buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(3 votos)

 

? ¡Boletín de IA Generativas – Marzo 2025! ?✨

Descubre las últimas novedades en inteligencia artificial generativa en la nueva edición del Boletín de Marzo 2025. Desde el esperado lanzamiento de GPT-4.5 hasta la llegada de Gemma 3 de Google y las innovadoras herramientas de la Red Educativa Digital Descartes, este número está cargado de avances revolucionarios.

? Modelos de IA de última generación como Hunyuan Turbo S de Tencent y QWEN 2.5 Max
? Create.xyz, la herramienta para desarrollar apps en minutos
? Edición de imágenes con Flash Gemini 2.0 de Google
? ¡Y mucho más sobre generación de imágenes, videos e investigación en IA!

? Este mes celebramos la creatividad, la innovación y el talento femenino en la IA generativa. ¡No te pierdas este recorrido por los avances más impactantes!

? Lee el boletín completo aquí: [? Enlace]

Valora este artículo
(4 votos)

La RED Descartes es una plataforma educativa que ofrece una gran cantidad de recursos interactivos en áreas como matemáticas, física, química y ciencias sociales. Estos materiales son ideales para estudiantes y docentes que buscan herramientas dinámicas para el aprendizaje.

Para aprovechar al máximo esta plataforma, es fundamental saber cómo encontrar los recursos adecuados de manera rápida y eficiente. Por ello, en este artículo hemos preparado un vídeo tutorial en el que se explica cómo utilizar el buscador de la RED Descartes para localizar materiales específicos a partir de palabras clave.

¿Qué encontrarás en el vídeo?

    • Explorar el menú principal de la RED Descartes y las diferentes áreas de conocimiento.
    • Usar el buscador de palabras clave para encontrar recursos específicos.
    • Acceder a materiales interactivos de matemáticas, física, química y otras áreas.
    • Descubrir cómo se estructuran estos recursos, incluyendo explicaciones teóricas, ejemplos prácticos y autoevaluaciones.

Ejemplos prácticos que mostramos

    • Matemáticas: Buscamos el término “álgebra” y accedemos a una unidad sobre productos notables del proyecto Prometeo. 
    • Física y Química: Escribimos “movimiento” y exploramos un recurso sobre el movimiento de la pelota, donde podemos modificar variables como el peso, la velocidad y el ángulo de lanzamiento.
    • Ciencias Sociales: Introducimos la palabra “mapas” y encontramos un libro digital interactivo sobre interpretación de diferentes tipos de mapas.

Mira el vídeo aquí:

Con esta guía, podrás sacar el máximo provecho de la RED Descartes y acceder a una gran variedad de materiales educativos de forma sencilla. Espero que el vídeo te ayude a encontrar fácilmente recursos útiles para tu enseñanza o aprendizaje.

Valora este artículo
(3 votos)
 
 

Vídeos del curso "Diseño de objetos interactivos con DescartesJs e IA"

 

Presentación

 


Recursos y tutoriales previos:

  1. Descarga el software libre DescartesJS para tu sistema operativo
  2. Tutorial sobre DescartesJS - Nivel I
  3. Herramientas de Inteligencia Artificial para la enseñanza
  4. Lista en Youtube con vídeos de apoyo
  5. Descripción detallada de cada sesión

 

 


Los vídeos con la grabación de cada sesión del curso, que se imparte por videoconferencia según el calendario establecido, se irán publicando progresivamente a continuación:

´




 La "Red Educativa Digital Descartes" como divulgadora
 
La Red Educativa Digital Descartes también desarrolla su labor como divulgadora de objetos interactivos con DescartesJS. Nos ofrecemos a los autores de objetos de este tipo para publicar su trabajo bajo nuestro sello divulgador. Si ése es su deseo, puede contactar con nosotros en la dirección de correo:
descartes@proyectodescartes.org

 
Valora este artículo
(2 votos)

El nuevo Marco de Referencia para la Competencia Digital Docente recoge, en el área 2 dedicada a contenidos digitales, entre sus elementos específicos:

  • "Utilización de herramientas de autor para la modificación, diseño y creación de contenidos educativos digitales nuevos o derivados de otros contenidos..."
  • "Aplicación de criterios de calidad de los contenidos educativos digitales para su adaptación al alumnado con el que se trabaja y a los fines perseguidos".
  • "Respeto de los derechos de autor y de las limitaciones de la propiedad intelectual aplicadas al ámbito educativo para la reutilización y la creación de contenidos..."

Pues bien, desde RED Descartes te ofrecemos la posibilidad de abordar estos elementos específicos, como mínimo, aprendiendo el manejo de la herramienta de autor DescartesJS, un software libre y multipropósito con el que podrás crear tus propios contenidos interactivos para cualquier materia, respetando los derechos de autor y compartiéndolos en entornos seguros con una licencia Creative-Commons. Pero, además, conocerás y podrás aprovechar el enorme potencial de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo usando herramientas que te facilitarán la práctica docente hasta límites insospechados.

Queda abierto, por tanto, el plazo de inscripción gratuita a la I Edición del Curso para el Diseño de objetos interactivos con IA y DescartesJS, una acción formativa que se enmarca en el programa de Educación Abierta desarrollado entre redes docentes de Colombia, México y España, fundamentalmente, aunque contamos con la participación de profesorado de otros países de habla hispana, portuguesa e inglesa. Un curso que tiene como objetivo principal diseñar recursos educativos abiertos en formato de escenas interactivas con la herramienta de autor Descartes JS y en formato web con herramientas de Inteligencia Artificial (WebSim, Claude 3.7, vo de Vercel, Pollinations, entre otras), que permitan poner de manifiesto que es posible dar una respuesta positiva y asequible a los retos educativos intrínsecos al paradigma educativo emergente.

Está dirigido a docentes de cualquier etapa educativa, infantil, primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional, enseñanzas de régimen especial y universidad, y de cualquier materia o especialidad, en activo o no, así como a profesionales vinculados a la educación o formación y a diseñadores y desarrolladores interesados en objetos interactivos, utilizando una metodología activa, concretamente Clase Invertida y Aprendizaje Basado en Proyectos (Tareas), pues desde la primera sesión cada participante comenzará a diseñar y editar su primer recurso interactivo, recibiendo sesiones quincenales por videoconferencia, que serán grabadas y compartidas con todos los participantes y asesorados por docentes de las redes mencionadas.

El curso comienza el próximo día 11 de abril y finaliza el 18 de julio de 2025, impartiéndose las sesiones de 7 AM a 8 AM en el horario oficial de Colombia, de acuerdo al siguiente calendario previsto y contenidos a tratar:

calendario y contenidos joomla

Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros en la dirección de correo formacion@proyectodescartes.org

 ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

Este formulario estará abierto hasta el día 6 de abril o hasta cubrir disponibilidad.

Recursos que utilizaremos:

  1. Descarga el software libre DescartesJS para tu sistema operativo.
  2. Tutorial sobre DescartesJS - Nivel I
  3. Herramientas de Inteligencia Artificial para la enseñanza
  4. Lista en Youtube con vídeos de apoyo
 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE CADA SESIÓN
 PRIMERA SESIÓN - Introducción (11 de abril)
  • Introducción
  • Herramientas de autor (GeoGebra y DescartesJS)
  • Herramientas IA (WebSim, Claude 3.7, vo Vercel)
  • Plantillas

Tarea: Generar un cuestionario con IA

 
SEGUNDA SESIÓN - Espacios (25 de abril)
  • Editor DescartesJS
  • Espacios
  • Incorporación de un Objeto Interactivo de Aprendizaje diseñado con IA en un espacio cartesiano

Tarea: Diseñar una escena con dos espacios (ver tarea aquí)

 
TERCERA SESIÓN - Imágenes (9 de mayo)
  • Imágenes pixeladas y vectoriales
  • Imágenes animadas
  • Opacidad y región de recorte
  • Patrones
  • Diseño de un presentador de diapositivas con DescartesJS
  • Diseño de un presentador de diapositivas con IA

Tarea: Diseñar un presentador de diapositivas con cualquier herramienta

 
CUARTA SESIÓN - Elementos mínimos de programación 1 (23 de mayo)
  • Teorema del programa estructurado
  • Estructuras secuenciales
  • Estructuras selectivas

Tarea: Resolver los problemas 6 y 7 propuestos aquí

 
QUINTA SESIÓN - Elementos mínimos de programación 2 (6 de junio)
  • Estructuras iterativas
  • Algoritmos en DescartesJS (Estructura Do-While)
  • Algoritmos con IA

Tarea: Resolver el problema 10 propuesto aquí

 
SEXTA SESIÓN - Controles (20 de junio)
  • Controles tipo pulsador y tipo barra
  • Controles casilla de verificación y menú
  • Controles gráficos

Tarea 1: Diseñar una actividad similar a la propuesta aquí

Tarea 2: Diseñar con IA una actividad que incluya dos tipos de controles (zum y menú, por ejemplo)

 
SÉPTIMA SESIÓN - Audios y videos (4 de julio)
  • Audios
  • Videos en local y de YouTube
  • Videos interactivos

Tarea: Diseñar un video interactivo con IA o DescartesJS

 
OCTAVA SESIÓN - Familias de gráficos (18 de julio)

Diseño paso a paso de una escena interactiva de secuencias temporales

Tarea: Diseño de una escena interactiva de 4 secuencias temporales

 
Valora este artículo
(5 votos)

En noviembre de 2019, la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas, con el fin de destacar el papel fundamental que desempeñan las ciencias matemáticas para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general. 

Para las personas que accedan por primera vez a esta información, debemos recordar que hemos venido celebrando desde hace años el conocido como "Día de π", una efemérides motivada por la forma de expresar la fecha diaria en el mundo anglosajón, es decir, 3/14, coincidiendo con las primeras cifras de este irracional número, considerado como una de las constantes matemáticas más importantes y conocidas.

El tema de 2025, “Matemáticas, arte y creatividad”, celebra la creatividad que se encuentra en el descubrimiento matemático y el arte. Utilizar las matemáticas en el arte abre las puertas a nuevas ideas y a creaciones bellas y cautivadoras.

dim logo blanco 2025

Como el fin de RED Descartes es promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas, y también en otras áreas de conocimiento, utilizando los recursos digitales interactivos generados con la herramienta de autor Descartes JS, hemos recopilado una humilde colección de objetos interactivos con los que, cualquier docente que no haya podido planificar este evento previamente para su aula, o cualquier alumno o alumna autodidacta, o en familia, puede participar desde un equipo tecnológico instalado en el aula o desde sus propios dispositivos móviles.

Como, además, RED Descartes se caracteriza por la innovación, la formación en nuevas herramientas de tecnología educativa y sus aplicaciones en el aula, incluimos un recurso creado con Inteligencia Artificial con el que podrás generar el MOSAICO de tu agrado usando una de tus fotografías.

Puedes acceder sin más que pulsar sobre cada imagen y, en ciertos recursos, conviene leer la página de información.

 TESELAS DEL PLANO. PATRONES: Mitad del cuadrado

teselas_1

TESELAS DEL PLANO II. PATRONES: Mitad del cuadrado

teselas_2

 ARTE GEOMÉTRICO (Visita las ocho salas del museo cartesiano)

arte_geometrico

 MATEMÁTICAS, ARTE Y CREATIVIDAD CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

mosaicos ia

 MATEMÁTICAS, ARTE Y CREATIVIDAD CON OTROS RECURSOS

Si no tienes suficiente con nuestra propuesta o buscas algo diferente, te recomendamos visitar los siguientes enlaces:

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS!

Valora este artículo
(1 Voto)

En la era digital actual, los juegos didácticos han evolucionado significativamente, desde desarrollos tradicionales a creaciones impulsadas por inteligencia artificial. En este artículo, vamos a hablar del clásico "¿Quién quiere ser millonario?" (50x15), primer juego desarrollado en el Proyecto AJDA con una versión generada con IA en HTML5, explorando sus diferencias en términos de diseño, jugabilidad y valor educativo.

Diseño y desarrollo

Los juegos de AJDA, como el "¿Quién quiere ser millonario?", han sido creados mediante programación con la aplicación DescartesJS, enfocándose en una interfaz clara y funcional. Estos juegos están diseñados para garantizar estabilidad y ofrecer una experiencia sin distracciones innecesarias. Sus gráficos suelen ser sencillos, pero efectivos para el propósito educativo. Esta versión permite alcanzar una personalización mucho mayor.

Por otro lado, los juegos generados con IA en HTML5 utilizan modelos avanzados que pueden diseñar interfaces de manera autónoma, adaptándose a las preferencias del usuario. La IA permite generar preguntas dinámicamente y mejorar la presentación visual con elementos más modernos y estilizados. Sin embargo, esta automatización a veces puede llevar a inconsistencias en el diseño o errores en la generación del contenido. En este enlace se puede ver el juego de "¿Quién quiere ser millonario?" generado con inteligencia artificial.

Jugabilidad y experiencia de usuario

En los juegos de AJDA, la jugabilidad es predefinida, con un conjunto fijo de preguntas y un flujo controlado. Esto garantiza que el aprendizaje sea estructurado y libre de posibles fallos algorítmicos. Además, estos juegos suelen estar optimizados para su uso en entornos educativos, con una navegación sencilla y accesible.

En contraste, los juegos creados con IA pueden ofrecer experiencias más dinámicas, generando preguntas en tiempo real y adaptando la dificultad según el desempeño del jugador. Esto podría enriquecer el aprendizaje al personalizar el reto para cada usuario, aunque también existe el riesgo de que la IA genere preguntas imprecisas o con errores.

Valor educativo y precisión del contenido

Los juegos didácticos de AJDA están diseñados con un enfoque pedagógico específico, asegurando que las preguntas y respuestas sean correctas y apropiadas para el nivel educativo deseado. Además, cuentan con la supervisión de expertos para validar la calidad del contenido. Además las preguntas de un juego AJDA como la de este juego pueden usarse en más de 300 juegos diferentes.

Por otro lado, los juegos generados con IA dependen de modelos entrenados con grandes volúmenes de información. Si bien esto les permite cubrir una mayor variedad de temas, también existe la posibilidad de que se generen preguntas incorrectas o mal formuladas. La falta de control humano directo puede comprometer la precisión y confiabilidad del contenido.

Conclusión

Tanto los juegos AJDA como los generados con IA tienen ventajas y desventajas. Mientras que los primeros ofrecen estabilidad, control de calidad y un diseño probado, los segundos destacan por su flexibilidad, capacidad de personalización y rapidez en su generación. Para aplicaciones educativas, la confiabilidad del contenido sigue siendo un factor clave, lo que da una ligera ventaja a los juegos diseñados manualmente. Sin embargo, con el avance de la inteligencia artificial, es posible que en el futuro veamos sistemas híbridos que combinen lo mejor de ambos enfoques.

Domingo, 21 Enero 2024 08:38

Herramientas de IA

Escrito por
Valora este artículo
(16 votos)

 

red proyecto471x70

 

Herramientas de Inteligencia Artificial

fabrica    

71. Fábrica de chatbots

5 de julio 2025

Esta herramienta permite generar chatbots personalizados con solo ingresar el tema del chatbot y activar o no la inclusión de imágenes. Es posible, también, definir la personalidad; por ejemplo, en el tema incluir "Química con tono sarcástico".

El chatbot descargado, permite:


1. Responder preguntas sólo sobre el tema; sin embargo, es posible subir un PDF que permitirá al chatbot responder sobre el tema que tenga el PDF.
2. Guardar las conversaciones (solo texto).
3. Audio para escuchar la respuesta del chatbot.
4. Generar imágenes relacionadas con la pregunta del ususario (por ejemplo, chatbot sobre insectos).
5. Generación de preguntas aleatorias.
6. Expresiones matemáticas con MethJax (Por ejemplo, chatbot sobre cálculo integral).

Herramienta diseñada por Juan Guillermo Rivera Berrío con tecnología Gemini 2.5 y las API de Pollinations

FV6    

70. Generador de cuestionarios de falso y verdadero - v2

2 de julio 2025

Esta herramienta, diseñada con Gemini 2.5 y usando las API de Pollinations,  permite generar cuestionarios tipo falso o verdadero a partir de un tema ingresado por el usuario. Se trata de una versión mejorada a la publicada como herramienta 24. Las mejoras son las siguientes:

1. Mayor número de preguntas. La primera versión solo admite un máximo de 10 preguntas, en esta versión no hay límte; sin embargo, se sugiere no usar más de 30 preguntas.
2. Modelo gptimage.  Se incluyen los modelos flux y gptimage.
3. Imágenes configurables. Es posible generar cuestionarios sin imágenes. Cuando se incluyen imágenes, es posible regenerarlas hasta obtener una imagen con mayor consistencia con la afirmación.
En este video: https://youtu.be/gs__Xg4lYg4, puedes ver un ejemplo de cómo usar la herramienta. Los ejemplos mostrados en el video, los pudes abrir en estos enlaces: Factorización de polinomios, Flores e Insectos.

La herramienta fue creada por Juan Guillermo Rivera Berrío utilizando el editor DEscartesJS y la API de Pollinations.

contexto8    

69. Imágenes en contexto con Pollinations y DescartesJS

1 de julio 2025

Esta herramienta hace uso del nuevo modelo kontext de Pollinations, para incluir elementos o estilos nuevos a una imagen de referencia. El procedimiento es el siguiente:

1. Imagen de referencia. La imagen se puede ingresar a través de una URL de la imagen (por ejemplo, imágenes de Pixabay, NightCaféLexica, Krea, AIGallery, Recraft y Lumenor) o generarla ingresando un prompt.
2. Cambios en la imagen de referencia. Una vez obtenida la imagen de referencia, se pueden incluir elementos adicionales como poner gafas o sombreros a un personaje, cambiar colores o entornos y, además, usar un estilo artístico diferente.
3. Descarga de las imágenes. Finalmente, hay dos opciones para descargar las imágenes. La primera opción es con descarga directa, obteniendo una imagen de 300x300 pixeles; la segunda opción es abrirla en el tamaño real en una pestaña y luegos guardarla. En este video: https://youtu.be/bPJa8ecoXTU, puedes ver un ejemplo de cómo usar la herramienta.

En ocasiones es conveniente incluir el mensaje "conservando el contexto"; por ejemplo, "Ponle gafas conservando el contexto". En esta presentación, puedes ver algunos ejemplos de indicaciones exitosas

La herramienta fue creada por Juan Guillermo Rivera Berrío utilizando el editor DEscartesJS y la API de Pollinations.

blog9    

68. Generador de entradas para blogs

24 de junio 2025

Al escribir una entrada de blog con mucho texto, añadir variedad puede hacerla mucho más atractiva para los lectores. Si bien la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar en muchos aspectos, como estructurar el contenido, investigar o incluso crear diagramas directamente dentro de la consigna, hay un área que tradicionalmente ha sido difícil sin herramientas adicionales: las imágenes.

Esta herramienta permite crear una publicación de blog rica en imágenes, dividiendo el proceso en los siguientes pasos.
1. Primero, la herramienta generará el contenido e insertará marcadores de posición especiales para las imágenes.
2. Luego, en un segundo paso, la IA reemplazará estos marcadores de posición con URL de imágenes de Pollinations.ai.
3. Revisa y aprueba las imágenes gernadas
4. Por último, puedes copiar la publicación de blog generada para verla cobrar vida.

En este video: https://youtu.be/4g-DXX9oz5g, puedes ver un ejemplo de cómo crear una entrada.

Esta herramienta fue creada por Juan Guillermo Rivera Berrío utilizando la tecnología Gemini 2.5.

opera9    

67. Resolviendo operaciones aritméticas

9 de junio 2025

Herramienta educativa interactiva diseñada para ayudar a los estudiantes a practicar y reforzar sus habilidades en la solución de operaciones aritméticas con diferentes tipos de números. A través de una interfaz intuitiva, los usuarios pueden seleccionar entre varias categorías numéricas y participar en actividades de arrastrar y soltar para poner las respuestas correctas. Presenta, además, la posibilidad de descargar la evaluación generada para uso en local.

opera8

Esta aplicación es especialmente útil para estudiantes de educación básica y media que deseen mejorar su comprensión del orden numérico en diferentes contextos. Además, al ser parte del Proyecto Descartes, se alinea con metodologías educativas activas y participativas.

Esta herramienta fue creada por Juan Guillermo Rivera Berrío utilizando la tecnología Gemini 2.5.

dedos9    

66. Diseñador de uñas con Pollinations

7 de junio 2025

La generación de manos y dedos realistas es uno de los desafíos más conocidos para los modelos de IA generativa de imágenes. A veces, incluso con prompts muy específicos, los resultados pueden ser imperfectos. Esta herramienta permite generar diseños de uñas con varios modelos artísticos, usando la API de Pollinations con los modelo Flux y Turbo; sin embargo, para lograr mejores resultados, hemos incluido el modelo Imagen de GPT, con el cual podemos obtener imágenes como:

dedos

En cada imagen incluimos botones de regeneración, para obtener otras imágenes. Adicionalmente, al hacer clic sobre una imagen se presenta el botón de descarga.

Esta herramienta fue creada por Juan Guillermo Rivera Berrío utilizando la tecnología Gemini 2.5.

galeria    

65. Galería de Pollinations

5 de junio 2025

Galería interactiva de imágenes generadas con la API de Pollinations. En ella, los usuarios pueden explorar una colección de imágenes organizadas en forma de mosaico, lo que permite una visualización atractiva y estructurada del contenido visual generado por Pollinations. La página ofrece opciones para descargar las imágenes o abrirlas en otra pestaña para una mejor experiencia de navegación.

Las imágenes corresponden a creaciones de los usuarios de la herramienta de IA Pollinations, incluyendo el prompt que las genera, estilos, tamaños y demás parámetros de creación. Es importante advertir que las imágenes con contenido NSFW han sido filtradas.

Esta galería fue creada por Juan Guillermo Rivera Berrío utilizando la tecnología Gemini 2.5.

ordena9    

64. Juego de Ordenar Números con Pollinations

4 de junio 2025

Herramienta educativa interactiva diseñada para ayudar a los estudiantes a practicar y reforzar sus habilidades en el ordenamiento de diferentes tipos de números. A través de una interfaz intuitiva, los usuarios pueden seleccionar entre varias categorías numéricas y participar en actividades de arrastrar y soltar para organizar los elementos en el orden correcto. Presenta, además, la posibilidad de descargar el juego actual para uso en local.

Esta aplicación es especialmente útil para estudiantes de educación básica y media que deseen mejorar su comprensión del orden numérico en diferentes contextos. Además, al ser parte del Proyecto Descartes, se alinea con metodologías educativas activas y participativas.

Herramienta desarrollada por Juan Guillermo Rivera Berrío utilizando tecnologías como Pollinations y Gemini 2.5

colorea9    

63. Dibujos para colorear V2 con Pollinations

3 de junio 2025

Esta herramienta interactiva permite generar y colorear imágenes de manera personalizada, combinando inteligencia artificial y creatividad manual.

Características principales

  • Generación de imágenes con IA: Puedes ingresar una idea o descripción, seleccionar un estilo artístico (como anime, barroco, digital painting, Pixar, entre otros) y elegir entre modelos de IA como GPT Image (recomendado) o Flux Turbo (más rápido, menos detallado) para generar una imagen para colorear.
  • Subida de imágenes propias: La herramienta permite subir tus propias imágenes en blanco y negro para colorearlas directamente en la plataforma.
  • Herramientas de coloreado: Ofrece una paleta de colores RGB ajustable y herramientas como lápiz, brocha, líneas rectas y círculos, con control de grosor, para aplicar color de forma precisa.
  • Funciones adicionales: Puedes deshacer el último trazo, descargar la imagen coloreada o el archivo HTML para compartir o integrar en otros proyectos.

Herramienta desarrollada por Juan Guillermo Rivera Berrío utilizando tecnologías como Pollinations y Gemini 2.5 Pro Preview

deepseek    

62. Generador de presentaciones con imágenes y texto V2 - Con Deepseek y Pollinations

1 de junio 2025

Esta versión presenta mejoras con respecto a la herramienta 22, creada con la herramienta de IA Create. Las mejoras son las siguientes:

  1. Cambio en el límite de diapositivas a 20
  2. Al ser generada con ayuda de Deepseek, se elimina la dependencia de Create, la cual bloquea generaciones al sobrepasar los créditos mensuales asignados
  3. Mayor adherencia al tema ingresado, para la generación de imágenes
  4. Inclusión de un cuadro de texto para cambiar el prompt de la imagen a regenerar

La presentación descargada contiene las imágenes en formato Base64, para su ejecución en local sin necesidad de estar conectado a Internet. Estos son dos ejemplos de presentaciones generadas: Felinos y Estilos artísticos.

cuestionarios1    

61. Generador de cuestionarios de selección múltiple con Pollinations

20 de mayo 2025

Este nuevo modelo permite intervenir el diseño, incluyendo MathJax para expresiones matemáticas, regenerar imágenes y límites más amplios del número de preguntas.

En este video se muestra el procedimiento para generar el cuestionario.

Algunos ejemplos de cuestionarios, que hemos generado, son sobre animales y factorización de polinomios

La herramienta fue diseñada usando las API de Pollinations y tecnología Gemini 2.5 Pro.

scrambled    

60. Generador de juegos tipo scrambled

19 de mayo 2025

El juego Scrambled consiste en ordenar letras, palabras o frases que han sido mezcladas para formar una palabra o enunciado correcto.

Esta herramienta permite generar juegos de palabras desordenadas; por ejemplo, palabras de animales, palabras sobre comidas y juego de palabras sobre flores

La herramienta fue diseñada usando la API de Pollinations y tecnología Gemini 2.5 Pro

chino    

59. Diálogo inteligente de IA con Pollinations

18 de mayo 2025

Esta herramienta es un poderoso asistente de chat con inteligencia artificial que puede responder preguntas, brindar sugerencias creativas, escribir textos e incluso ayudarlo a resolver problemas complejos.

Uso completamente gratuito e ilimitado, con 16 modelos de lenguaje y 13 personalidades del bot, recuerda conversaciones y las guarda en formato MD.

Esta herramienta diseñada por el Laboratorio Azad (China), la cual la hemos traducido al español.

La herramienta fue diseñada usando la API de Pollinations

tutorial2    

58. Generador de tutoriales interactivos

17 de mayo 2025

¿Quieres diseñar tutoriales llamativos e interactivos para tus estudiantes? Esta herramienta te los diseña con unos cuanto clics, solo tienes que ingresar el tema del tutorial, el número de pasos y ¡listo! a generar el tutorial.

Pero, si lo deseas, puedes configurarlo para obtener un mejor resultado, así:

  • Si tienes activado el botón de imágenes, puedes escoger entre 20 estilos artíticos
  • Si tu tutorial incluye expresiones matematícas, activa el botón MathJax para un representación simbólica de estas expresiones
  • Puedes escoger los colores de tu tutotrial entre 10 paletas de colores.
  • Si las imágenes generadas no son de tu agrado, puedes regenerar hasta obtener una imagen a tu gusto
  • Una vez estés de acuerdo con las imágenes, haz clic en aprobar y descarga tu tutorial para compartirlo

He aquí algunos tutoriales obtenidos: producto de matrices, las leyes de Newton ysistemas embebidos 

La herramienta fue diseñada usando la API de Pollinations y la IA Gemini 2.5 Pro Preview

memoriza    

57. Crea tu juego Memoriza con Pollinations

16 de mayo 2025

Un creador de juegos tipo "Memoriza" o "Encuentra las parejas".

El procedimiento es sencillo:

  • Ingresa el tema; por ejemplo, Familia Simpsons
  • Elige el estilo
  • Clic en "Generar". El tiempo de generación del juego depende de la conectividad y de los usuarios conectados.
  • Puedes editar el texto de la imagen para cambiar el 'prompt' y luego regenerarla, o aprobarlas para iniciar el juego.
  • Descarga el juego

La herramienta fue diseñada usando la API de Pollinations y la IA Gemini 2.5 Pro Preview

secuencias3    

56. Generador de secuencias temporales 

15 de mayo 2025

¿Quiéres generar secuencias temporales con tres o cuatro momentos? Esta herramienta te ayudará en ello; para ello, sigue estas instrucciones:

1. Elige el número de momentos de la secuencia (3 o 4)
2. Selecciona el estilo artístico, para las imágenes
3. Incluye el tema, para que la IA genere las descripciones de cada momento, o ingresa las descripciones personalizadas (recomendado)
4. Cambia o acepta las imágenes generadas
5. Genera y descarga la secuencia
En este objeto interactivo te presentamos 10 ejemplos, el primero se generó con estas descripciones:

  • Cielo oscuro con primeros destellos naranjas
  • Sol asomándose por el horizonte marino
  • Rayos de sol iluminando las olas suaves
  • Playa brillante con gaviotas volando alto.
arrastre3    

55. Puzle de arrastre de piezas 

14 de mayo 2025

Esta herramienta permite generar puzles o rompecabezas tipo arrastre de piezas, así:

  • Ingresa la imagen que deseas generar para tu puzle; por ejemplo, "un gato azul con gafas y sombrero rojo en un café".
  • Seleccionas el estilo artístico
  • Haces clic en "Generar imagen".
  • Aparecen cuatro modelos "2x2", "3x3", "4x4" y "5x5".
  • Cada modelo seleccionado genera un puzle que se puede descargar y compartir.
  • Las piezas tienen imán, que permiten pegar piezas adyacentes

La herramienta fue diseñada usando la API de Pollinations y la IA Gemini 2.5 Pro Preview

 

puzle5    

54. Puzle de intercambio de piezas

13 de mayo 2025

Esta herramienta permite generar puzles o rompecabezas tipo intercambio de piezas, así:

  • Ingresa la imagen que deseas generar para tu puzle; por ejemplo, "un gato azul con gafas y sombrero rojo en un desierto estilo arte egipcio".
  • Haces clic en "Generar imagen".
  • Aparecen dos modelos "3x3" y "4x4".
  • Cada modelo seleccionado genera un puzle que se puede descargar y compartir.

La herramienta fue diseñada usando la API de Pollinations y la IA Gemini 2.5 Pro Preview

 

frase2    

53. Generador de evaluaciones tipo completar la frase

12 de mayo 2025

Esta herramienta permite generar evaluaciones tipo "completa la frase" y descargarlas en formato HTML, para compartir. Se tienen las siguientes configuraciones:

  • En cada nivel se pueden generar hasta 5 ejercicios por evaluación, número que depende del tema de evaluación.
    En el primer nivel se pueden generar un mínimo de dos huecos en la frase, hay que resolver los ejercicios para descargar la evaluación.
  • En el segundo nivel se pueden generar un mínimo de tres huecos en la frase.
  • En el tercer nivel se pueden generar un mínimo de tres huecos en la frase, pero aumenta el número de palabras por frase, que posibilita generar mayor número de huecos.
  • El botón de descarga aparece una vez se generen los ejercicios en los niveles intermedio y experto.

La herramienta fue diseñada usando las API de Pollinations y la IA Gemini 2.5 Pro Preview

 

colorea3    

52. Dibujos para colorear

11 de mayo 2025

Esta herramienta presenta una paleta de colores, para colorear dibujos así:

  • El usuario genera o sube una imagen que se pueda colorear.
  • Seleccionada la imagen, aparece una paleta de colores
  • Se escoge un color y se hace clic en un punto de la figura, lo que tiene como acción el coloreo de l región que circunda el punto
  • Terminado el coloreo del dibujo, el usuario puede descargarlo y compartirlo

En 2012 se creó un applet similar, que da cuenta del origen de esta propuesta (ver este video).

La herramienta fue diseñada usando las API de Pollinations y la IA Gemini 2.5 Pro Preview

 

asocia    

51. Asocia imágenes y textos con pollinations

10 de mayo 2025

Esta herramienta permite, a partir de un prompt ingresado por el usuario, generar un juego de asociación de imágenes y textos, siguiendo este procedimiento:

  • Ingreso del prompt; pintores famosos, frutas, animales, etc.
  • La herramienta genera 8 imágenes con la API de pollinations y 8 palabras asociadas a las imágenes
  • Las palabras se deben arrastrar a la imagen correspondiente

El juego generado se puede descargar en formato HTML, para compartir. Algunos juegos creados son los siguientes: Juego animales estilo Pixar y Juego pintores famosos estilo cartoon. Una versión modificada, permite generar plabras en inglés, para generar juegos como:   fruits y farm animals,  la versión se puede abrir aquí, ideal para juegos de aprendizaje del vocabulario en inglés.

La herramienta fue diseñada usando las API de Pollinations y la IA Gemini 2.5 Pro Preview

 

clasifica6    

50. Clasificador de imágenes con pollinations

9 de mayo 2025

Herramienta para generar una evaluación tipo clasificación de imágenes.

El procedimiento es el siguiente:

  • Ingresar las tres categorías; por ejemplo, insectos, peces y aves
  • Seleccionar el estilo de las imágenes
  • Clic en el botón "Generar calsificador"
  • Se generarán 10 imágenes
  • Si no estás satisfecho con las imágenes generadas, puedes regenerar otras 10
  • Una vez aprobadas las imágenes, clic en el botón "Descargar HTML", que es el archivo a compartir

La herramienta fue diseñada usando las API de Pollinations y la IA Gemini 2.5 Pro Preview

 

empareja    

49. Emparejamiento de imágenes y palabras

8 de mayo 2025

Herramienta para generar una evaluación tipo emparejamiento. Con un tema ingresado por el usuario, la herramienta genera 5 palabras y 5 imágenes para emparejar.

Se incluye un botón para generar nuevas palabras si las existentes no son del agrado del usuario. Se incluye, también,  un botón de descarga del emparejamiento generado, para compartirlo.

Sugerencias:

  • Ingresar temas que no se presten a la ambigüedad; por ejemplo, "ciudades" puede generar palabras como rascacielos, inteligentes, semáforos, etc., lo correcto sería "Nombres de ciudades"
  • Temas como frutas, insectos, razas de gatos, etc., permiten generar palabras con imágenes consistentes
  • Temas como amor, amistad, esperanza, no se recomiendan, pues las imágenes generadas difícilmente representarán las palabras obtenidas.

La herramienta fue diseñada con la aplicación 39 de esta página. con la ayuda de Gemini 2.5 Pro Preview 05-06

palabras2    

48. Clasificador de palabras con Pollinations

7 de mayo 2025

Herramienta para generar una evaluación tipo clasificación de palabras.

El procedimiento es el siguiente:

  • Ingresar las tres categorías; por ejemplo, países de Europa, paises de África y países de América
  • Clic en el botón "Generar calsificador"
  • Se generarán 12 palabras
  • Si no estás satisfecho con las palabras generadas, puedes regenerar otras 12 palabras
  • Una vez aprobadas las palabras, clic en el botón "Descargar HTML", que es el archivo a compartir
  • Una opción, para modificar las palabras es editar el archivo HTML generado en la constante correctCategory

La herramienta fue diseñada usando las API de Pollinations y las herramientas de IA ChatGPT, Gemini 2.5 y DeepSeek

chatbot7    

47. Chatbots personalizados con Pollinations

6 de mayo 2025

Esta herramienta ofrece 12 chatbots personalizados en las siguientes áreas del conocimiento:

  • Física
  • Cálculo
  • Cuarta revolución industrial
  • Álgebra
  • Arquitectura
  • Métodos numéricos
  • Estática y resistencia de materiales

La herramienta fue diseñada usando las herramientas 39 y 46, las imágenes de los botones fueron creadas con Ideogram

 web creador    

46. Creador de páginas web con Pollinations

2 de mayo 2025

Esta herramienta es perfecta para diseñar y publicar páginas web profesionales de forma rápida, intuitiva y sin necesidad de saber programar. Ya seas emprendedor, creativo, docente o simplemente alguien con una idea que compartir, esta app te genera las plantillas, bloques visuales y funciones inteligentes que necesitas para que tu sitio esté en línea en cuestión de minutos. ¡Diseña, personaliza y publica con solo unos clics!

Algunos ejemplos que puedes probar:

  • Crea un presentador de 10 diapositivas de felinos
  • Crea un cuestionario interactivo de selección múltiple sobre insectos, cada pregunta debe aparecer aparte con un botón para la siguiente pregunta

La herramienta original fue diseñada Logise en https://logise.neocities.org/webgeniusai.

 

 investiga3    

45. Investigación profunda con Pollinations

1 de mayo 2025

Usando GPT-4o, a partir de un tema o pregunta de investigación, ingresado por el usuario, esta herramienta presenta buenos resultados obtenidos en su búsqueda en la web. Se ha configurado para que, por defecto, entregue las fuentes consultadas y los enlaces correspondientes. En nuestras pruebas, hemos verificado las fuentes en varias consultas, evidenciando una alta confiablidad de las mismas.

La herramienta original fue diseñada en WebSim por Trey6383 en inglés.

 

flashcard     

44. Generador de cuestionarios tipo flashcards

22 de abril 2025

Esta herramienta permite, a partir de un tema ingresado por el usuario, generar un cuestionario tipo falso o verdadero, presentado a través de 12 tarjetas tipo flashcard.

Una vez generado el cuestionario, se puede descargar en formato HTML. Hemos dispuesto 10 modelos de lenguaje, como alternativas en caso de fallar o no estar disponible el modelo seleccionado. La herramienta genera un color de fondo aleatoriamente.

 

 malayo    

43. Generador de imágenes de IA de RuangRiung

21 de abril 2025

El Generador de Imágenes con IA es ideal para artistas digitales y diseñadores que exploran creatividad con IA. Esta nueva herramienta, en español e indonesio (malayo), combina funcionalidad completa con diseño elegante y una gran diversidad de configuraciones disponibles.

La herramienta fue diseñada por Arif Tirtana en inglés y malayo, la cual hemos cambiado uana versión en español; sin embargo, se puede acceder a la versión original aquí.

 

 sopa4    

42. Sopa de letras con DescartesJS y Pollinations

19 de abril 2025

Esta herramienta fue diseñada con la participación de varias inteligencias artificiales y algo de inteligencia humana. El diseño de la sopa se logró con Claude 3.5 Sonnet (ver el libro Plantillas para libros con inteligencia artificialPlantillas para libros con inteligencia artificial), las palabras de las sopas se obtienen con modelos de lenguaje de la API de Pollinations y, finalmente, la comunicación de estas IA se logra con el editor de DescartesJS. 

Para generar una sopa, el usuario solo tiene que ingresar el tema de la sopa (Frutas, Razas de perros, Ciudades europeas, etc.) y el número de palabras de la sopa. Una vez obtenidas las palabras, se da clic en el botón "Guardar sopa" y... listo, la sopa está lista para degustarla.

 

 arena    

41. Chatbot Arena con DescartesJS y Pollinations

17 de abril 2025

Similar al Chatbot Arena gestionada por investigadores de UC Berkeley SkyLab y LMArena, presentamos esta herramienta diseñadas con DescartesJS y usando los modelos LLM de la API de Pollinations. Hemos dejado los tonos del anterior chat multimodal, solo por diversión. 

Se pueden probar los modelos con indicaciones como:

1. Escribe 10 frases terminadas con la palabra manzana

2. Resuelve la ecuación: 3x+5=2x+12

Entre muchas otras

 

 coder3    

40. Hablando con mi asistente virtual

16 de abril 2025

Con esta nueva herramienta, puedes hablar (voz) con tu asistente virtual, obteniendo respuesta en texto y audio. Lo hemos configurado para que tenga acento paisa (Antioquia - Colombia), pero si se desea otro acento, basta con modificar las instrucciones dadas al parámetro system del chatbot; por ejemplo, para acento argentino puedes hacer clic aquí.

La herramienta fue diseñada por Andreas Papathanasiou, usando la API de openai en Pollinations AI.

 coder3    

39. Generador de código con Pollinations

15 de abril 2025

Esta herramienta permite crear páginas y aplicaciones, similar a como lo hace WebSim o v0 de Vercel.

En este video presentamos una demostración, en la que se le pide a la herramienta que genere un presentador de diapositivas. La herramienta permite descargar las páginas y aplicaciones creadas, subir archivos para mejorarlos o incluirles más elementos. Si se desea que el archivo HTML incluya los códigos CSS y JS, se puede lograr con este segundo modelo.

Algunos ejemplos de aplicaciones obtenidas son: ejemplo 1, ejemplo 2 y ejemplo 3

 

Herramienta diseñada por Aashir Shaikh usando la API de Pollinations.

 libro10    

38. Generador de libros académicos

14 de abril 2025

Esta herramienta permite crear, en una forma muy sencilla, libros académicos. Hemos incluido varios modelos de lenguaje  para la generación de las imágenes del libro y estilos artísticos para las imágenes. Es importante descargar el libro ejemplo en este archivo zip y seguir las instrucciones mostradas en la ayuda (icono ?) o  en el tutorial para libros de cuentos, cuyo procedimiento es igual. Una vez ingresado el tema de un capítulo del libro, la IA genera un título llamativo y alusivo al capítulo, acompañado de 5 párrafos.  Un ejemplo de libro generado es un libro de flores.

La herramienta fue diseñada con DescartesJS y Pollinations.

 chat3    

37. Chatbot multimodal DescartesJS - Pollinations

12 de abril 2025

Esta herramienta permite obtener respuestas del chatbot en tres formatos: texto, audio e imagen. El audio y la imagen se generan a partir del texto obtenido con GPT-4o. El objetivo final de la herramienta es la generación del contenido digital, necesario para una presentación de diapositivas, como las de este ejemplo, para lo cual se incluye un videotutorial.  La voz del audio se puede seleccionar entre 10 voces y el estilo artístico de las imágenes de un menú que incluye 40 estilos.

La herramienta fue diseñada usando nuevas funciones, incorporadas al editor DescartesJS, las cuales se explican en un artículo de la "Revista Digital Red Descartes" (Número 9).

La herramienta fue diseñada con DescartesJS y Pollinations.

 cuentos2    

36. Generador de libros de cuentos

11 de abril 2025

Esta herramienta permite crear, en una forma muy sencilla, libros de cuentos infantiles. Hemos incluido varios modelos de lenguaje  para la generación de las imágenes del libro. Es importante descargar el libro ejemplo en este archivo zip y seguir las instrucciones en este tutorial. Algunos libros de cuentos podrían ser los clásicos como caperucita roja, el patito feo y los tres cerditos, los cuales la IA genera como un cuento resumido de la versión original. Sin embargo, la idea es generar cuentos a partir de un tema particular; por ejemplo, cuentos sobre animales (gatos, grillos, elefantes, etc.) o sobre brujas (la bruja loca, la bruja del bosque, la linda bruja, etc.).   La herramienta fue diseñada con DescartesJS y Pollinations.

 colorea2    

35. Creador de libros para colorear

9 de abril 2025

Esta herramienta permite crear, en una forma muy sencilla, libros para colorear. Hemos incluido varios modelos de lenguaje y estilos artísticos para la generación de las imágenes del libro. Es importante descargar el libro ejemplo en este archivo zip y seguir las instrucciones en este tutorial. Algunos libros que hemos diseñado con la herramienta son: Animales de granja y Princesas y caballeros.  La herramienta fue diseñada con DescartesJS y Pollinations.

 personalidad    

34. Chatbot con personalidad - DescartesJS y Pollinations

6 de abril 2025

¿Quieres hablar con un poeta o un filósofo?, con esta herramienta puedes hacerlo. Hemos incluido 10 personajes distintos, solo para que te diviertas. Incluye descarga del historial de cada sesión de chat en HTML y en formato TXT, botones de borrado del prompt actual y de inicio de nuevo chat. Herramienta diseñada con DescartesJS y Pollinations.

 investiga    

33. Investigando con DescartesJS y Pollinations

5 de abril 2025

Esta herramienta es una ayuda para investigadores, permitiendo consultar artículos desde seis modelos de lenguaje. La consulta se realiza en fuentes públicas confiables como arXiv, PubMed, Semantic Scholar, CORE, entre otras fuentes. Como valor agregado, se genera una imagen relacionada con la pregunta de investigación, útil para documentos menos rigurosos, como los de tipo ensayo. Es importante verificar la información dada en cada una de las respuestas de la herramienta.

enhanced2    

32. Generador de imágenes con enhanced variable

4 de abril 2025

Esta herramienta permite generar imágenes ilimitadas, generando un prompt mejorado (enhanced). Ofrece la posibilidad de generar varios prompt a partir del mensaje ingresado por el usuario con su imagen asociada. Las imágenes, correspondientes a un prompt mejorado (enhanced), también se pueden cambiar en forma ilimitada. El prompt se puede copiar si se activa el modo HTML, las imágenes tienen descarga directa en formato png y asociando al nombre de la imagen el número de la semilla que la genera.

 asistenteIA    

31. Asistente con visión computacional

29 de marzo 2025

Esta herramienta permite conversar (chatear) con la IA pero, a la cual le podemos subir una imagen para que el asistente la describa (visión computacional). Una vez el asistente describe la imagen, se le puede solicitar que genere una imagen con un estilo artístico determinado, a partir de la descripción obtenida. La aplicación original fue realizada por  @youngdawn86034002, a partir de la cual diseñamos una obra derivada en español y poniendo a funcionar los botones de cambio de fondo y nuevo chat, la cual se puede consultar aquí. Tanto el texto como las imágenes se generan con las API de Pollinations, las consultas en la web se realizan con el buscador DuckDuckGo; por ejemplo, la Red Educativa Digital Descartes.

 base64    

30. Conversor de archivos a Base64

28 de marzo 2025

Esta herramienta permite convertir archivos de imagen, audio o video a Base64, tal como se observa en este video. Los archivos en Base64 son útiles en múltiples contextos porque permiten representar datos binarios en un formato de texto; por ejemplo, se pueden incluir imágenes, audios o videos directamente en el código HTML o CSS sin necesidad de archivos externos. El archivo a convertir se puede subir desde el computador o de una URL,  o generar una imagen con Pollinations y obtenerla de Base64. Una aplicación del Base64 la usamos con una de las herramientas de este sitio, que se puede observar aquí

 ghibli    

29. Crea imágenes estilo estudios de animación con DescartesJS y Pollinations

28 de marzo 2025

¿Recuerdas a Coraline? Esta película animada fue creada con la técnica Stop motion, en la que participaron 35 animadores, cada uno de ellos podía demorarse una semana para una escena de seis segundos. Fue la primera producción de la empresa Laika Entertainment. Sin pretender sustituir el trabajo de los animadores, la herramienta que presentamos permite generar imágenes, usando los estilos del estudio Laika y de otros cinco estudios dedicados a la animación. Se generan cuatro imágenes descargables y la posibilidad de fusionar con otros estilos artísticos. Ofrecemos, además, un botón mágico que genera prompts estilo animación.

 biblia    

28. Estudios bíblicos con Pollinations

27 de marzo 2025

El reverendo Dr. Tolerant nos sorprende con esta herramienta, usando la API de Pollinations, para estudiar la bilbia desde diferentes versiones: la versión KJV (King James Version, o Versión del Rey Jacobo), la ASV (American Standard Version), la ERV (English Revised Version) y la AKJV (Authorized King James Version). Hemos traducido la herramienta al español, la versión en inglés se puede consultar aquí.

 polli1    

27. Generador de imágenes transparentes

26 de marzo 2025

Una herramienta basada en la web que utiliza la API de Pollinations para generar imágenes de alta calidad basadas en las indicaciones del usuario. La aplicación cuenta con eliminación automática de fondo, lo que permite a los usuarios crear imágenes con fondos transparentes sin esfuerzo. El título orignal es  Polli Alfa Generator, con autoría de Rafael Beznos.

 pexels    

26. Buscador de videos en Pexels

25 de marzo 2025

¿Buscas videos para tu página, tu libro o tu presentación? Te presentamos esta herramienta, diseñada por @StoicWarrior en WebSim,  nos permite buscar y descargar videos en Pexels. Lo hemos modificado incluyendo el botón "Mas videos", para tener una selección más amplia y descargar el que más nos guste. Sugerimos usar palabras o frases en inglés, pues así se obtienen mayor número de videos.

 txt2speech    

25. Convertidor de texto a voz

24 de marzo 2025

Esta herramienta, diseñada por el Laboratorio Azad (China),  permite convertir texto a voz usando la API OpenAI TTS en Pollinations.
Presenta 17 estilos de voz y dos alternativas de conversión. La primera es chatear con la herramienta y obtener la respuesta convertida a audio. La segunda alternativa es generar el audio a partir de un texto ingresado por el usuario precedido de la instrucción: lee este texto:.

 fv    

24. Generador de cuestionarios tipo falso o verdadero

23 de marzo 2025

Esta herramienta, diseñada en WebSim,  permite generar cuestionarios tipo falso o verdadero a partir de un tema ingresado por el usuario. Se pueden seleccionar, además, el número de preguntas y el modelo LLM (OpenAI, Mistral, DeepSeek, Llama o Gemini). El cuestionario obtenido incluye imágenes y textos generados por Pollinations.
Una vez obtenido el cuestionario, se puede exportar como un archivo HTML, para compartir o usar en otros proyectos.

 llm pollinations    

23. Chateando con varios modelos de lenguaje en Pollinations

22 de marzo 2025

Esta herramienta permite usar 11 modelos de lenguaje lingüísticos (LLM) en Pollinations. Cada indicación (prompt) genera una respuesta según el modelo seleccionado y dos imágenes. El texto generado está en lenguaje de marcas (markdown), que se puede convertir a Word o a un archivo HTML. Herramienta útil para escribir un documento amplio, acompañado de excelentes imágenes.

Ver video explicativo en https://youtu.be/4iy_D69EJ5A

 crea3    

22. Generador de presentaciones con imágenes y texto (incluye cambio de imágenes)

21 de marzo 2025

Esta herramienta permite crear presentaciones de diapositivas en HTML5, generando imágenes y textos con las API de pollinations.ai.

Incluye la posibilidad de regenerar la imagen de una diapositiva. La app fue diseñada con ayuda de create.xyz, permitiendo generar entre tres 3 y 10 diapositivas.

 puzleg    

21. Generador de puzles giratorios con pollinations

20 de marzo 2025

Esta herramienta permite crear puzles giratorios con imágenes generadas con Pollinations.ai, el usuario puede seleccionar puzles de 9, 16, 25 o 36 piezas. Una vez obtenido el puzle, se puede exportar a un archivo HTML, para compartir con estudiantes, colegas o familiares.

El diseño del puzle se hizo con ayuda de herramientas de IA, como WebSim y v0 de Vercel.

.

 poster    

20. Removedor de fondos (acepta enlaces de pollinations)

19 de marzo 2025

Excelente removedor de fondos diseñado con WebSim, permite subir imágenes en cualquier formato o ingresar la URL de la imagen, incluidas las de Pollinations.ai. Hemos incluido, también, un deslizador vertical para comparar la imagen original con la obtenida la remover el fondo.

Adaptación realizada a partir de la aplicación "JCP Remove" de @Ellitox9201

.

 carrusel    

19. Carrusel de imágenes de Pollinations o Pexels

19 de marzo 2025

Carrusel de 11 imágenes relacionadas con el tema ingresado por el usuario. Presenta dos opciones, la primera es un carrusel de imágenes generadas por Pollinations. La segunda opción es un carrusel de imágenes buecadas en Pexels. Los carruseles son una adaptación de la aplicación "3d carousel PURE CSS" en WebSim.

 iceberg generator    

18. Generador de páginas ilustradas con Pollinations

18 de marzo 2025

Herramienta de inteligencia artificial que genera páginas a partir de un tema ingresado por el usuario. Las páginas incluyen tres niveles, cada uno con tres apartados. En cada apartado se genera una imagen y un texto con las API de Pollinations. La idea original, se tomó de la aplicación "Iceberg Maker" de abandonemuse en WebSim. Una versión en inglés, la hemos publicado aquí.

Luego de generar la página, es posible decargarla como un archivo en formato HTML para su uso en sitios web o simplemente compartirlo.

 cuentos    

17. Crea tu cuento infantil con Pollinations

17 de marzo 2025

Descripción:
Generador de cuentos infantiles completo con generación de texto coherente usando la API de Pollinations.ai, imágenes en estilo Pixar que complementan cada acto del cuento, títulos variados y creativos para cada acto, haciendo que cada cuento sea único, funcionalidad para imprimir y descargar los cuentos en formato HTML y PDF, interfaz amigable y responsiva.

 

 crea slider2    

16. Generador de presentaciones de imágenes con texto, usando DescartesJS y Pollinations

16 de marzo 2025

Descripción:
Herramienta que genera imágenes con Pollinations.ai y presentaciones de diapositivas de imágenes con texto, usando la herramienta de autor DescartesJS. Esta es una segunda versión, mejorada con la inclusión del prompt en la diapositiva.

 

 crea slider1    

15. Generador de presentaciones de imágenes con DescartesJS y Pollinations

15 de marzo 2025

Descripción:
Herramienta que genera imágenes con Pollinations.ai y presentaciones de diapositivas de imágenes con el editor DescartesJS. 

 

 buscador    

14. Buscador de imágenes en Google y Pollinations

13 de marzo 2025

Descripción:
No siempre la imagen generada por una IA es mejor que la que podemos encontrar en la Red; por ejemplo, las Meninas de Velázquez. No siempre las imágenes de la Red cumplen con  nuestros deseos; por ejemplo, un gato azul con botas rojas, estilo arte egipcio. Esta herramienta (diseñada en la plataforma Create) nos facilita la toma de decisiones, sobre qué imagen usar, basta escribir nuestra petición y obtendremos dos imágenes buscadas en Google y dos generadas por Pollinations.AI que podemos descargar. 

 

 ministries    

13. Generador de imágenes de AI-MINISTRIES

12 de marzo 2025

Descripción:
Excelente generador de imágenes que incluye: mejora de prompt (enhance) con un LLM elegido de una lista de más de 10 opciones, más de 200 estilos artísticos y relación de aspecto configurable. La herramienta fue diseñada por el reverendo Dr. Tolerant, también conocido como "Tolerant", usando Pollinations.AI.

 ministries    

12. Modelos e interfaces de AI-MINISTRIES

11 de marzo 2025

Descripción:
Varias herramientas dispuestas en un objeto interactivo diseñado con DescartesJS, incluye Chatbots con diferentes LLM. Las herramientas fueron diseñadas por el reverendo Dr. Tolerant, también conocido como "Tolerant", usando Pollinations.AI.

 create2    

11. Generador de imágenes con DALL-E 3, Stable Diffusion y Pollinations

10 de marzo 2025

Descripción:
Esta herramienta permite generar imágenes con tres herramientas generadoras de imagen, usando la misma indicación o prompt. Por cada petición, se generan cuatro imágenes.

 cuestionario    

10. Generador de cuestionarios con ChatGPT y Pollinations

10 de marzo 2025

Descripción:
Esta herramienta permite generar cuestionarios de selección múltiple, a partir de un tema ingresado por el usuario, con 3, 5, 7 o 10 preguntas. Las preguntas del cuestionario van acompañadas de una imagen generada por Pollinatios.AI (se sugiere esperar un tiempo prudencial, hasta que se genere la imagen). Una vez se genera el cuestionario, se habilta un botón para descargarlo y usarlo en local (provisional, hasta agotar créditos).

 colorea    

9. Generador de imágenes para colorear con Pollinations y DescartesJS

9 de marzo 2025

Descripción:
Esta herramienta permite generar imágenes para colorear con el modelo Flux, usando las herramientas Pollinations.ai y DescartesJS, incluye 40 estilos, relación de aspecto configurable y descarga del listado de imágenes para incorporar en presentaciones de diapositivas.  Los presentadsores de diapositivas, se pueden descargar aquí.

 pegatinas    

8. Generador de pegatinas con Pollinations y DescartesJS

9 de marzo 2025

Descripción:
Esta herramienta permite generar pegatinas (stickers) con el modelo Flux, usando las herramientas Pollinations.ai y DescartesJS, incluye 40 estilos, 6 contenedores de pegatina y texto adicional para la pegatina, relación de aspecto configurable y una herramienta adicional para remover el fondo. Un tutorial sobre el uso de esta herramienta, se puede ver en este video

 crea    

7. Generador de imágenes con Pollinations y DescartesJS

8 de marzo 2025

Descripción:
Esta herramienta permite generar imágenes con el modelo Flux y el modelo Image de GPT, usando las herramientas Pollinations.ai y DescartesJS, incluye 40 estilos, relación de aspecto configurable y descarga del listado de imágenes para incorporar en presentaciones de diapositivas. Un tutorial sobre el uso de esta herramienta, se puede ver en este video. Los presentadsores de diapositivas, se pueden descargar aquí.

 assistant    

6. ChatBot AI Assistant - Multimodal

8 de marzo 2025

Descripción:
Esta herramienta es un ChatBot generado en WebSim por @youngdawn usando los modelos LLM y de imagen de Pollinations.ai, incluye las siguientes capacidades: Responder preguntas,  Procesar y analizar imágenes,  Buscar en la web información actualizada utilizando la función de búsqueda y Generar imágenes.

 unity    

5. ChatBot Unity Lab AI

8 de marzo 2025

Descripción:
Esta herramienta permite usar todos los modelos de lenguaje incluidos por Pollinations.ai, incluye ingreso de las indicaciones por voz. Se puede consultar actualizaciones y descargar en https://github.com/Unity-Lab-AI/Unity-Lab-AI.github.io

 bocetos    

4. Bocetos arquitectónicos con Pollinations y DescartesJS

7 de marzo 2025

Descripción:
Esta herramienta permite generar bocetos arquitectónicos a partir de texto. Incluye24 estilos arquitectónicos y enlaces a herramientas que permiten renderizar los bocetos obtenidos.

 Boletín 1 de Inteligencia Artificial    

3. Generando emoticones con Pollinations, Flux y DescartesJS

6 de marzo 2025

Descripción:
Esta herramienta permite generar emoticones a partir de texto o, si se prefiere, a partir de uno o más emojis. Incluye estilos artísticos, más de 300 emojis, un tutorial de ayuda y dos herramientas auxiliares para recortar caritas y otra para remover fondos de las imágenes descargadas.

Herramientas usadas: DescartesJS, Pollinations, Flux, WebSim

 Boletín 1 de Inteligencia Artificial    

2. Herramienta de IA multimodal con DescartesJS y Pollinations

5 de marzo 2025

Herramienta de inteligencia artificial multimodal basada en DescartesJS y Pollinations. La interfaz permite a los usuarios ingresar un prompt en un cuadro de texto y recibir respuestas generadas automáticamente. Las respuestas obtenidas son formato audio (mp3), texto (markdown) e imagen (jpg). En resumen, esta herramienta multimodal combina texto, voz e imágenes para ofrecer una experiencia de usuario más completa y enriquecedora, siendo útil en educación, consultas informativas y generación de contenido visual.

 ;chat    

1. Chateando con Pollinations

5 de marzo 2025

Herramienta de inteligencia artificial tipo ChatBot basada en DescartesJS y Pollinations. La interfaz permite a los usuarios ingresar un prompt en un cuadro de texto y recibir respuestas generadas automáticamente. Incluye, además, imágenes de la plataforma Lexica y la posibilidad de convertir el texto Markdown obtenido en formato Word.

______________________________________

¡Escribe tu comentario para RED Descartes! 

A continuación, si lo deseas, puedes participar dejando un comentario para RED Descartes.

También puedes escribirnos a descartes@proyectodescartes.org

 

Valora este artículo
(3 votos)
 

La séptima edición del boletín de la Red Educativa Digital Descartes  tiene un enfoque especial en la inteligencia artificial generativa, destacando innovaciones en generación de imágenes, video y texto, así como su impacto en la creatividad y la comunicación.

Temas principales del boletín:

  • IA y San Valentín: Cómo herramientas como Slidesgo y Gamma facilitan la creación de contenido visual con IA para el Día de San Valentín.
  • Novedades en Modelos de Lenguaje: Comparaciones y análisis de modelos como DeepSeek R1Qwen 2.5Mistral Le Chat y el lanzamiento de Claude 3.7 Sonnet.
  • Avances en Generación de Imágenes y Video: Evaluaciones de herramientas de IA de Meta, TikTok, Hugging Face y Pollinations.ai.
  • Herramientas de IA para Investigadores: Aplicaciones como Consensus y SciSpace para mejorar la investigación científica con IA.
  • IA sin Censura: Modelos alternativos como Grok 3Gab AI y Uncensored AI que permiten generación de contenido sin restricciones.
  • Comparación de Deep Search en Perplexity y Grok 3: Evaluación de la potencia y precisión de estas herramientas para investigación profunda.

El boletín destaca cómo la IA generativa está redefiniendo la creatividad y la investigación, con énfasis en herramientas emergentes y tendencias recientes.

 
Valora este artículo
(2 votos)

María Antonia Canals fue una destacada profesora y pedagoga que dedicó su vida a la enseñanza de las matemáticas a través de materiales manipulativos y juegos didácticos. Desde la exploración concreta hasta la comprensión abstracta, su legado ha inspirado a generaciones de docentes y alumnos.

La Red Descartes ha desarrollado el Proyecto Canals, una colección de objetos de aprendizaje interactivos basados en sus propuestas, que permite explorar las matemáticas de manera visual y dinámica. Estos materiales están dirigidos a las etapas de infantil, primaria y el primer ciclo de secundaria.

En la página del proyecto, los recursos están clasificados por temas y niveles. En este vídeo, te mostramos una pequeña muestra de ellos, organizada en cinco grandes áreas: cálculo, estadística, geometría, lógica y resolución de problemas. Las unidades seleccionadas son:

 

Regletas numéricas (Cálculo): La escena simula unos listones de madera de colores que representan los diez primeros números naturales. A través de una serie de preguntas, se busca que el estudiante se familiarice con estos números, distinga entre pares e impares y realice operaciones básicas.

 

Interpretación de gráficos (Estadística): Se presentan datos en forma de tabla junto con preguntas que invitan a analizarlos y a elaborar gráficas a partir de ellos. Con esta actividad, se pretende que el estudiante aprenda a leer e interpretar correctamente tablas y gráficos.

 

Cuadriláteros (Geometría): La escena simula la intersección de dos bandas de colores que generan diferentes cuadriláteros. El estudiante debe identificarlos y reconocer algunas de sus propiedades.

 

El inicio de la negación (Lógica): Se presentan diferentes objetos en una tabla, y el estudiante debe indicar si cumplen una determinada cualidad, ya sea mediante una afirmación o una negación.

 

Problemas lógicos para resolver con tablas (Resolución de problemas): En esta actividad, el estudiante debe analizar una serie de pistas para identificar correctamente una serie de datos, desarrollando así su capacidad de razonamiento lógico.

 

 A través de estas actividades interactivas, los estudiantes pueden experimentar y comprender conceptos matemáticos de forma intuitiva y divertida. Te invitamos a ver el vídeo y descubrir cómo el Proyecto Canals puede enriquecer la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. ¡Explora estos recursos y disfrútalos en el aula!

 

Página 2 de 103

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: