Nuestra organización no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes" (RED Descartes) ha publicado el séptimo volumen de su publicación periódica anual
Recursos educativos interactivos de RED Descartes
ISSN: 2444-9180 Dep. Legal: CO-2079-2015
Este volumen consta de cuatro números y recogen todos los materiales que se han desarrollado a lo largo del año 2021 y aquellos que han sido modificados durante dicho periodo. Los contenidos de cada número son los siguientes:
Estos DVD se pueden descargar desde la zona de descargas de nuestro espacio web.
Enhorabuena a todas y todos los socios de RED Descartes por la publicación de este nuevo volumen, el cual ayudará a la difusión del trabajo altruista que realizan en pro de la Educación en la aldea global gracias a las TIC.
En 2022 se cumple el noveno año del nacimiento del Proyecto Aplicación de Juegos Didácticos en el Aula AJDA, integrado dentro la Red Educativa Digital Descartes. Llegado a este punto, en este artículo se pretende realizar un pequeño balance en cifras de los recursos y actividades desarrolladas en este proyecto educativo abierto, gratuito y universal, las cuales se distribuyen en su Web, Blog, Canal de Youtube y DVD.
Actualmente hay publicados 510 juegos didácticos, los cuales se pueden agrupar o clasificar atendiendo a diferentes criterios. Uno de ellos es por el tipo de cuestiones que se plantean y que se resume en la siguiente tabla:
Continúo la serie de artículos que comencé el mes pasado en la que comparto objetos SCORM listos para incrustar en el aula virtual moodle. Esta vez comparto un par de ejercicios del tema de Fracciones de 1º ESO.
El primero se trata de un ejercicio en el que hay que clasificar fracciones según si son mayores, iguales o menores que la unidad, es decir, lo que conocemos como fracción impropia, fracción unidad y fracción propia. En este caso la adaptación es de las más sencillas que se pueden realizar, pues el único cambio que se ha añadido es la inclusión de un botón "Enviar nota" que aparece cuando se ha completado bien todo el ejercicio. Es por tanto, un ejemplo perfecto para descargar si alguien quiere empezar a probar a crear sus propios objetos SCORM y desea tener un ejemplo sencillo para intentar imitar.
Como segundo ejercicio tenemos una tarea en la que hay que ordenar de menor a mayor cuatro fracciones y en el que, al igual que en el caso anterior, se ha añadido el botón de "Enviar nota" como único cambio en el ejercicio, además de las adaptaciones necesarias para la comunicación de la nota. En ambos casos, sólo aparece el botón cuando el ejercicio está correcto, por lo que no hay puntuaciones intermedias.
Si os interesa algún apartado o escena en concreto decidlo en comentarios para que lo pueda traer adaptado en el próximo post.
Durante el año 2021 en RED Descartes hemos incrementado todos los valores de referencia estadística que nos aporta nuestro servidor proyectodescartes.org: clientes que se han conectado, kB descargados, visitas recibidas, páginas servidas, archivos consultados y accesos realizados. ¡Todo ha ido en aumento!, pero ¡no!, ¡no era fácil lograrlo! ya que en el 2020 batimos ampliamente nuestros anteriores récords al producirse un incremento muy significativo por causa de la pandemia de la COVID que, en ese 2020, se adentró en nuestra vida y, por ello, nuestras aulas tuvieron que diversificar su apariencia en aulas virtuales, semipresenciales y cuando era posible presenciales y, consecuentemente, la necesidad de recursos digitales se hizo imperiosa y casi imprescindible.
En 2021 la COVID no nos ha abandonado, pero la presencialidad en las aulas ha podido incrementarse en el segundo semestre de este año. Todo ello se refleja claramente en nuestras estadísticas pues en el primer semestre siguió incrementándose la demanda a nuestro servidor y en el segundo disminuyó comparativamente la misma, pero con un resultado global positivo tal y como hemos anunciado al inicio. No es deseo nuestro que el incremento del servicio altruista que prestamos esté ligado a esta terrible pandemia ¡ojalá nos abandone pronto!, aunque actualmente esté resitiéndose y se revuelva aumentando su poder de contagio. Nuestros indicadores eran buenos antes de esta situación y mejoraban progresivamente con nuestra labor continua, ello nos era y es suficiente, pero si nuestro servicio palia en algo los efectos colaterales que provoca este persistente bichito, aceptemos el aumento acaecido y felicitemos a todos los que contribuyen a que el proyecto Descartes sea una realidad y a todos los que acudís a nuestro servidor a satisfacer vuestras necesidades de aprendizaje y de apoyo docente.
¡Qué el año 2022 sea mejor para toda la comunidad educativa de la aldea global! y ¡qué sea más saludable para todos!
¡Desde RED Descartes esperamos y deseamos poder satisfacer con calidad vuestra demanda!
En el año 2021 hemos alcanzado la cifra global de ¡cuarenta y tres millones de páginas servidas! lo que representa un récord anual para nuestro servidor. Y los 12 TB descargados supone un incremento en torno al 12% sobre las descargas acontecidas el año anterior. Todos los detalles están reflejados en la siguiente tabla resumen. En la primera columna de ella se cuenta con un enlace que da acceso a un desglose detallado por días y horas para cada uno de los meses.
El las siguientes imagenes, en diagramas de barras, reflejamos el desglose mensual de páginas servidas, de GB descarcados y del número de clientes.
Y en las siguientes, podemos observar la diferencia entre lo contabilizado en 2021 y en el 2020, donde se comprueba el diferente comportamiento en el primer y segundo semestre.
Y esa comparativa en términos porcentuales puede observarse a continuacion:
Continuaremos con igual ahinco tratando de satisfacer vuestras necesidades y confiando en que sigáis accediendo a nuestro/vuestro servidor. Nos tenéis atentos a cualquier comentario, observación y/o petición que estiméis oportuna realizar. Recibiremos con alegría vuestras aportaciones bien en nuestro correo descartes@proyectodescartes.org o bien a través de los comentarios que podéis realizar en este servidor de contenidos.
¡Feliz y saludable 2022!
¡Continuemos, juntos, aprendiendo con Descartes!
Un juego puede enviar datos a la página html que lo contiene, es más, desde los juegos se pueden ejecutar sentencias no complejas de javascript. La forma de realizarlo se indica en este artículo.
En un evento o control, se ejecuta la acción abrir URL y en parámetro se introduce javascript:void(); poniendo dentro de los paréntesis la instrucción javascript que se desea ejecutar. Si se repite la instrucción javascript:void(); con su correspondiente instrucción javascript, dichas instrucciones se ejecutarán sucesivamente.
acción='abrir URL'
parámetro='javascript:void(INSTRUCCIONES JAVASCRIPT);
Vamos a incluir un ejemplo. En el cuerpo html de la página que contiene un juego tenemos los siguientes tres elementos cada uno con su id:
<span id="textoRecibido1">
<span id="textoRecibido2">
<span id="textoRecibido3">
Desde el juego, a través de un control o un evento vamos a ejecutar la acción abrir URL y a través de su parámetro invocaremos instrucciones javascrit con javascript:void(); a través de la cual enviaremos información a los elementos html desde el juego que la contiene:
acción='abrir URL' parámetro='javascript:void(document.getElementById('textoRecibido1').textContent = '50');'
acción='abrir URL' parámetro='javascript:void(document.getElementById('textoRecibido2').textContent = Date());'
acción='abrir URL' parámetro='javascript:void(document.getElementById('textoRecibido3').textContent = [SAM]);'
Como hemos comentado inicialmente, no sólo se pueden enviar datos, sino que se pueden ejecutar funciones javascript de distinta naturaleza, como por ejemplo:
javascript:void(document.body.style.backgroundColor='yellow');
javascript:void(alert(('Mensaje emergente'));
javascript:void(alert(([variableNumerica]);
javascript:void(alert(('[variableTexto]'));
javascript:void(alert(window.open('http://newton.proyectodescartes.org/juegosdidacticos/','','scrollbars=1,with=400, height=300'));
javascript:void(alert(window.open(' 'web-receptora.html?= '+dat1+';@&'+dat2+'@&'+dat3+'&'+dat4','','with=300, height=300' '));
La Red Educativa Digital Descartes os desea una Feliz Navidad y que el próximo año 2022 sea ¡más alegre! y libre de ese bicho que ha amargado nuestra existencia en los últimos dos años.
Compartimos con vosotros una nueva postal navideña interactiva que, para no olvidar, recoge también nuestras postales interactivas correspondientes a 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020.
Es un pequeño aporte a la inmensa alegría y esperanza que surgen en estos días.
Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder a postal interactiva de este año