buscar Buscar en RED Descartes    

Viernes, 25 Febrero 2022 00:00

SCORM de valor numérico de un polinomio

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Este mes voy a compartir un SCORM correspondiente al tema de polinomios de tercero de ESO. Se trata de un ejercicio sobre el valor numérico de un polinomio, que puede resultar adecuado desde segundo de ESO hasta cuarto.

escena valor numérico

La escena original contiene 2 ejemplos y 3 ejercicios, mientras que en esta escena adaptada se han eliminado los ejemplos y los ejercicios deben realizarse por orden. Como es habitual, se añade un botón "enviar nota" que permite que se registre el resultado en la plataforma moodle en la que se inserta el SCORM. El primer ejercicio, más sencillo por ser el valor numérico para un número entero, se valora con un 30% de la nota, mientras que los dos restantes, un poco más complicados por ser el valor numérico para una fracción, se valoran con un 35%. Como en anteriores adaptaciones, también se añade un botón de "volver a empezar" que permite reiniciar el ejercicio sin tener que cerrarlo y volver a abrirlo, botón que desaparece si se alcanza la puntuación máxima. 

Ejercicio de valor numérico descargar

Si algún lector está interesado en la adaptación de una escena en concreto, se agradece que lo indique en comentarios y se abordará en un próximo artículo.

 

Lunes, 21 Febrero 2022 00:00

La Escuela de Alquimia 1

Escrito por
Valora este artículo
(3 votos)

Presentamos el nuevo juego del Proyecto AJDA, "Alquimistas", ambientado en una Escuela de Alquimia medieval con tintes mágicos. Se trata de un juego de estrategia, motivación y seguimiento para desarrollar en un periodo de tiempo más o menos extenso.

En este juego los alumnos son aspirantes a alcanzar el máximo rango dentro de la jerarquía alquimista. El juego se desarrolla por rondas y la dinámica de cada una de ellas consiste básicamente en los siguientes pasos:

  • En primer lugar los aspirantes pasan de la entrada a la sala de recaudación. En ella recibirán tantas "tiradas mágicas" como méritos externos al juego, y que hayan sido inicialmente establecidos, hayan acumulado previamente al inicio de cada ronda (asistencia a clase, realización de trabajos o actividades, buena conducta, participación en clase...).
  • A continuación los aspirantes van a la sala de alquimistas, en la que se sorteará por turnos quien accede al laboratorio. Además en esta sala se puede ver la situación de cada uno de los participantes.
  • En el laboratorio el aspirante que allí se encuentre utilizará las "tiradas mágicas" que posea. Cada tirada se realiza con cuatro dados (que representan los cuatro elementos de la naturaleza: aire, fuego, agua y tierra) y la suma obtenida se reflejará en la correspondiente casilla de un tablero, que indicará el premio conseguido. Los premios son los elementos alquímicos más valorados; oro, pociones o elixires y conocimientos ocultos, además de gemas de ascenso, cartas mágicas, X2... Los aspirantes que posean dos elementos alquímicos de oro, dos de poción y dos de conocimientos (configurable) y una gema de ascenso podrán promocionar un rango en la escala alquimista. Con los elementos alquímicos también podrán comprar; tiradas mágicas, gemas de ascenso, cartas mágicas (que ocultan premios) o X2 (que duplica el premio obtenido en las casillas del tablero.
  • Cuando un aspirante finalice su turno en el laboratorio volverá a la sala de alquimistas y se sorteará el próximo participante que entra al laboratorio.
  • En el momento en el que todos los participantes hayan consumido todas sus tiradas mágicas, se pasará a la sala de grados, en la que se muestra la clasificación de los aspirantes por rango y se establece el final de cada ronda.
  • Cuando se hayan jugado tantas rondas como se haya establecido, se pasará a la sala de grados, donde se dará por finalizada la partida y se proclamará al vencedor, que será el aspirante que mayor rango haya obtenido en la partida.
  • En caso de que al finalizar la partida haya dos o más aspirantes en primer lugar con el mismo rango, éstos pasarán a la sala de duelos. En ella realizarán una "tirada mágica" y se desempatará atendiendo al participante que saque mayor puntuación. En caso de que haya más de un participante que saque la puntuación más alta, éstos volverán a desempatar entre si tirando de nuevo los dados hasta que haya un sólo participante con la puntuación mayor, que será proclamado ganador.
  • Por último comentar que el director de la Escuela de Alquimia es al Amo del Calabozo (profesor/a) que se encuentra en la sala secreta y desde ella tiene el control mágico de toda la Escuela de Alquimia. También hay una sala de marcadores en la que los participantes pueden consultar sus datos y su rango en la jerarquía alquimista.
Una buena estrategia, la acumulación de méritos y la buena suerte son las claves para conseguir ganar la partida. El Amo del Calabozo debe establecer el premio que conseguirán los aspirantes según la posición final obtenida en la clasificación.
 
Finalmente se incluye la presentación del juego.
 
Valora este artículo
(6 votos)

El Plantillero Descartes-JS es una herramienta que permite a cualquier usuario crear contenidos interactivos mediante sencillas modificaciones. Está especialmente indicado para el profesorado de tal forma que, mediante intervenciones simples de las plantillas, pueda diseñar sus propios contenidos digitales adaptados a las necesidades de su alumnado.

Las plantillas del proyecto están agrupadas en tres bloques: Objetos interactivos, libros interactivos y contenedores. Para cada plantilla se dispone de una línea con enlaces al recurso educativo, un tutorial con indicaciones para modificar la plantilla y un enlace al archivo comprimido para descargar.

En este artículo se propone modificar la plantilla Contenedor de actividades, una plantilla genérica que nos permite agrupar una selección de actividades y recursos en una sola unidad. Incluye diferentes tipos de actividades: unidades Descartes, GeoGebra, vídeos...

Las actividades que se incluirán en el contenedor pertenecen al grupo Matemáticas aplicadas del proyecto Misceláneas. Una serie de objetos de aprendizaje independientes basados en unidades y preguntas del programa PISA que forman parte del grupo ASIPISA:

También se incorpora el vídeo Donald en el país de las matemáticas, cuyo enlace encontramos en youtube. 

Una vez modificado el contenedor, para su aplicación en el aula. se pueden subir los materiales a cualquier alojamiento web. En este ejemplo se propone subir la carpeta con los archivos modificados a un curso de moodle.

En el siguiente vídeo se muestra con detalle cómo modificar la plantilla y los pasos a seguir para subir el material a un curso de la plataforma moodle.

Puede ver y trabajar en línea con ese contenedor accediendo a este enlace. Y para editarlo puede descargarlo desde aquí.

 

Valora este artículo
(4 votos)

Por segundo año consecutivo, RED Descartes se suma y secunda la efemérides de este Día Internacional adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 que, declarado como "Día Mundial de la Radio", está dedicado a "La Radio y la Confianza" en su edición de 2022. De esta forma, acudimos al llamamiento de la UNESCO con algunas aportaciones. En primer lugar, se nos presenta una ocasión excelente para poner a disposición de la aldea global un nuevo recurso educativo abierto, en formato libro interactivo, que pasa a engrosar el catálogo de nuestra biblioteca cartesiana y que lleva por título, nada más y nada menos que, "La radio ficción en el aula. Uso educativo del pódcast".

Acceso al libro interactivo.

La radio ficción en el aula

En este libro se muestra uno de los usos educativos del pódcast, que se convierte en una estrategia didáctica relevante en el desarrollo de las competencias clave para el aprendizaje permanente a través de cualquiera de las ramas del saber o conocimiento que integran los diseños curriculares de secundaria, ya sean del ámbito científico, tecnológico, humanístico, artístico o deportivo.

En segundo lugar, siguiendo la línea de la edición anterior, compartimos una pequeña recopilación de audios de nuestra humilde cadena Radio Descartes, una cadena que dispone de tres programas de podcast, al igual que son tres los subtemas principales en que se divide esta nueva edición del Día Mundial de la Radio: confianza en el periodismo radiofónico, confianza y accesibilidad y confianza y viabilidad de las emisoras de radio.

Obras matemáticas

El programa titulado obras matemáticas contiene podcast sobre literatura específica de esta temática, como entrevistas a sus autores y dramatizaciones teatrales en versiones radiofónicas. Para esta ocasión compartimos "Un robo descubierto. Dramatización", obra de nuestra compañera Eva María Perdiguero Garzo, donde los personajes son figuras matemáticas. A dos tercios le han robado el móvil, siendo su asaltante un famoso ladrón de la banda de las cuatro décimas. El detective PI se lanza a la búsqueda del ladrón.
En esta historia se pretende mostrar a los alumnos y alumnas de secundaria la importancia de la relación entre fracción y decimal, y está interpretada por miembros de la RED Descartes de varios países, con motivo del taller básico de formación sobre edición de audios y vídeos para los socios de nuestra red. 

El personaje misterioso

"El personaje misterioso" es un programa de Radio Descartes conducido por Eva Perdiguero y Ángel Cabezudo con el objetivo de dar a conocer un poco más de cerca la parte humana de los personajes matemáticos famosos a lo largo de la historia. Concretamente, tras la entrevista del invitado, que no se desvela, el escuchante debería conocer su nombre o bien tomar los datos que se aportan en la dramatización y tomarse un tiempo para averiguarlo consultando en la múltiple documentación que hoy día se encuentra disponible, principalmente en Internet o en libros divulgativos de Historia de las Matemáticas o de Matemáticos célebres, pasando a responder en un comentario del blog de nuestro portal. A la semana siguiente, se publica un puzle creado con Descartes JS que incluye imágenes alusivas, alegóricas o de efemérides que descubren al personaje.

Dado que nos encontramos en fecha próxima al "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", otra efemérides que cuenta con la colaboración de RED Descartes, hemos seleccionado la entrevista realizada a un personaje femenino, y estamos convencidos de que conseguirás identificarla con rapidez.

 Experiencias

En esta sección de nuestro canal de radio recogemos diversas entrevistas a docentes que nos describen sus experiencias de aula, personalidades que destacan en la educación matemática y, sobre todo, las producciones del alumnado participante en el proyecto "La radio ficción en el aula de Matemáticas", que tiene sus antecedentes en el personaje misterioso de Radio Descartes y que hemos tratado anteriormente.

Para la ocasión, hemos seleccionado la entrevista ficticia al gran matemático francés Évariste Galois, quien transmitió todos sus descubrimientos la noche antes de morir a la temprana edad de veinte años y que darían lugar a la Teoría de Grupos. Un producto de cultura digital realizado por Pablo García y Pablo Gutiérrez, alumnos de 3º ESO del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija, con un peculiar recibimiento y bienvenida al programa y el lenguaje matemático verbal en el que se desenvuelven.

Con esta humilde aportación, RED Descartes colabora y rinde homenaje a la radio en su Día Mundial, recordando a nuestros usuarios y seguidores que pueden visitar y conocer todas las experiencias de Radio Descartes publicadas en nuestro portal o, bien directamente, en el canal de RED Descartes en iVoox.

DMR 2022

Página 31 de 171

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Lo más leído de lo publicado hace un mes

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: