buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(9 votos)

 Nuestra organización no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes" (RED Descartes) acaba publicar el quinto volumen de su publicación periódica anual 

Recursos educativos interactivos de RED Descartes

ISSN: 2444-9180 Dep. Legal: CO-2079-2015 

Este volumen consta de tres números y recogen todos los materiales que se han desarrollado a lo largo del año 2019 y aquellos que han sido modificados durante dicho periodo. Los contenidos de cada número son los siguientes:

  • Vol. V-Núm. 1:
    • @prende.mx.
    • Competencias.
    • ED@D.
    • Miscelánea.
    • Plantillas..
  • Vol. V-Núm. 2:
    • iCartesiLibri.
    • Ingeniería.
    • Pizarra Interactiva.
    • Un_100.
    • Plantillas.
    • Unidades didácticas.
  • Vol. V-Núm. 3:
    • Aplicaciones de juegos didácticos en el aula.

Estos DVD se pueden descargar desde la zona de descargas de nuestro espacio web.  

 

dvd

 

Enhorabuena a todas y todos los socios de RED Descartes por la publicación de este nuevo volumen, el cual ayudará a la difusión del trabajo altruista que realizan en pro de la Educación en la aldea global, gracias a las TIC. 

 

Sábado, 25 Enero 2020 12:52

Vol. V

Escrito por
Valora este artículo
(2 votos)

 

Materiales publicados en DVD.

ISSN: 2444-9180 Dep. Legal: CO-2079-2015

 Vol. V, enero de 2020    
     
Vol. V - Núm. 1           Vol. V - Núm. 2
 Vol. V - Núm. 1  (1,7 GB)   Vol. V - Núm. 2 (2,1 GB)

Incluye todos los nuevos materiales desarrollados y sólo aquellos que se han actualizado durante 2019 correspondientes a los subproyectos: @prende.mx, Competencias, ED@D, Miscelánea y Plantillas.

  Incluye todos los nuevos materiales desarrollados y sólo aquellos que se han actualizado durante 2019 correspondientes a los subproyectos: iCartesiLibri, Ingeniería, Pizarra Interactiva, Un_100 y Unidades didácticas. 
     
  Vol. V - Núm. 3
 
   Vol. V - Núm. 3 (3,4 GB)

 

Incluye los materiales actualizados del subproyecto "Aplicaciones de juegos didácticos en el aula".

 

Portadas, contraportada y galletas de los DVD

  


 Nota: La imagen que ha servido de base para la portada y galleta de los DVDs ha sido tomada desde pxfuel.com


 

Viernes, 24 Enero 2020 00:00

El broche final con juegos

Escrito por
Valora este artículo
(4 votos)
Un momento en el que el uso de los juegos didácticos suele ser muy útil suele ser al final de una evaluación o del curso. Cuando un periodo finaliza, lo habitual es que el alumnado esté cansado y deseando de tomar las vacaciones. En muchas ocasiones he preparado determinados juegos didácticos para realizar en estas sesiones finales, obteniendo una respuesta muy favorable por parte de mis discípulos.
 
Paso a comentar algunas de las ventajas y efectos positivos que he encontrado con la utilización de estos recursos:
  • La predisposición a realizar actividades con juegos en este contexto es mucho más favorable que para realizar actividades "tradicionales".
  • Se puede aprovechar para realizar un repaso de los aspectos estudiados.
  • Se pueden trabajar aspectos y competencias básicas generales más allá de los contenidos específicos de la materia o asignatura en cuestión.
  • Se pueden introducir juegos que favorezcan la interacción, la convivencia y las buenas relaciones entre los participantes.
  • El buen ambiente en la integración suelen ser la tónica general durante el desarrollo de los mismos.
  • Se pueden añadir aspectos que vayan más allá del ámbito estrictamente académico y más lúdico-festivos.
  • Pueden ser considerados como actividades adicionales para mejorar la calificación del alumnado.
Una vez preparado y contextualizado, cualquier juego didáctico del Proyecto AJDA puede servir para este fin. Como ejemplo cito tres juegos que he utilizado recientemente en el contexto comentados: Password 10, Caída y Carrera elimatoria.
 


 
Valora este artículo
(7 votos)

Desde la Comisión Europea y ante la necesidad de establecer un indicador de competencia lingüística en el aprendizaje de idiomas, se realizó en 2011 el primer Estudio Europeo de Competencia Lingüística para la evaluación, al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, de la competencia del alumnado en una lengua extranjera.

Siguiendo su propósito en la generación de recursos digitales interactivos, en la Red Educativa Digital Descartes se han creado una serie de unidades desarrolladas con DescartesJS a partir de las preguntas propuestas en dichas pruebas. Como en todos los proyectos de la RED, se introduce la interactividad y autocorrección de forma que estas unidades se convierten en un óptimo instrumento didáctico para el aprendizaje de idiomas en cualquiera de los cursos de la Educación Secundaria obligatoria.

El proyecto consta de dieciséis unidades, ocho en inglés y ocho en francés, de las cuales cuatro son de comprensión lectora y las cuatro restantes de comprensión oral. De cada unidad se indica el nivel idiomático atendiendo a la clasificación: A1, A2, B1 y B2.

En el siguiente vídeo se presenta una pequeña muestra de las actividades de comprensión lectora y oral del nivel A1 en francés.

Página 44 de 163

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information