Otro elemento introducido en el juego 10x10 en particular, y en otros muchos en general, es un espacio desplegable lateral en su zona izquierda. Se trata de un espacio de mayor tamaño que el menú superior desplegable y cuya función suele ser de marcador de resultados, escaleta, tabla de clasificación, etc.
Este espacio está disponible en todo momento del juego, salvo en las pantallas iniciales de configuración del mismo. Dado que es de mayor tamaño, dispone de dos controles de despliegue situados en el borde izquierdo y hacia la zona superior de la pantalla. Uno de ellos contiene una flecha negra y otro roja. La diferencia entre ambos es que la flecha roja provoca un despliegue instantáneo, mientas que la negra lo hace gradual. Dichos controles sirven tanto para abrir como para cerrar el espacio.
En el juego 10x10, este espacio lateral izquierdo presenta la escaleta del juego. En el juego Liguilla 6J, en este espacio se recogen los resultados de todos los partidos disputados en la "liguilla".
Finalmente, comentar que en el espacio que estamos tratando se podrían incluir, dependiendo de la naturaleza del juego, otra serie de contenidos, elementos u accesorios que mejoren el recurso didáctico.
Continuando con las nuevas aportaciones incluidas en el nuevo juego 10x10, nos centramos en la unificación de versiones o modalidades en un mismo juego.
En general los juegos pueden presentan diferentes modalidades o versiones de los mismos dependiendo de la forma de introducción de las preguntas para el juego: a través de ficheros, de forma oral, sin preguntas, a través de formularios incluidos en el mismo juego, generadas por el propio juego... Anteriormente, cada una de estas modalidades o versiones se presentaba en una escena de Descartes diferente. Esto implicaba que si un juego se estaba utilizando en una modalidad y se quería pasar a otra, había que grabar la partida que se estaba usando, abrir otra escena del juego de la nueva modalidad que se quiere utilizar y cargar la partida que se había guardado anteriormente.
Con la nueva mejora que presentamos, ahora todas las versiones o modalidades de un mismo juego se integran en una única escena, permitiéndose pasar de una modalidad a otra al principio o durante una partida del juego. La opción de para seleccionar la modalidad o versión se encuentra en la pantalla inicial de configuración de los parámetros del juego, en la opción específica Formato de las preguntas.
Mucho Teatro ha sido el nombre de un proyecto educativo que durante unos años fue llevado a efecto en el I.E.S. Blas Infante de Córdoba (España). El libro ofrece a aquellos que todavía estén inmersos en el maravilloso mundo del teatro en las aulas, las obras que el autor escribió para tantos grupos de alumnos y de profesores. Pues bien, Paco Torres, su autor, ha tenido la gentileza de acceder a nuestra propuesta de presentación de este libro interactivo, de y para instituto, mediante el siguiente vídeo que compartimos en este artículo.
Con objeto de facilitar la accesibilidad, o para aquellas personas que necesiten visualizarlo en silencio, hemos incorporado subtítulos en lengua castellana, así que te recordamos que, posiblemente, tengas que activarlos desde la barra del reproductor de Youtube.
En este año 2022, en RED Descartes y en nuestro entorno educativo, hemos ido regresando a la normalidad prepandemia. Después de los récords estadísticos que alcanzamos en nuestro servidor proyectodescartes.org y que fueron provocados por la imperiosa necesidad de disponer de recursos educativos que cubrieran la enseñanza a distancia, a la que nos forzó la COVID 19, ¡afortunadamente! las aulas han vuelto a su normalidad y nosotros también. Estadísticamente hemos subido en las descargas (un 14 %) y hemos decrecido tanto en el número de páginas servidas (-20 %) como en las visitas recibidas respecto a la anormalidad de los años 2020 y 2021, pero hemos seguido creciendo en todos los parámetros respecto a la normalidad de 2019.
Son meros datos informativos que nos ilustran, aunque no pueden reflejar la satisfacción de nuestra organización no gubernamental por ayudar a quienes se acercan a nuestro servidor con ganas de aprender, esta satisfacción obviamente es independiente de los meros datos recopilados.
Y, año a año, hemos sumado ¡veinticinco años! desarrollando el proyecto Descartes, nos congratulamos con ello y compartimos nuestra complacencia con todos vosotros... ¡seguiremos creciendo y madurando con vuestra compañía!
