Nuestra organización no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes" (RED Descartes) ha publicado el sexto volumen de su publicación periódica anual
Recursos educativos interactivos de RED Descartes
ISSN: 2444-9180 Dep. Legal: CO-2079-2015
Este volumen consta de tres números y recogen todos los materiales que se han desarrollado a lo largo del año 2020 y aquellos que han sido modificados durante dicho periodo. Los contenidos de cada número son los siguientes:
Estos DVD se pueden descargar desde la zona de descargas de nuestro espacio web.
Enhorabuena a todas y todos los socios de RED Descartes por la publicación de este nuevo volumen, el cual ayudará a la difusión del trabajo altruista que realizan en pro de la Educación en la aldea global, gracias a las TIC.
En este artículo enlazamos las páginas desde las que podrá descargar los materiales y
los recursos de la RED Descartes para su trabajo sin conexión a Internet.
Publicación periódica. ISSN: 2444-9180 Dep. Legal: CO-2079-2015.
Vol. VII, enero de 2022 | ||
![]() |
||
Vol. VI, enero de 2021 | Vol. V, enero de 2020 | |
![]() |
![]() |
|
Vol. VI - Núm. 1, Núm. 2 y Núm. 3 | Vol. V - Núm. 1, Núm. 2 y Núm. 3 | |
Vol. IV, enero de 2019 | Vol. III, enero de 2018 | |
![]() |
![]() |
|
Vol. IV - Núm. 1, Núm. 2 y Núm. 3 | Vol. III - Núm. 1 y Núm. 2 | |
Vol. II, enero de 2017 | Vol. I, enero de 2016 | |
![]() |
![]() |
|
Vol. II - Núm. 1, Núm. 2 y Núm. 3 | Vol. I - Núm. 1, Núm. 2 y Núm. 3 | |
Materiales organizados por subproyectos
Proyecto Canals |
Matemáticas Descarga individual |
|
Proyecto PI (Pizarra Interactiva) |
Matemáticas
Descarga individual |
Lengua
Descarga individual |
Educación Digital con Descartes (ED@D) |
Matemáticas LOMCE Euskara 1º 4ºB Valencià 4ºB |
Ciencias Física y Química |
Unidades didácticas |
Matemáticas
Descarga individual |
Física y Química Descarga individual Campos eléctrico y gravitatorio
|
Plantillas |
Descarga individual |
|
Proyecto @prende.mx |
Matemáticas |
|
Competencias |
Competencias Descarga individual |
PISA con ordenador
PISA 2017 PISA 2018 |
ASIPISA (Ayuda Sistemática Interactiva para PISA) |
Matemáticas
|
Lengua, Ciencias y Resolución de problemas
|
Misceláneas |
Matemáticas Descarga individual |
|
iCartesiLibri (Libros interactivos de Descartes) |
Descarga individual
|
|
Ingeniería y Tecnología |
Ingeniería y tecnología
|
|
Proyecto Un_100 |
Matemáticas y Física
|
|
Problemas de Física y Química |
Física y Química
|
|
Telesecundaria |
Descarga individual | |
Aplicación de juegos didácticos |
Cualquier área |
|
Estudio Europeo de Comunicación Lingüística (EECL) |
Inglés y Francés |
|
GEOgráfica |
Geografía Descarga individual de la sección GEOcolor Descarga individual de la sección GEOcapital |
Materiales publicados en DVD.
ISSN: 2444-9180 Dep. Legal: CO-2079-2015
Vol. VI, enero de 2021 | ||
![]() |
![]() |
|
Vol. VI - Núm. 1 (3,1 GB) | Vol. VI - Núm. 2 (2,4 GB) | |
Incluye todos los nuevos materiales desarrollados y sólo aquellos que se han actualizado durante 2020 correspondientes a los subproyectos: Competencias, iCartesiLibri, Ingeniería, Plantillas y Prometeo. |
Incluye todos los nuevos materiales desarrollados y sólo aquellos que se han actualizado durante 2020 correspondientes a los subproyectos: ED@D y Misceláneas. |
|
![]() |
||
Vol. VI - Núm. 3 (3,2 GB) | ||
|
Incluye los materiales actualizados del subproyecto "Aplicaciones de juegos didácticos en el aula". |
Portadas, contraportada y galletas de los DVD |
Nota: La imagen que ha servido de base para la portada y galleta de los DVDs ha sido tomada desde pixabay.com
"En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. El 15 de diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia. Así, en septiembre de 2016, un grupo de personas del ámbito científico, de forma completamente voluntaria y sin ánimo de lucro, lanzan la Iniciativa 11 de Febrero, con el objetivo de llenar las agendas de actividades que conmemoren el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que ayuden a visibilizar el trabajo de las científicas, a crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la tecnología y que promuevan prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico-tecnológico".
El párrafo ha sido extraído literalmente del sitio web 11 de febrero, donde puedes encontrar toda la información relativa a esta importante fecha, a la que, un año más, RED Descartes se suma animando a celebrar dicha efemérides, programando y realizando actividades en las aulas y aportando los recursos y experiencias disponibles en nuestros dominios.
Desde RED Descartes se difunde la enorme labor desarrollada, a lo largo de la historia, por la mujer en la ciencia, y muy especialmente en las ciencias matemáticas, físicas y químicas. Además, promovemos en nuestras aulas y divulgamos la ciencia que realizan nuestras alumnas, de cualquier etapa educativa, desde los diversos proyectos que abordamos y que compartimos en este artículo para apoyar los objetivos del 11 de febrero.
LA MUJER EN LA CIENCIA |
"El personaje misterioso" es un programa de Radio Descartes conducido por Eva Perdiguero y Ángel Cabezudo con el objetivo de dar a conocer un poco más de cerca la parte humana de los personajes matemáticos famosos a lo largo de la historia. Concretamente, tras la entrevista del invitado, que no se desvela, el escuchante debería conocer su nombre o bien tomar los datos que se aportan en la dramatización y tomarse un tiempo para averiguarlo consultando en la múltiple documentación que hoy día se encuentra disponible, principalmente en Internet o en libros divulgativos de Historia de las Matemáticas o de Matemáticos célebres, pasando a responder en un comentario del blog de nuestro portal. Pues bien, de este proyecto hemos seleccionado las siguientes entrevistas a grandes matemáticas de la historia, cuyas voces son interpretadas por científicas del ámbito educativo. Así, aportamos los siguientes recursos:
Para descubrir al personaje misterioso, se publica un puzle creado con Descartes JS que incluye imágenes alusivas, alegóricas o de efemérides que descubren al personaje:
CONTRIBUCIONES DE ALUMNAS A LA CIENCIA |
Son varios los proyectos difundidos desde el portal de RED Descartes donde las alumnas son protagonistas y divulgadoras de la ciencia, especialmente de la matemática. Así, hemos seleccionado con motivo del día 11 de febrero las siguientes contribuciones y aportaciones de alumnas a la ciencia, clasificadas por etapa educativa, con objeto de que puedan usarse en las pizarras digitales de las aulas, en los espacios virtuales de aprendizaje, abrir debates y plantear la actividad que cada docente determine.
CIENTÍFICAS EN INFANTIL Y PRIMARIA |
CIENTÍFICAS EN SECUNDARIA |
CIENTÍFICAS EN BACHILLERATO |
CIENTÍFICAS EN LA UNIVERSIDAD |
JUEGO DIDÁCTICO SOBRE GRANDES CIENTÍFICAS |
El juego es una de las estrategias didácticas de gran valor que motiva a nuestro alumnado y que se potencia con las tecnologías de la información y la comunicación. Así que os dejamos el que ha creado nuestro compañero Jesús M. Muñoz Calle, del proyecto Aplicación de Juegos Didácticos en el Aula, para difundir algunos de los decubrimientos y avances científicos gracias a la mujer, con algunas capturas de pantalla por si fueran necesarias.
Los recursos multimedia de esta propuesta de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, han sido seleccionados de los siguientes proyectos liderados por miembros de RED Descartes:
Una de las características de los juegos didácticos es que se puede seleccionar el idioma de la interfaz, en cualquier momento, a través del menú desplegable situado en la esquina superior derecha de todos los juegos.
A continuación se comentan los principales aspectos de su implementación, teniendo en cuenta que las palabras o frases de cada idioma se introducen en un fichero de texto, manteniendo el mismo orden en todos ellos.
El citado menú de control , identificado como FICHIDM, contiene una opción para cada idioma. Al seleccionarse un determinado idioma a través del mismo se realizan las siguientes acciones:
FICHID=(FICHIDM=0)?'esp':((FICHIDM=1)?'alb':((FICHIDM=2)?'ale':((FICHIDM=3)?'ara':((FICHIDM=4)?'ben':((FICHIDM=5)?'bul':.....:'esp')))))...
cargaridm=((FICHIDM=43)?_Open_('abriridioma'):0)
TOTALID=RUTAID+FICHID+EXT
En este artículo se propone el diseño de un aula virtual Moodle, con una serie de actividades para el estudio del álgebra en los primeros cursos de la ESO.
Se ha seleccionado en primer lugar la unidad didáctica expresiones algebraicas de 2º de la ESO, del proyecto ed@d. Como en todos los materiales del proyecto ed@d, esta unidad está estructurada como una secuencia didáctica que cubre el proceso completo de enseñanza/aprendizaje.
Para poder dedicar una atención más personalizada a los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado, se han elegido también algunas actividades independientes de ejercicios resueltos (de las unidades de álgebra de 1º y 2º de la ESO) para que el estudiante pueda disponer de ejercicios que, atendiendo a sus necesidades, pueda realizar con cierta autonomía para reforzar, consolidar o ampliar el tema. Se trata de ejercicios de traducción del lenguaje algebraico, cálculo del valor numérico y operaciones con monomios.
Aunque se propone este curso para 2º de la ESO, también se puede aplicar en 3º de la ESO, a modo de repaso antes de introducir el tema de polinomios.
Para agrupar estas actividades se utiliza el recurso “libro” de Moodle y se insertan mediante el código para embeber como iframe:
<iframe style="width: 810px; height: 585px;" src="/descartescms/dirección de la escena"></iframe>
Las actividades seleccionadas son:
Traducción de enunciados
Valor numérico
Operaciones algebraicas
Por último, se añaden dos actividades de ampliación que pertenecen al proyecto Canals:
En el siguiente vídeo se muestra paso a paso la creación de este curso: