¡De nuevo hemos alcanzado un nuevo récord mensual en el número de páginas servidas desde nuestro servidor proyectodescartes.org!
No nos gusta ser pesados, ni reiterativos, ni cansar a nuestros usuarios con noticias con contenidos similares o parecer presuntuosos ante una mejora, pero tampoco queremos adolecer de falta de comunicación y de guardarnos noticias que puedan ser origen de satisfacción a todos los que contribuyen a la consecución de estos logros. Así pues, os comunicamos que gracias a todos vosotros en el mes de mayo de 2019 hemos contabilizado más de dos millones cuatrocientas mil páginas servidas.
Hace dos meses os comunicamos que habíamos superado la barrera de dos millones trescientas mil páginas servidas desde nuestro, de todos vosotros, servidor de contenidos. Hoy nos toca anunciar que en el mes de mayo, de este año 2019, hemos llegado a 2413688 páginas, dos millones cuatrocientas trece mil seiscientas ochenta y ocho páginas. Un pasito más en nuestra labor divulgadora y en nuestro objetivo de contribuir a la mejora educativa de una manera altruista, desinteresada en ganancias económicas y muy interesada en ganancias académicas y de igualdad social a través de la educación, de la formación y del conocimiento individual y colectivo, eso que se suele etiquetar como "ascensor social". Y queremos contribuir a que ese elevador pueda estar más cercano y más asequible a más y más personas de nuestro entorno cercano y del lejano gracias a los beneficios que nos pueden aportar las TIC. Un incremento estadístico de accesos no necesariamente tiene correlación directa con el objetivo indicado, pero probabilísticamente es un posible indicador positivo y que, con certeza, contribuye a que incrementemos nuestro interés en continuar trabajando desde nuestra asociación no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes" para la comunidad educativa de la aldea global.
¡Muchas gracias a todos! Nos congratulamos mutuamente del nuevo dato estadístico y os animamos a seguir trabajando, estudiando y aprendiendo intensamente para que dentro de pocas semanas podamos volver a felicitarnos con un nuevo récord. No tenemos problema en reiterarnos de nuevo y que podáis pensar y decirnos que somos unos pesados.
Aprovechamos para recordar que hoy hace seis años que constituimos la ong RED Descartes. El 1 de junio de 2013 fue la asamblea constituyente en Alcalá de Henares (Madrid, España). Seis años ampliando y dando continuidad a los veintiún años que ahora también cumple el proyecto Descartes. Sumamos al récord de páginas servidas estas dos celebraciones y nos congratulamos de todos estos años en los que hemos compartido ilusión, trabajo altruista y ganas de contribuir a la Educación. ¡Felicidades a todos! y ¡Continuamos...!
La siguiente tabla refleja lo acontecido estadísticamente en este mes de mayo de 2019
El recurso libro de moodle, tal como su nombre indica, permite la creación de una serie de páginas a modo de capítulos, con un formato similar al de un libro, en las cuales podemos añadir texto, imágenes, vídeos, actividades interactivas, enlaces a otros documentos… todo ello haciendo referencia a lo que nos interese trabajar.
En el siguiente vídeo, a modo de ejemplo, vamos a mostrar cómo crear un libro a partir de una selección de actividades interactivas de geometría que pertenecen a diferentes proyectos de la RED: Canals, ed@d, @prende.mx y Telesecundaria.
Se indican los pasos a seguir para insertar dichas actividades y dejamos a elección del profesorado la edición de texto y otros elementos multimedia.
Relación de unidades seleccionadas:
Este mes vamos a ver la unidad de probabilidad de 4º ESO Académicas:
Hemos tratado los siguientes epígrafes:
1.Introducción; Combinatoria
Combinatoria
Permutaciones
Variaciones
Combinaciones
2.Experimentos aleatorios
Espacio muestral y sucesos
Operaciones con sucesos
Sucesos incompatibles
3.Probabilidad de un suceso
La regla de Laplace
Frecuencia y probabilidad
Propiedades de la probabilidad
Calcular probabilidades
4.Experimentos compuestos
Sucesos compuestos
Regla de la multiplicación
Extracciones con y sin devolución
5.Probabilidad condicionada
Sucesos dependientes e
independientes
Diagramas de arbol
Probabilidad total
Probabilidad "a posteriori"
Esta semana presentamos una nueva propuesta de uso de la plataforma Moodle para los materiales Descartes.
En este caso se utiliza el recurso “página”, un recurso de Moodle que permite crear contenidos en forma de página web. Su aspecto, similar al de un procesador de textos, facilita la incorporación de tablas, imágenes, vídeos, hipervínculos…
Las unidades Descartes que se han seleccionado forman parte del proyecto iCarlesiLibri.
El proyecto iCartesiLibri contiene unidades diseñadas en forma de libro digital con múltiples actividades interactivas ya sea de introducción, para practicar o también de consolidación sobre los temas tratados, facilitando el aprendizaje autónomo del estudiante.
Se han elegido las unidades Trigonometría y Estudio y aplicaciones de las funciones trigonométricas y sus inversas. En el siguiente vídeo se indican los pasos a seguir para su inserción en la página de moodle.
Este mes vamos a ver un video sobre la probabilidad de 3ºESO:
En la unidad se tratan los siguientes apartados:
1.Experimentos aleatorios
Espacio muestral y sucesos
Técnicas de recuento
Operaciones con sucesos
Propiedades
2.Probabilidad
Probabilidad de un suceso
Regla de Laplace
Propiedades de la probabilidad
Probabilidad experimental
Simulación
En el mes de marzo hemos logrado un nuevo récord mensual en el número de páginas servidas desde nuestro servidor proyectodescartes.org. Hemos contabilizado más de dos millones trescientas mil páginas.
Desde que hacemos un seguimiento y difusión de las estadísticas de acceso a nuestro servidor (año 2017 y 2018) sólo en marzo de 2017 tuvimos un máximo mensual que superara los dos millones, en concreto fueron 2 152 290 páginas. Adicionalmente, es necesario destacar que este nuevo récord se sustenta en una tendencia mensual al alza y, posiblemente, esto se está logrando como consecuencia de haber incluido en nuestro servidor a finales del pasado mes de enero de 2019 el protocolo de acceso seguro https. Es conocido que los buscadores, en los resultados de sus búsquedas, potencian el posicionamiento de los sitios web que usan este protocolo y cualquier mejora posicional facilita que un mayor número de usuarios puedan navegar a un determinado espacio web.
Hemos destacado el número de páginas, pero también se ha establecido un nuevo récord mensual en el resto de párametros: número de accesos, archivos, visitas y KB.
Pero la consecución de estos récords, de los que desde RED Descartes obviamente nos contratulamos, es un mérito atribuíble a nuestros usuarios que son quienes confían en nuestra labor educativa, valoran la calidad de nuestros recursos y optan por acceder y aprender con ellos. Gracias por dar sentido a nuestra dedicación y a nuestro lema: "RED Descartes trabajando altruistamente por la comunidad educativa de la aldea global". Gracias a todos los que nos visitan y que habitan en múltiples países y lugares del mundo, en especial desde Iberoamérica. ¡Gracias a nuestro alumnado virtual de la inmensa aldea global!
Iniciamos el año deseando un feliz aprendizaje con Descartes y, ahora, seguimos animando a incrementar el mismo y a alcanzar nuevas metas personales y colectivas.
La siguiente tabla refleja lo acontecido estadísticamente en este mes de marzo de 2019
Esta semana vamos a ver un ejemplo de inserción de escenas Descartes en Moodle utilizando el código para embeber.
El código para embeber la diferentes unidades Descartes lo podemos encontrar en la web de la RED, en la página de información de cada unidad.
A modo de ejemplo se ha seleccionado la unidad Los números naturales para 1º de la ESO del Proyecto ed@d. El código para dicha unidad es:
<iframe style="width: 1120px; height: 650px;" src="/descartescms/ https://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_1eso_numeros_naturales-JS/index.htm "></iframe>
En el vídeo también se muestra cómo modificar el código para adaptarlo a cualquier escena, substituyendo la dirección web de la unidad por la de la escena que se desee.
Excelente contribución a la educación global. Felicitaciones a los organizadores…
Escrito por Ageleo Justiniano Tucto
en %PM, %20 %503 %2023 %13:%Oct
Participantes de tres continentes en el curso para el diseño de libros interactivos
(Difusión)
Estimado Javier Arturo: Agradecemos su reconocimiento al programa de Educación…
Escrito por José Antonio Salgueiro González
en %PM, %22 %458 %2023 %12:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Me parece una gran iniciativa en favor de la educación,…
Escrito por JAVIER ARTURO MARTINEZ FARFAN
en %AM, %22 %189 %2023 %05:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Ildefonso era un hombre de edad y motivaciones educativas similares…
Escrito por José Luis San Emeterio
en %PM, %05 %805 %2023 %20:%Ago
Ildefonso Fernández Trujillo, in memoriam
(Difusión)
Yo conocí la fórmula más bella de las matematicas como…
Escrito por Pepin
en %PM, %17 %576 %2023 %14:%Jul
Cálculo diferencial e integral, módulo I
(iCartesiLibri Matemáticas)