¡Qué el año 2023 os colme de ansia por aprender y amplíe vuestro conocimiento, sin dejaros saciados!
¡Desde RED Descartes esperamos y deseamos seguir aportando a la comunidad educativa de la aldea global!
En el año 2022 hemos alcanzado la cifra global de ¡treinta y cinco millones de páginas servidas! frente a los cuarenta y dos millones del año 2021 (un 20% menos), si embargo el récord anual lo hemos alcanzado en el número de TB descargados por todos vosotros, han sido un total de 12,9 TB, un 14 % superior a las descargas de 2021 (11,3 TB), lo cual muestra, o quizás pueda interpretarse, que hay un cambio de estrategia en parte de nuestros usuarios los cuales han optado por instalar en local nuestros recursos y evitar estar conectado a internet en su trabajo diario. Eso puede ser consecuencia del paso a la enseñanza tradicional, en el aula o salón de clase, frente a la telemática a la que nos forzó la pandemia. Es posible que los centros docentes hayan continuado su enseñanza con nuestros recursos in situ, descargados en los dispositivos del aula, y de esa manera hayan disminuido la conexión directa a nuestro servidor.
En la siguiente tabla resumen reflejamos un detalle por meses de lo acaecido en nuestro dominio proyectodescartes.org. En la primera columna se cuenta con un enlace que da acceso a un desglose detallado por días y horas para cada uno de esos meses.
El las siguientes imagenes, en diagramas de barras, reflejamos el desglose mensual de páginas servidas, GB descargados y clientes que han accedido.
Y en las siguientes, podemos observar la diferencia porcentual entre lo contabilizado en 2022 y en el 2021. En ellas podemos ver cómo en todos los meses, salvo en diciembre, se manifiesta un decremento en el número de páginas servidas, siendo más significativo en los seis primeros y más irrelevante en el segundo, con cambio de tendencia final. En los seis primeros meses de 2021 estábamos aún con aulas virtuales o al menos semipresenciales y en el segundo semestre ya nos adentramos en la normalidad, así pues la causa parece obvia al estar reflejándose en ese primer semestre dos situaciones educativas diferentes y, por tanto, con necesidades también diferentes; mientras que en el segundo se corresponden a situaciones presenciales similares.
Respecto a las descargas, éstas aumentan significativamente en el segundo semestre. La posible causa ya la hemos adelantado anteriormente.
Si realizamos esa comparativa, también en términos porcentuales, con respecto a la situación prepandémica de 2019, comprobamos el incremento acaecido en situaciones escolares análogas:
Continuaremos con igual ahinco tratando de satisfacer vuestras necesidades y confiando en que sigáis accediendo a nuestro/vuestro servidor. Nos tenéis atentos a cualquier comentario, observación y/o petición que estiméis oportuna realizar. Recibiremos con alegría vuestras aportaciones bien en nuestro correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien a través de los comentarios que podéis realizar en este servidor de contenidos.
¡Feliz 2023!
¡Continuemos, juntos, aprendiendo con Descartes! ¡Son 25 años contigo!
La Red Educativa Digital Descartes os desea una Feliz Navidad y que en el próximo año 2023 logréis óptimos éxitos educativos y personales.
Compartimos con vosotros una nueva postal navideña, interactiva, desde la que accederéis a algunos vídeos cortos donde se refleja parte de la diversidad festiva de las celebraciones de esta época y que nos sirve como muestra de la diversidad de todos los que, día a día, accedéis a nuestro servidor, a nuestros/vuestros recursos interactivos con los que aprendemos juntos.
El próximo año es especial para RED Descartes, pues el proyecto Descartes cumple 25 años, y deseamos que también lo sea para todos nuestros socios y seguidores.
Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder a postal interactiva de este año
Créditos: Escena interactiva diseñada y programada por Juan Guillermo Rivera Berrío, animación de fondo de Shamin Kham y vídeos procedentes de la red TikTok.
Siguiendo con la serie dedicada a la reforma del juego didáctico 10x10 en particular y de los juegos del Proyecto AJDA en general, nos centraremos en esta ocasión en la estructura del nuevo menú superior desplegable del juego.
Este menú puede plegarse o desplegarse a voluntad utilizado el botón inferior para realizar esta función.
Activa y desactiva la función de pantana completa del navegador.