buscar Buscar en RED Descartes    

Mostrando artículos por etiqueta: geometría

 

Nautilus, modelo teórico de la sección frontal, de la sección umbilical y modelo 3D uniforme asociado

Título: Nautilus, modelo teórico de la sección frontal, de la sección umbilical y modelo 3D uniforme asociado
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: José R. Galo Sánchez

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Modelado Secciónn Frontal Curva Bézier Modelo 3D

Título: Nautilus, modelado de la sección frontal con una curva de Bézier y modelo 3D uniforme asociado
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: José R. Galo Sánchez

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Eleccion Tipo Seccion Frontal

Título: Elección de tipo para la sección frontal del Nautilus
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: José R. Galo Sánchez

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Secciones Frontales Nautilus Y Modelo Ontogenico

Título: Secciones frontales y modelo ontogénico del Nautilus
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: José R. Galo Sánchez

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Crecimiento Secciones Frontales Nautilus

Título: Crecimiento en algunas secciones frontales del Nautilus
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: José R. Galo Sánchez

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Modelo Crecimiento 3D

Título: Modelo 3D de las conchas discoidales
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría tridimensional
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: José R. Galo Sánchez

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Nautilus Modelo Ontogenico

Título: Modelo ontogénico del Nautilus
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: José R. Galo Sánchez

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

En este artículo presentamos una serie de libros interactivos, cuyos contenidos se han desarrollado a partir de las diferentes modalidades de matemáticas de 2º de bachillerato de España, si bien también pueden emplearse en estudios equivalentes de otros sistemas educativos.

Estos materiales pertenecen al subproyecto iCartesiLibri de la RED Descartes y ofrecen una amplia gama de recursos y herramientas que pueden ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos matemáticos, practicar habilidades y desarrollar un enfoque más activo y participativo hacia el aprendizaje de las matemáticas. Se presentan los conceptos de manera visual, interactiva y atractiva, con múltiples ejercicios y problemas para practicar, todos con sus correcciones. Al finalizar cada capítulo, se ofrece una Autoevaluación que permiten valorar los conocimientos adquiridos.

Matrices, determinantes

      1. Matrices
      2. Determinantes
      3. Sistemas de ecuaciones.

Análisis matemático para bachillerato

      1. Funciones: límites y continuidad
      2. Derivadas
      3. Aplicaciones de las derivadas
      4. Integrales

Geometría analítica del espacio

      1. Vectores
      2. El espacio afín
      3. Espacio métrico

Los contenidos de estos libros cubren el currículum de Matemáticas establecido por las universidades españolas en sus procesos selectivos. Para preparar dichas pruebas, al final de cada uno de estos libros, se incluye un apéndice con problemas propuestos en algunas de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en los diferentes distritos universitarios de España.

En el siguiente vídeo se muestra con detalle el contenido y las actividades propuestas en el libro Geometría analítica del espacio:

Publicado en Vídeos

 

Geometria Analitica Do Plano

Título: Geometria analítica do plano
Seção: iCartesiLibri
Bloco: Geometria
Unidade: Geometria do plano
Nível/Idade: 3o Ano do Ensino Médio (17 anos ou mais)
Idioma: Português do Brasil
Autores: María José García Cebrian
Tradução: Lindberg Barbosa Lira de Almeida
Editora: Red Educativa Digital Descartes
ISBN: 978-84-18834-65-3

InformaciónClique na imagem para abrir o recurso

Descargar recursoBaixar recurso

ComparteCódigo para incorporar como iframe ComparteCódigo para abrir na janela pop-up

Você pode encontrar todos outros livros interativos em
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htmVer Créditos

Esta obra está autorizada com uma Licença
Licencia Creative Commons
Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Publicado en iCartesiLibri

Las curvas regladas son curvas que se pueden generar a partir de una familia de rectas (segmentos) que se intersecan. El uso de las curvas regladas y, por extensión, las superficies regladas, se aplica en muchos campos de la ciencia y la tecnología, siendo de especial interés en el mundo de la ingeniería y arquitectura.

En este artículo se presenta una serie de actividades con ejemplos sencillos de curvas regladas. Las unidades seleccionadas pertenecen al Proyecto Misceláneas de la RED Descartes y en ellas se pretende introducir al alumnado en el mundo del diseño de las curvas regladas.

Unidades seleccionadas:

Curvas con rectas I

En esta primera escena se presentan cuatro ejemplos de curvas regladas. Siguiendo las instrucciones que se indican en cada caso, se puede proponer al alumnado que aplique estos conceptos en papel cuadriculado y diseñe sus propias creaciones.

Dibujar curvas con rectas II 

En esta segunda escena se muestran tres nuevos ejemplos. Una vez visionados todos los ejemplos se propone la realización de estas actividades en papel cuadriculado o con clavos e hilos sobre una plancha de madera con la técnica denominada hilorama.

Curvas regladas

En la escena se cuenta con cuatro controles gráficos que determinan una familia de segmentos. El desplazamiento de esos controles conllevará la visualización de múltiples curvas regladas.

Postales navideñas. Dibujar curvas con rectas 

Escena con tres ejemplos sencillos de dibujos con motivos navideños formados a partir de curvas regladas.

Como actividad antes de las vacaciones, podemos animar a los estudiantes para que diseñen sus propias creaciones navideñas.

 

Publicado en Vídeos
Página 1 de 49

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Últimos materiales de Matemáticas

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information