¿Introducir las operaciones con fracciones en clase?
Con el recurso digital interactivo Suma de Fracciones disponemos de múltiples actividades para el aprendizaje de la suma y resta con fracciones.
Dicho objeto forma parte del Proyecto PI y está estructurado como secuencia didáctica conteniendo los siguientes apartados: introducción, exploración, ejercicios y evaluación.
En el siguiente vídeo se puede ver una muestra de los distintos tipos de actividades que contiene, desde las primeras actividades de observación y análisis hasta las actividades de consolidación y autoevaluación.
Este material se puede utilizar para introducir las operaciones con fracciones en los cursos de 5º y 6º de primaria y, también, como actividades de refuerzo en 1º de ESO.
Vamos a empezar una serie de artículos sobre la utilización de los Juegos didácticos.
Iremos utilizando uno cada vez para ver las posibilidades que nos ofrecen. En este primer caso nos centramos en la básico:
- Encontrar un juego
- Descargarlo
- Cargar las preguntas
- Cambiar el idioma de la interfaz
- Crear nuestras preguntas
- Cargar nuestras preguntas
Todos estos pasos a un nivel sencillo de forma que en otros vídeos profundicemos, una vez controlemos el entorno de trabajo.
En este caso jugaremos con "Antes y después", un juego que se basa en adivinar una palabra a partir de unas pistas y las primeras o últimas letras.
Si queréis que utilicemos algún juego en particular, dejad un comentario.
Hasta pronto
Nuestro compañero Francisco Rodríguez nos cuenta con todo detalle cómo utiliza el material de ED@D en sus clases. Utiliza el material con sus alumnos desde el aula virtual Moodle. Con la construcción de una Wiki sus alumnos completan los materiales trabajados.
Además, nuestro compañero es una experto en TIC. Paco es el que ha montado el portal desde el que publicamos todos los artículos del periódico, incluidas las entrevistas desde radio Descartes.
La entrevista minuto a minuto.
1.- Presentación 1:30.
2.- ¿Qué material de Descartes sueles usar en tus aulas? 2:22.
Radio Descartes busca nuevas experiencias. ¡Hemos vuelto! Ahora en el 2.014 con más ganas que nunca de contar tus experiencias en el aula con Descartes. Si utilizas cualquiera de los materiales de Descartes, sea cual sea el nivel desde el que trabajas, sea cual sea el lugar desde donde lo utilizas, ponte en contacto con nosotros. Queremos contar cada una de las experiencias que se dan en nuestras aulas cada día. Contamos con buenos materiales y grandes proyectos pero, lo más interesante y lo mejor para aprender cada día más es la experiencia que se puede aportar desde el uso en el día a día de tus clases.
Cada lunes publicaremos una entrevista diferente para seguir creciendo. Durante el año 2.013 han sido un total de diez entrevistas escritas y a través de la radio. No tienes que ser un experto para grabar en la radio. Y puedes optar por la entrevista escrita en vez de el podcast. Aunque sin duda éste último nos acerca más a las personas que hay detrás.
Estamos seguros de que hay muchos compañeros desde infantil, primaria, secundaria, bachillerato y más allá, que tienen mucho que decir sobre el uso de Descartes en las aulas. No queremos teorías sobre cómo utilizar el material sino que nos contéis las dificultades, cómo os organizáis, qué hay que mejorar y por supuesto por qué os gusta Descartes.
También queremos conocer experiencias fuera de España. Ya nos han contado desde Colombia y desde Bratislava. ¿Trabajas fuera de nuestro país? Unamos lazos, esfuerzos e ilusiones. ¡Cuéntanos cómo se da clase fuera de España! Y cómo se puede utilizar Descartes en dichas clases.
En este 2.014 TE ESPERAMOS. Ponte en contacto en: blog@proyectodescartes.org
Pasa el ratón por encima para agrandar las imágenes.
Nuestra estrella de Navidad nos guía a todos los proyectos que integran la RED Descartes. En estos breves meses de existencia de la RED Descartes, nos hemos empeñado en mostraros los proyectos que podemos utilizar en nuestras aulas con nuestros alumnos. De todos ellos encontráis imágenes en la estrella y todos ellos nos llenan de ilusión para seguir trabajando en el nuevo año.
Todo el equipo humano que nos encontramos detrás de la RED Descartes os deseamos unas
FELICES VACACIONES
y un PRÓSPERO 2.014
lleno de nuevos proyectos, ideas y sueños por cumplir.
En el apartado Materiales de la Red Educativa Digital Descartes se encuentra Miscelánea, una colección de materiales digitales con actividades interactivas muy diversas para Secundaria.
Cabe destacar, dentro de este grupo, las actividades del Proyecto ASIPISA, materiales digitales interactivos basados en las unidades liberadas del Programa PISA.
Desde el portal de la Red Educativa Digital Descartes, accedemos a estos objetos seleccionando la opción Miscelánea del apartado Materiales. Haciendo clic sobre un objeto cualquiera podremos ver su funcionamiento y características.
Una vez seleccionado el objeto que nos interese podemos utilizarlo directamente on-line o bien copiar el código para insertarlo en un blog o página web.
En el siguiente vídeo se muestran los pasos a seguir para insertar una unidad de 4º de ESO en un blog.