El proyecto Pizarra Interactiva es un proyecto de la RED Descartes que contiene una serie de recursos educativos para la Educación Primaria, en las áreas curriculares de Lengua Castellana y Matemáticas.
Las unidades de este proyecto están clasificadas según su temática:
Recursos educativos de Lengua
Recursos educativos de Matemáticas
Todos estos objetos cuentan con un diseño común y están estructurados en cuatro fases: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación.
En el siguiente vídeo se presenta una pequeña muestra de estas actividades:
Los juegos de matemáticas son actividades lúdicas diseñadas para enseñar, practicar o reforzar conceptos y habilidades matemáticas de una manera divertida y entretenida. Estos juegos pueden ser utilizados tanto en el aula como en casa, para ayudar a los estudiantes a mejorar su comprensión de los conceptos matemáticos y desarrollar sus habilidades numéricas.
En este artículo presentamos una serie de objetos digitales interactivos, con diferentes juegos, que pertenecen al proyecto miscelánea de la RED Descartes.
El proyecto miscelánea consta de una gran variedad de escenas interactivas, con actividades que tratan diferentes temas de matemáticas, sin seguir un orden específico, de forma que se puedan usar como apoyo, refuerzo o ampliación de los diferentes temas tratados en el aula.
Desde el índice temático de este proyecto accedemos al apartado juegos, en el cual encontramos los siguientes objetos digitales:
En este objeto digital se representan los 12 pentominós y se proponen diferentes tipos de tableros en los cuales encajar estas figuras. El estudiante puede desplazar y girar los pentominós, hasta encajarlos en los tableros de cada uno de los distintos juegos que se proponen.
En este caso se trata de piezas de tres cuadrados iguales unidos en forma de L. En este juego se proponen diferentes actividades, con tableros cuadrados nxn con la condición de que nxn-1 sea múltiplo de tres, para que pueda ser embaldosado por L-triominós.
Este apartado consta de los siguientes juegos:
En el siguiente vídeo se muestra con detalle alguna de las actividades citadas:
El proyecto Canals de la RED Descartes contiene una serie de objetos digitales interactivos que han sido creados a partir de una selección del material manipulativo creado por la reconocida profesora Mª Antònia Canals.
Durante su larga trayectoria docente, la profesora Mª Antònia Canals reunió una extensa colección de materiales manipulativos, que son referente y guía para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas.
Los materiales están clasificados por temas o por niveles.
Índice temático:
Índice por nivel y curso:
Primaria
Secundaria
En el siguiente vídeo se presenta este proyecto y se muestra con detalle una selección de estos objetos pertenecientes al bloque de lógica y su inserción en un espacio moodle.
En este artículo se presentan dos unidades de introducción a las monedas y billetes de euro, que pertenecen al subproyecto Unidades Didácticas de la RED Descartes.
Las unidades que aquí se exponen son El euro 1 y El euro 2 para 2º y 3º de primaria. En cada unidad se proponen una serie de actividades de clasificación, comparación y cálculo con monedas y billetes y van dirigidas al alumnado de segundo y tercero de primaria.
El desarrollo de estas unidades con la herramienta Descartes facilita una experiencia interactiva y en tiempo real, de manera que el alumnado pueda realizar acciones y recibir respuestas instantáneas. En cada ejercicio los números se generan aleatoriamente, para que se pueda practicar indefinidamente hasta dominarlo.
La primera de las actividades, El euro 1, contiene actividades de clasificación, conocimiento del valor de monedas y billetes, equivalencia entre monedas, contar billetes y monedas, pagar exacto en billetes y monedas y cobrar, dando "el cambio" en euros y céntimos.
![]() |
![]() |
La segunda actividad, El euro 2, contiene actividades semejantes pero se introducen cálculos con decimales y cantidades mayores.
![]() |
![]() |
En el siguiente vídeo se puede ver con detalle los diferentes tipos de actividades que contienen estas unidades:
En este artículo presentamos una serie de libros interactivos, cuyos contenidos se han desarrollado a partir de las diferentes modalidades de matemáticas de 2º de bachillerato de España, si bien también pueden emplearse en estudios equivalentes de otros sistemas educativos.
Estos materiales pertenecen al subproyecto iCartesiLibri de la RED Descartes y ofrecen una amplia gama de recursos y herramientas que pueden ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos matemáticos, practicar habilidades y desarrollar un enfoque más activo y participativo hacia el aprendizaje de las matemáticas. Se presentan los conceptos de manera visual, interactiva y atractiva, con múltiples ejercicios y problemas para practicar, todos con sus correcciones. Al finalizar cada capítulo, se ofrece una Autoevaluación que permiten valorar los conocimientos adquiridos.
Análisis matemático para bachillerato
Geometría analítica del espacio
Los contenidos de estos libros cubren el currículum de Matemáticas establecido por las universidades españolas en sus procesos selectivos. Para preparar dichas pruebas, al final de cada uno de estos libros, se incluye un apéndice con problemas propuestos en algunas de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en los diferentes distritos universitarios de España.
En el siguiente vídeo se muestra con detalle el contenido y las actividades propuestas en el libro Geometría analítica del espacio:
PISA (Programme for International Student Assessment) es un estudio internacional de evaluación educativa que se realiza cada tres años para medir el rendimiento acadèmico de los estudiantes de 15 años en matemáticas, ciencias y comprensión lectora. Consiste en una serie de pruebas de evaluación por competencias que presentan diferentes niveles de dificultad, y pueden incluir preguntas de selección múltiple, respuestas abiertas y preguntas basadas en escenarios o situaciones.
Algunas de las preguntas utilizadas en los estudios PISA se han liberado para su difusión y uso convirtiéndose en unos excelentes recursos didácticos en el aula, dentro de las áreas de las Matemáticas, la Lengua y Literatura y las Ciencias, de cualquiera de los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria.
En 2015, cuando estas pruebas se empezaron a realizar por medios informáticos, se liberaron una serie de unidades todas ellas relacionadas con la ciencia con el objetivo de dar a conocer el formato y tipología de las nuevas pruebas.
El subproyecto Competencias de la RED Descartes, contiene una serie de unidades realizadas a partir de estas pruebas liberadas. Se introduce dinamismo y aleatoriedad, para que el alumnado pueda reutilizar la misma unidad tantas veces como sea necesario para su aprendizaje. Se parte del concepto de evaluación como instrumento de mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En el siguiente vídeo se presentan dos unidades pertenecientes al grupo PISA con ordenador del proyecto Competencias: