buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(2 votos)
PEn esta entrada vamos a incluir vídeos en los que se muestran el uso tres juegos didácticos del Proyecto AJDA de muy distinta naturaleza:
 
Juego del ahorcado. Se trata del juego clásico de adivinar palabras a través de sus letras, evitando pedir letras que no estén en la palabra para no ser "ahorcado". Además en este juego se incluyen varias novedades respecto del clásico: se juega con tiempo y con puntos, se pueden pedir pistas y se puede pedir tiempo extra.

La calculadora. Es uno de los juegos del concurso de TV "Saber y ganar", consistente en hacer 7 operaciones aritméticas relacionadas entre si. Además en este juego se contabilizan puntos, aciertos y fallos.



Batalla naval. Es un juego original del proyecto AJDA en el que dos jugadores o equipos se enfrentan en una "guerra de preguntas" que gana el equipo que hunde el barco del adversario alcanzándole cinco veces.

Valora este artículo
(4 votos)

La unidad, Descomposición de un número en factores, está formada por varias actividades de iniciación a la descomposición factorial de un número.

Este objeto digital forma parte del proyecto Pizarra Interactiva y sus contenidos están orientados a la Educación Primaria, aunque también pueden ser adecuados para alumnos de 1º de la ESO que presenten dificultades en el proceso de aprendizaje.

El diseño de la unidad, como todos los objetos del proyecto PI, consta de cuatro fases: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación.

A partir de las propuestas de las escenas interactivas se pretende que el estudiante adquiera sus primeras nociones sobre la descomposición en factores. Todas las escenas se pueden reutilizar con diferentes datos de forma que el alumnado pueda practicar tantas veces como necesite para consolidar su aprendizaje.  

Lunes, 05 Noviembre 2018 00:00

EDAD 2ºESO Áreas de cuerpos geométricos

Escrito por
Valora este artículo
(3 votos)

Este mes vamos a ver la unidad de áreas de cuerpos geométricos de 2ªESO:

Hemos tratado los siguientes puntos:

1. Área de los prismas
    Área de los prismas

2. Área de la pirámide y del tronco de pirámide
    Área de la pirámide
    Área del tronco de pirámide

3. Área de los cuerpos de revolución
    Área del cilindro
    Área del cono
    Área del tronco de cono
    Área de la esfera

4. Resolución de problemas
    Resolución de problemas

 

Valora este artículo
(21 votos)

El Fondo editorial de la Institución Universitaria Pascual Bravo  de Medellín (Colombia) ha publicado un libro interactivo de formación en la herramienta de autor “Descartes JS”.

Los autores son Juan Guillermo Rivera Berrío --vicerrector de dicha institución--, Joel Espinosa Longi y Alejandro Radillo Díaz --técnicos académicos del Instituto de matemáticas de la Universidad Autónoma de México--.


El libro como se indica en su título “Descartes JS nivel I” tiene como objetivo introducir a sus lectores-actores en el desarrollo con esta herramienta de escenas interactivas para alcanzar un primer nivel de capacitación, estando previsto darle continuidad en próximos libros complementarios. No se presuponen conocimientos previos en Descartes y su contenido está configurado para el aprendizaje autónomo mediante la elaboración de proyectos en los que se acompaña al discente en su elaboración. Mira esta escena:

 

Como puedes observar, la catalogación como nivel I o introductorio no debe de llevar a la presunción de que los proyectos elaborados sean muy básicos, muy al contrario podrá experimentarse el potencial de Descartes y cómo pueden conseguirse recursos educativos muy interesantes con un coste formativo asumible. Por ejemplo, la actividad del capítulo sexto en la que se desarrolla un vídeo interactivo que embebemos aquí:

 

O la elaboración de secuencias temporales como ésta: 

 

¡Ánimo! ¡Aprende con este interesante libro interactivo y desarrolla tus recursos educativos con DescartesJS!

DescartesJS Nivel I

 

(Pulsa sobre la imagen para acceder al libro interactivo)

Página 64 de 171

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Lo más leído de lo publicado hace un mes

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: