1A.
1B.
|
0.
|
La segunda edición del curso "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes (segundo semestre de 2021) se desarrolló según la siguiente planificación:
Página inicial curso "Edición de libros interactivos"
Curso de libros interactivos |
Comience su auto-formación
Lea e interactúe con el libro "Curso de libros interactivos", antes enlazado. También puede descargarlo.
¿Alguna ayuda adicional?
Vídeos de la segunda edición en línea del curso "Edición de libros interactivos"
Un paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) consiste en una lista de requisitos técnicos, que contiene una descripción detallada de la estructura de un objeto de aprendizaje y un conjunto de archivos y datos que hacen posible que sea interpretado por diferentes plataformas e-learning, como por ejemplo Moodle.
Si se dispone de un curso en una plataforma Moodle, se pueden crear paquetes SCORM con actividades de evaluación, de forma que las calificaciones obtenidas por el alumnado queden registradas en Moodle.
En los diferentes proyectos de la RED se dispone de muchas actividades con ejercicios de autoevaluación. En este artículo se propone la creación de un paquete SCORM a partir de la autoevaluación de una unidad del proyecto ed@d.
Para crear un paquete SCORM deberemos cumplir con una serie de requisitos previos:
En primer lugar será preciso crear una nueva carpeta, con el material necesario para el funcionamiento de la actividad. Para que la escena se comunique con Moodle, se deberán añadir también dos ficheros JavaScript y un archivo html llamado comunica.html. Este archivo contiene el código para enviar a Moodle la calificación (nota) obtenida en la actividad.
También se deberá modificar la escena del objeto interactivo con el editor DescartesJS, añadiendo un nuevo espacio html (cal), que carga la página comunica.html para la interacción con Moodle y un botón enviar, que al pulsar notificará la calificación de la actividad. También será preciso definir la variable nota, la suma de todas las respuestas correctas que quedará registrada en Moodle.
Finalmente, una vez modificada la escena, nos dispondremos a crear el contenedor SCORM usando un editor que permita crear estos paquetes. Hay varias herramientas para crear contenidos SCORM, en este caso se utiliza el programa RELOAD (Reusable eLearning Object Authoring & Delivery). Con RELOAD crearemos el paquete con los contenidos, los datos, la organización y la estructura de la actividad. El paquete con los archivos y carpetas necesarios se guardará en un fichero ZIP. Este es el fichero que se subirá a Moodle al crear una actividad del tipo SCORM.
Enlaces a los materiales:
Paquete SCORM (autoevaluación de la unidad de proporcionalidad)
En el siguiente vídeo, se muestra con detalle la creación y aplicación en Moodle de un paquete SCORM a partir de una autoevaluación del proyecto ed@d:
>
Fin de curso lectivo e inicio de vacaciones, éste es el hito que da paso a la celebración de la "Asamblea General Ordinaria de RED Descartes". En este año 2021, en un siete de julio de "no San Fermín", de nuevo, hemos tenido que reunirnos de manera virtual a través de videoconferencia y con una segunda desilusión de no haber podido celebrarla en Zaragoza —no presiento que esté aquí, leyendo esto, algún anacoreta que de buena fe pregunte: ¿Y por qué?; ¿verdad?—. Tendremos que desmentir el dicho de "no hay dos sin tres" y conjurarnos para refrendar la certeza de que "a la tercera va a la vencida" y, tanto si se es creyente o ateo, poder acudir en 2022 a la Pilarica, vislumbrar la explanada basilicar, sentir reposadamente el fluir del Ebro y, ávidos, poder perdernos en el Tubo a festejar el altruismo cartesiano y verificar si es cierto que allí se profesa la exaltación de la amistad.
Pero regresemos del futuro al presente, aunque ya es pasado, y centrémonos en nuestra Asamblea virtual donde procedimos a abordar los temas estatutarios de obligado cumplimiento como la aprobación del acta de la asamblea anterior y de la memoria de actividades del finiquitado curso cartesiano; revisamos las inversiones y los gastos realizados, hicimos balance conjunto con los ingresos y efectuamos nuestra previsión para el próximo ejercicio. La Aritmética, ciencia tan temida por nos —sí, los matemáticos—, nos comunicó e hizo saber que RED Descartes goza de salud y que cuenta con un grado de inmunización suficiente para seguir dando servicio a nuestros usuarios durante bastantes anualidades. Estos podrán seguir haciendo clic con su ratón o dedo sobre los interactivos y recursos de nuestro espacio web y éste seguirá contabilizando sus aprendizajes e intereses, si bien reflejándolo en datos más banales como páginas servidas, Gb descargados u otras magnitudes más fáciles de cuantificar y medir. Cantidades que, en su momento, ya comunicamos aquí al inicio de este año 2021 y que ampliamos con los datos obtenidos hasta este pasado mes de junio: ¡Seguimos superando récords, mes a mes! No obstante, lo fundamental es que el servicio dado sea óptimo y éste principalmente se basa en la calidad de los recursos —que aporten satisfacción y aprendizaje a quien lo busca y necesita—, pero sin olvidar también su mantenimiento continuo, lo cual hacemos con interés, denuedo y vigilancia permanente.
Entre otros temas tratados en la reunión destacamos aquellos que versaron sobre:
Son numerosos los recursos que se han desarrollado y publicado en este periodo. Recursos procedentes de Colombia, de España, de México y de Brasil. Y, en especial, destacamos los libros interactivos porque el avance innovador en este subproyecto cada vez es más significativo y diferenciador respecto a lo que usualmente se encuentra por ahí como libro interactivo, y cubriendo cualquier temática científica e incluso literaria. Pero, aunque seamos algo complacientes con lo logrado, aún nos queda bastante que andar para dar el salto distintivo de conceptualización de lo que sería ese nuevo libro que actualmente es inexistente. Sobre el desarrollo de estos libros interactivos —aquí se puede acceder al último modelo— se ha realizado un curso que se ha desarrollado a distancia y ha sido organizado por RED Descartes Colombia y la IUPB. Próximante se inicia una nueva edición del mismo.
RED Descartes se ha constituido como editorial para publicar directamente con nuestro sello los libros interactivos que promocionamos. Ofrecemos nuestra editorial a todos aquellos interesados en satisfacer la ilusión de ver su libro interactivo publicado (obviamente tras un proceso de revisióny aceptación del mismo).
Hemos iniciado una colaboración con colegas brasileños y actualmente se están abordando traducciones al portugués de libros interactivos y quincenas del proyecto ED@D.
En la herramienta Descartes continúan las mejoras gracias al mantenimiento soportado por el Instituto de Matemáticas de la UNAM a quien reiteramos desde aquí nuestro agradecimiento. La documentación actualizada puede consultarse en su web específica.
Pulsa sobre la imagen para ampliarla
También tratamos cuáles podrían ser las próximas actuaciones y/o líneas de trabajo en el próximo periodo que será el vigésimo cuarto del proyecto Decartes y el noveno de RED Descartes. Sobre ellos iréis tomando consciencia a medida que seamos capaces de transformar lo manifestado en una realidad.
¡La próxima Asamblea en Zaragoza en julio de 2022!
Allí no veremos y mientras tanto en la Red