buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(8 votos)

Nuestros niños y niñas se encuentran disfrutando del período vacacional de verano, con mucho tiempo para compartir con sus familias y amigos, así como para el descanso y ocio. No obstante, siempre es recomendable encontrar el momento adecuado para sugerirles una interesante lectura y realizar, en nuestra compañía o junto a sus hermanas y hermanos mayores, algunas actividades de las áreas básicas del conocimiento. Ahora bien, para ello, las familias requieren de una orientación y asesoramiento que pueden recibir por diferentes canales de comunicación.

Con este fin, la Red Educativa Digital Descartes ofrece una amplia selección de recursos digitales interactivos a los que pueden accederse desde cualquier lugar y hora, en el campo o en la playa, con un simple ordenador personal, portátil, tableta o smartphone y conexión a la red de internet, aunque también es posible descargarse el objeto de aprendizaje para usarlo en local, es decir, sin conexión a internet.

Estos recursos están organizados y catalogados por etapa educativa y edad, como se aprecia en la imagen inferior, así , las familias podrán seleccionar, con un simple clic sobre la imagen correspondiente o sobre el texto que la acompaña a su derecha, los adecuados para sus hijos e hijas, encontrando la relación con los nombres de las actividades y una breve descripción de la misma.

No obstante lo anterior, cada familia, como mejor conocedora de las capacidades de los niños y niñas, podrá optar por realizar las actividades de diferente edad.

La LOMCE no contempla los tres ciclos de Primaria, sino seis cursos independientes. lo que no supone obstáculo alguno para que los niños y niñas disfruten con estos recursos de gran calidad, pues accediendo al ciclo en cuestión, según la edad, y seleccionando el recurso deseado puede verse con detalle a qué curso concreto corresponde.

Esperamos que esta aportación, completamente gratuita, de la RED Descartes sea de utilidad para el mayor número posible de familias y animamos a dejar comentarios con sus opiniones.

Aplicación de Juegos Didácticos en el Aula Juegos y puzzles GEOCOLOR Capitales del mundo GEODIVER GEOEVALUACIÓN INFANTIL - 3 -6 AÑOS PRIMER CICLO DE PRIMARIA - 6 - 8 AÑOS SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA - 8 - 10 AÑOS TERCER CICLO DE PRIMARIA - 10 - 12 AÑOS PRIMER CICLO DE ESO - 12 - 14 AÑOS Image Map  

El mapeado de la imagen se ha realizado desde la nube con la herramienta Image-Maps.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Valora este artículo
(16 votos)

La empresa HIDRAL, dedicada a la fabricación de elevadores y ascensores para el suministro al profesional, está especializada en el campo de la hidráulica, aunque hoy en día también ofrece soluciones de tracción y VVV F. Con unos objetivos muy claros, que abarcan investigación, desarrollo y un amplio concepto de servicio al cliente que se extiende desde el asesoramiento inicial hasta la atención postventa, Hidral proporciona soluciones innovadoras que superan los modelos estándar y que satisfacen las exigencias concretas de cada cliente, creando diseños personalizados para cada necesidad:

  • Elevadores Montacargas: para el transporte de mercancías o elevadores de carga acompañada.
  • Montacargas acompañados: ascensores y elevadores destinados al transporte de grandes cargas.
  • Ascensores comerciales: con gran adaptabilidad para el sector comercial y servicios.
  • Montacoches: ascensores y elevadores para el transporte vertical de vehículos y acompañante.
  • Residenciales: elevadores para el transporte vertical de personas con movilidad reducida y residencias.
  • Accesibilidad: toda una gama destinada a la eliminación de barreras arquitectónicas.
  • Minicargas: elevadores para el transporte de pequeñas cargas.
  • Plataformas de tijera: elevación de cargas y personas a alturas relativamente cortas.
  • Especiales: proyectos a medida que cubren necesidades totalmente personalizadas

Hidral cuenta con un posicionamiento firme y destacado en el mercado global, pues el 70% del volumen de su producción va destinado a mercados internacionales con presencia en más de 50 paises. Pero, además, Hidral es una empresa comprometida con el mundo de la educación y la difusión del conocimiento, como base de cualquier actividad humana, y por ello ha patrocinado cuarenta recursos educativos interactivos generados con Descartes JS, que son funcionales en cualquier tipo de dispositivo (ordenador, tableta o smartphone). Concretamente, acaba de auspiciar tres libros interactivos de 4º de ESO correspondientes al currículo de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas, respectivamente en castellano, catalán y gallego.

Funciones y gráficas

Inmersos en un ambicioso proyecto de internacionalización, Hidral dispone actualmente de más de 20.000 m² repartidos en dos fábricas en Sevilla (España) y otras instalaciones en Brasil, USA, Rusia, Francia, Oriente Medio y Reino Unido.

Hidral en el mundo

 

RED Descartes quiere agradecer públicamente la ayuda que en este año 2019 hemos recibido de HIDRAL. Un apoyo en pro de posibilitar nuestra labor educativa altruista que va dirigida a la comunidad educativa de la actual aldea global, mediante el desarrollo de recursos interactivos que divulgamos con absoluta gratuidad desde nuestro dominio de Internet. Este patrocinio promueve y contribuye a la formación de muchas personas en un ámbito geográfico extenso y podríamos apuntar que simultáneamente a las acciones empresariales que HIDRAL realiza en múltiples lugares de nuestro planeta,  éstas van acompañadas ahora por una acción educativa de la que seguro se benefician muchos de los que también son usuarios de los proyectos de elevación y accesibilidad que HIDRAL ejecuta como objeto de su fines empresariales. Una sinergia en la que se aúnan y confluyen objetivos diversos en una reinversión social para construir nuestro futuro.
Valora este artículo
(3 votos)
Desde 2017, en el Proyecto AJDA emprendió una línea de investigación y mejora en gamificiación en colaboración con varios profesores del departamento de Ingeniería Telemática de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla, siendo el Profesor F. Javier Muñoz el investigador principal de este proyecto de investigación.
 
Los frutos de esta colaboración se han materializado de la siguiente forma:
Las dos líneas de los trabajos conjuntos que se van llevando a cabo dentro de esta colaboración son:
  • Estudiar y cuantificar el impacto de diferentes técnicas digitales de gamificación, particularizándolas al campo educativo y sentar las bases para futuros estudios en los entornos sanitario, corporativo, comercio y consumo saludable. Dichos estudios se apoyarán en diversas implementaciones tecnológicas para la implantación y obtención de datos. El objetivo final es obtener un protocolo que permita la prescripción adaptativa de técnicas de gamificación adecuadas al nivel, entorno, grupo e incluso individuo sobre el que se aplica. Esto se concretará, entre otros aspectos, en la creación de una herramienta informática que, a través de una búsqueda parametrizada, permitirá seleccionar y ofrecer las recomendaciones sobre técnicas de gamificación que más se ajuste al caso en cuestión. 
  • Las mejoras técnicas de los recursos del Proyecto AJDA que se concretan en:
    • Interacción con el usuario: alberga toda la lógica de control e interacción con los usuarios, presentando 4 componentes principales, encargados de la administración global de la plataforma, la gestión de los juegos, la gestión de los datos estadísticos y la integración de los juegos en plataformas externas, tales como sistemas LMS mediante el uso de la especificación LTI.
    • Almacenamiento replicado de datos: consta de bases de datos, de diversas tecnologías (SQL y no-SQL), que intentan garantizar un almacenamiento y acceso eficiente a los grandes volúmenes de datos, de distinta naturaleza, que deberán procesarse.
    • Análisis estadístico y procesado de datos: controlado desde el componente de gestión de datos estadísticos, contienen toda la lógica necesaria para procesar la información obtenida, con técnicas de big data cuando resulte necesario, y extraer los resultados estadísticos útiles para alimentar el modelado propuesto.
    • Balanceador de carga: controla el acceso de los usuarios desde los diferentes dispositivos de acceso previstos (ordenadores personales, terminales móviles, tablets, etc.) garantizando la escalabilidad del sistema.
 
En definitiva, se pretende mejorar el dinamismo, la interacción, la usabilidad y la gestión de los juegos del proyecto e investigar sobre las repercusiones educativas y en otros campos que pueden tener estos recursos de gamificación, así como ayudar a optimizar su empleo y sus beneficios.
Valora este artículo
(6 votos)
Esta semana presentamos un nuevo ejemplo de uso de la plataforma moodle con unidades de la Red Educativa Digital Descartes.

Vamos a crear en este caso una tarea de moodle. Se trata de una actividad que permite al estudiante entregar material en cualquier tipo de formato para su corrección.

La unidad seleccionada es Tráfico, una unidad perteneciente al grupo PISA 2017 del subproyecto Competencias. Las unidades pertenecientes a este subproyecto se han creado a partir de unidades liberadas PISA y Pruebas de Evaluación Diagnóstico de diferentes Comunidades Autónomas.

En el diseño de las unidades PISA 2017, una vez realizadas las actividades propuestas, se contemplan diferentes opciones, una de ellas es la creación de un documento con las respuestas del alumnado que usaremos en este caso para subir en el lugar correspondiente de la tarea para su corrección.

En el siguiente vídeo se muestra con detalle la creación de una actividad tarea de moodle en la cual se inserta la unidad Tráfico a partir del código para abrir en ventana emergente.

 

Página 50 de 163

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information