buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(3 votos)

Octava sesión (22 de octubre de 2021)

 

8A. youtube Desarrollo de la octava sesión. Séptima sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la octava y última sesión celebrada el 8 de octubre de 2021 dirigida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia, e impartida por el Dr. Rivera.

 

 

 

Ver agenda en el apartados 7B.

00s: Agenda de la sesión.

30s: Observaciones finales de diseño.

3m 22s: Inicio de la numeración de páginas.

5m 35s: Númeración romana y numeración arábiga. 

7m 29s: Posición de los números de página.

10m 00s: Cambio de color en párrafos. Cuidado con el diseño claro/oscuro.

14m 00s: Textos a doble columna.

16m 40s: Objetos interactivos. Clase interactive.

20m 20s: Escala en los interactivos.

22m 10s: Objetos interactivos no escalables. Opción de escalado a partir del editor de DescartesJS (consultad vídeo de ayuda).

24m 32s: Uso del proyecto Plantillas para diseñar recursos interactivos.

31m 50s: Un ejemplo de interactivo con el proyecto plantillas. Cómo hacerlo e incluirlo en nuestro libro.

37m 40s: Contenedores de plantillas.

44m 45s: Vídeos interactivos con vídeos locales. Un ejemplo. Cómo hacerlo.

51m 00s: Videos interactivos con vídeos de YouTube.

51m 50s: Vídeos interactivos con actividades interactivas.

 

 

8B. Agenda de la octava sesión (zip de descarga).

Valora este artículo
(1 Voto)

En Julio de 2021 se ha defendido y publicado un nuevo Trabajo Final de Grado dentro del Proyecto de Investigación que llevan conjuntamente el departamento de Ingeniería Telemática de la ETSI de la Universidad de Sevilla y el Proyecto AJDA.

Su autor ha sido Guillermo Mejías Climent y se titula "Aplicación web para la educación mediante gamificación sobre el Proyecto AJDA (Aplicación de Juegos Didácticos en el Aula) con funcionalidades de gestión de ficheros de preguntas". Este trabajo profundiza y amplía el realizado por Carlos Ramos León, 2019 y se centra en la gestión de ficheros de preguntas de la juegos didácticos de AJDA.

A continuación citamos las principales aportaciones y mejoras del mismo:

  • Se desarrolla y mejora el generador de ficheros de preguntas para los distintos tipos de juegos de AJDA.
  • Se implementa la posibilidad de importar y exportar estos ficheros de preguntas a diferentes formatos: pdf, doc, csv, xml, txt.
  • Se mejora e introducen nuevas funcionalidades en el buscador de ficheros y de preguntas.
 

 

Este trabajo será objeto de continuación y mejora en posteriores TFG.
Sábado, 16 Octubre 2021 01:59

Medidas horarias. Proyecto Canals

Escrito por
Valora este artículo
(5 votos)

¿Estás buscando actividades con ejercicios para practicar las medidas horarias?

En este artículo te proponemos dos objetos de aprendizaje interactivos para el aprendizaje de las diferentes maneras de expresar el tiempo. Son actividades dirigidas, principalmente, al alumnado de Ciclo medio y superior de primaria.

Los dos objetos pertenecen al proyecto Canals, un subproyecto de la RED que está formado por unidades desarrolladas con la herramienta DescartesJS. Se basan en materiales elaborados por la reconocida profesora Maria Antònia Canals.

Dominó de medidas horarias: Dominó formado por 28 rectángulos, en el que se combinan diferentes maneras de expresar la hora por escrito: lenguaje verbal, lenguaje numérico, notación típica del reloj digital, y esquema de un reloj de esfera dibujado.

El test del relojEscena que presenta un test para determinar la serie formada por diferentes medidas horarias.

Para trabajar en el aula te proponemos insertar estos objetos en un blog.

En el siguiente vídeo puedes ver una pequeña muestra de las actividades y los pasos a seguir para su inserción en el blog.

Valora este artículo
(1 Voto)

Séptima sesión (8 de octubre de 2021)

 

7A. youtube Desarrollo de la séptima sesión. Séptima sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la séptima sesión celebrada el 8 de octubre de 2021 dirigida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia, e impartida por el Dr. Rivera, el Ing.MSc Lopera y el Lcdo. Cabezudo.

 

 

 

Ver agenda y algunos recursos auxilares al final de esta página (apartados 7B y 7C).

20s: Agenda de la sesión.

3m 07s: Uso de los tooltip.

6m 40s: Algunos ejemplos de tooltip. Diferentes posiciones posibles.

9m 15s: Codificación del tooltip

25m 00s: Ejemplos de tooltip con texto e imagen.

27m 32s: Tooltip sobre una imagen.

33m 30s: Uso de KaTeX para expresiones matemáticas. Libro ejemplo.

37m 00s: Algunos ejemplos de expresiones en KaTeX.

43m 46s: Documentación de KaTeX.

46m 16: Herramientas de autor. Objetos interactivos. Algunas problemáticas que podemos encontrar. "Constructor", "Cuadernia", "JClic", "Cuadernia", "Adobe Captivate", "Youtube", "LIM", "Ardora", "Geogebra", "DescartesJS" y PhET.

1h 1m 00s: Algunos ejemplos embebidos en libros interactivos. 

 

7B. Agenda de la séptima sesión (zip de descarga).

7C. Recursos auxiliares.


Página 35 de 170

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: