos la posibilidad de abordar estos elementos específicos, como mínimo, aprendiendo el manejo de la herramienta de autor DescartesJS, un software libre y multipropósito con el que podrás crear tus propios contenidos interactivos para cualquier materia, respetando los derechos de autor y compartiéndolos en entornos seguros con una licencia Creative-Commons.
Queda abierto, por tanto, el plazo de inscripción gratuita a la III Edición del Curso para el Diseño de objetos interactivos con DescartesJS, una acción formativa que se enmarca en el programa de Educación Abierta desarrollado entre redes docentes de Colombia, México y España, fundamentalmente, aunque contamos con la participación de profesorado de otros países de habla hispana, portuguesa e inglesa. Un curso que tiene como objetivo principal diseñar recursos educativos abiertos en formato de escenas interactivas con la herramienta de autor Descartes JS, que permitan poner de manifiesto que es posible dar una respuesta positiva y asequible a los retos educativos intrínsecos al paradigma educativo emergente.
Está dirigido a docentes de cualquier etapa educativa, infantil, primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional, enseñanzas de régimen especial y universidad, y de cualquier materia o especialidad, en activo o no, así como a profesionales vinculados a la educación o formación, utilizando una metodología activa, pues desde la primera sesión cada participante comenzará a diseñar y editar su primer recurso interactivo, recibiendo sesiones quincenales por videoconferencia, que serán grabadas y compartidas con todos los participantes y asesorados por docentes de las redes mencionadas.
El curso comienza el próximo día 21 de octubre y finaliza el 3 de marzo de 2023, impartiéndose las sesiones de 7 AM a 8 AM en el horario oficial de Colombia, de acuerdo al siguiente calendario previsto y contenidos a tratar:
Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN |
Recursos que utilizaremos:
El buen resultado obtenido en las ediciones anteriores y a demanda de usuarios y seguidores, realizamos una nueva convocatoria y abrimos el plazo de inscripción gratuita a la IV Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos de Aprendizaje, una acción formativa que permitirá desarrollar aún más tu competencia digital y elaborar tu programación digital de aula, organizando y secuenciando en un único soporte todos los recursos, actividades y tareas previstas para tu alumnado. Una acción que se enmarca en el programa de Educación Abierta desarrollado entre redes docentes de Colombia, México y España, fundamentalmente, aunque contamos con la participación de profesorado de otros países de habla hispana, portuguesa e inglesa. Este curso tiene como objetivo principal abordar la conceptualización y el diseño, desarrollo y experimentación de nuevos recursos educativos abiertos en formato libro del s. XXI y basados en la interactividad, que permitan poner de manifiesto que es posible dar una respuesta positiva y asequible a los retos educativos intrínsecos al paradigma educativo emergente.
Está dirigido a docentes de cualquier etapa educativa, infantil, primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional, enseñanzas de régimen especial y universidad, y de cualquier materia o especialidad, en activo o no, así como a profesionales vinculados a la educación o formación, utilizando una metodología activa, pues desde la primera sesión cada participante comenzará a diseñar y editar su proyecto de libro interactivo, recibiendo sesiones quincenales por videoconferencia, que serán grabadas y compartidas con todos los participantes y asesorados por docentes de las redes mencionadas.
El curso comienza el próximo día 14 de octubre y finaliza el 17 de febrero de 2023, impartiéndose las sesiones de 7 AM a 8 AM en el horario oficial de Colombia, de acuerdo al siguiente calendario previsto y contenidos a tratar:
Según las necesidades y proyectos de cada participante, el producto final podrá ser como los mostrados a continuación:
También puedes ampliar información en el artículo titulado "El libro interactivo al alcance de cualquier docente, etapa educativa y materia".
ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN |
Recursos que utilizaremos:
Comenzamos un nuevo curso en la Universidad y lo hacemos, como cada año, con ilusión y con la intención de llevar al aula propuestas didácticas que faciliten el aprendizaje relevante. Para ello, la Red Educativa Digital Descartes proporciona tanto a los profesores como a los estudiantes, una gran cantidad de materiales y recursos interactivos con los que dar respuesta a las actuales necesidades formativas del alumnado.
Los recursos digitales de aprendizaje que se ofrecen desde la Red están disponibles en abierto y pueden ser desarrollados o adaptados por el profesor utilizando la herramienta de autor DescartesJS. Esta herramienta facilita la construcción de objetos interactivos que se visualizan como páginas web dinámicas pudiendo incluir elementos multimedia como video, animaciones y sonido. Se basan en el estándar HTML5 y son por ello accesibles y operativos en cualquier ordenador, tableta o smartphone.
La siguiente presentación pretende ser una aproximación a todo el material disponible en el Proyecto Descartes que puede ser utilizado en el ámbito universitario. Los recursos se presentan organizados a través de los distintos subproyectos que desarrolla la Red Descartes. En la presentación se han incluido enlaces con los que ampliar la información y acceder a algún ejemplo de estos materiales.
Si quieres aprender a utilizar la herramienta DescartesJS para crear tu propio contenido, te resultará de interés la siguiente documentación:
Mediante ejemplos guiados, podrás descubrir todas las posibilidades de la herramienta y comenzar desde cero a crear escenas interactivas. Además, podrás formarte en la creación de libros digitales y disponer de ayuda para utilizar las plantillas disponibles dentro del Proyecto Descartes.
Todas las novedades que se vayan produciendo, se difundirán tanto en este blog como en la Revista Digital de la Red Descartes que cuenta en cada publicación con artículos sobre mejoras de la herramienta DescartesJS, experiencias en el aula, reseñas de libros interactivos, investigaciones sobre el uso de contenidos digitales interactivos, etc.
¡Buen comienzo de curso!
Para este curso 2022-2023, presentamos el portal "Alquimistas", dado que sus juegos que se pueden desarrollar de forma dilatada a lo largo de todo el curso y que se puede utilizar para trabajar temas curriculares o de otra naturaleza, como los temas transversales, convivencia, tutoría... A continuación presentamos este nuevo portal y los recursos que contiene.
"Alquimistas" es de un juego de estrategia, motivación y seguimiento ambientado en una Escuela de Alquimia medieval con tintes mágicos, dirigida por el “Amo del Calabozo”. Consta de dos partes, siendo la segunda una ampliación de la primera, por ello, hemos confeccionado un portal dentro del Proyecto AJDA dedicado a estos juegos, en el que se incluye:
Además de presentarlos conjuntamente para ayudar y facilitar las experiencias de gamificación con los mismos, se han introducido una serie de mejoras que comentamos a continuación:
La versatilidad y adaptabilidad de estos recursos permite desarrollar metodologías activas a corto, medio o largo plazo a través del Aprendizaje Basado en Juegos y de la Gamificación. Para ello es muy importante planificar adecuadamente las actuaciones que se quieran realizar, llevar una dinámica adaptada al grupo de participantes y evaluar el desarrollo de las mismas para poder introducir las mejoras que se estimen necesarias.
Finalmente comentar que las actividades llevadas a cabo con "Alquimistas" han sido ampliamente satisfactorias, por lo que ponemos estos recursos a disposición de todos los interesados, confiando en que les sirvan para mejorar su práctica educativa.