Valora este artículo
(11 votos)

 

Nuestra organización no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes" (RED Descartes) acaba publicar el cuarto volumen de su publicación periódica anual 

Recursos educativos interactivos de RED Descartes

ISSN: 2444-9180 Dep. Legal: CO-2079-2015 

Este volumen consta de tres números y recogen todos los materiales que se han desarrollado a lo largo del año 2018 y aquellos que han sido modificados durante dicho periodo. Los contenidos de cada número son los siguientes:

  • Vol. IV-Núm. 1:
    • @prende.mx.
    • Competencias.
    • ED@D.
    • Geográfica.
    • Ingeniería y Tecnología.
    • Miscelánea.
  • Vol. IV-Núm. 2:
    • Canals.
    • icartesiLibri.
    • Pizarra Interactiva.
    • Plantillas.
    • Unidades didácticas.
  • Vol. III-Núm. 3:
    • Aplicaciones de juegos didácticos en el aula.

 Estos DVD se pueden descargar desde nuestro espacio web.  

 

dvd

 

 

Todas y todos los socios de RED Descartes están de enhorabuena por la publicación de este nuevo volumen, el cual ayudará a la difusión del trabajo altruista que realizan en pro de la Educación en la aldea global, gracias a las TIC. 

 

Valora este artículo
(2 votos)
Todos los juegos del Proyecto AJDA permiten guardar los resultados que se van produciendo en cualquier momento del juego en un fichero de texto.
 
El fichero de texto se genera al pulsar el botón Resultados que se encuentra en el menú superior de cada juego. Las características de esta función son las siguientes:
  • Son específicos para cada juego, recogiendo los datos más relevantes de los mismos.
  • Se puede generar en cualquier momento del juego. Los datos que se recogerán en el fichero serán los que existan en el juego en el momento de crearse.
  • El fichero de texto es editable y se puede guardar con el nombre que se desee.
En el siguiente vídeo se ejemplifica la función de generación de ficheros de resultados.
 
Valora este artículo
(18 votos)

En 2018 hemos servido más de diecisiete millones de páginas (casi dieciocho millones) desde nuestro dominio proyectodescartes.org y a través de ellas han sido distribuidos hacia nuestros usuarios más de dos mil quinientos Gigabytes. Estos son sólo dos parámetros que dan una pincelada del alcance logrado por nuestra organización no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes" (RED Descartes).

Como ya indicamos en el artículo que publicamos el pasado año nuestra reflexión como asociación, al inicio de este año 2018, no puede limitarse a analizar aspectos meramente cuantitativos, pero estos sí nos pueden servir como base informativa del alcance conseguido y también para ver la evolución acaecida entre el año 2017 y el de 2018. De partida adelantamos que hemos incrementado un 20% las páginas servidas y un 50% en los GB transmitidos.

Tomamos como base la información que podemos obtener a partir de las estadísticas que se generan automáticamente en nuestro servidor proyectodescartes.org con la herramienta Webalizer. En la ayuda de esta herramienta se describen los caracteres estadísticos que se registran: accesos (hits) , archivos (files), páginas (pages), visitas (visits), clientes (sites) y kbytes.

La siguiente tabla refleja el resumen mensual y anual de este año 2018:

En la primera columna de esta tabla se cuenta con un enlace que da acceso a un desglose detallado por días y horas para cada uno de los meses.

En la columna de páginas podemos observar el dato relativo al número de páginas servidas, el cual es el que hemos destacado en el título de este artículo. Son más de diecisiete, casi dieciocho, millones de páginas las que han sido requeridas por nuestros usuarios y que han sido servidas desde nuestro servidor, una media mensual aproximada de un millón quinientas mil páginas, más de cuarenta y ocho mil diarias, dos mil a la hora,  casi treinta y cuatro cada minuto, 1 página aproximadamente cada dos segundos.

El siguiente diagrama de barras muestra ese desglose mensual de páginas servidas.

páginas servidas

En la columna "kB F" se reflejan el número de kbytes transferidos desde el servidor hacia los usuarios a través de las páginas solicitadas. Aquí no se contabilizan, no se incluyen, los bytes correspondientes a las descargas que se realizan de nuestras publicaciones anuales en DVD (Vol. IVol. II y Vol. III) ya que los archivos de estos DVD están alojados en otros servidores. Son más de dos mil quinientos Gigabytes los transferidos este año, lo que equivale a haber replicado el contenido de nuestro servidor en la red unas noventa veces a lo largo de este año, casi dos veces cada semana.

Gigabytes

La columna de "clientes" o "sites" refleja la cantidad de direcciones IP diferentes que realizan solicitudes al servidor y es como un indicador aproximado de la cantidad de visitantes recibidos en nuestro servidor. La media mensual alcanzada es de unos ciento cuarenta mil y diariamente serían unos cuatro mil ochocientos.

clientes

La procedencia de estos visitantes también queda reflejada en el control estadístico del servidor y estos proceden principalmente de toda iberoamérica encabezados, generalmente, por España, Colombia, México, Argentina y Ecuador, pero no siempre en ese orden siendo claramente dependiente del periodo lectivo en cada país. En los meses vacacionales en España es Colombia quien ha estado liderando esta procedencia. Desde aquí felicitamos a nuestros colegas de RED Descartes Colombia por la labor que realizan y que queda reflejado en todos los datos aquí expuestos y en particular en este liderazgo.

 

Comparación 2017 y 2018

Realizando una comparación entre el año 2017 y 2018 podemos observar el incremento de páginas servidas. Globalmente han sido casi tres millones más de páginas las servidas en 2018, respecto a 2017. Pero en marzo se ve un decremento sustancial, quizás causado porque en 2017 la Semana Santa (periodo vacacional) cayó en Abril en 2017 y sin embargo en 2018 fue en marzo. También hay decrementos en mayo, junio y diciembre, pero obviamente todos compensados por el incremento acaecido en otros meses, en especial el ocurrido en abril de 2018. Porcentualmente ha acontecido un incremento del 20% anual.

 

incremento páginas servidas

En lo relativo a los GB servidos se ha producido un sustancial incremento en todos los meses, y globalmente en 2017 fueron 1687 GB y en 2018 un total de 2563. Un 50% más. Al ser este porcentaje superior al acontecido con el de páginas podríamos intuir que nuestros usuarios han procedido a realizar un mayor número descargas de nuestros recursos para su uso en local.

incremento Gigabytes

Y en lo que respecta a clientes en 2017 fueron algo más de un millón trescientos mil y en 2018 se paso a un millón ochocientos mil, un 40% adicional.

incremento clientes

Nuestro agradecimiento a todos los que, accediendo a nuestro dominio proyectodescartes.org, han ido contribuyendo página a página a incrementar estos y cada uno de los caracteres estadísticos que perfilan el nivel de utilidad de nuestro servicio y, así, estiman y valoran nuestra dedicación altruista en pro de la comunidad educativa de la aldea global.

¡Feliz 2019! y ¡A aprender con Descartes!

Valora este artículo
(2 votos)
Una opción muy interesante que presentan todos los juegos del Proyecto AJDA es la de poder guardar y continuar las partidas. Las principales ventajas de poder continuar una partida son las siguientes:
  • Pas partidas cuya duración sea grande pueden ser fraccionadas.
  • Se puede guardar la partida en diferentes puntos y se podrá continuar desde el punto que se desee.
  • Se puede empezar una partida de un juego en una modalidad y continuarse en otra. Por ejemplo, se puede empezar en la modalidad de introducción de preguntas mediante un fichero, continuarla en la modalidad de preguntas orales y terminarla en una sin preguntas.
  • Se guardar una partida nada más cargar los nombres y las opciones iniciales y guardarla. De esta forma se puede llevar preparada una partida directamente para empezar a jugar.
  • Se puede guardar una partida tras finalizar y servir así para tener registrado el resultado que se haya producido.
  • Si se quiere hacer una modificación en los jugadores, opciones del juego, fichero de preguntas, etc., se puede guardar la partida y continuarla con los nuevos datos que deseemos.
  • Si se desea cambiar de equipo o navegador, también se puede utilizar este procedimiento.
En el siguiente vídeo se explica de manera gráfica el procedimiento de guardado y continuación de partidas.
 
 
Guardado de una partida.

  • Las partidas se podrán guardar cuando el control del menú superior Guardar partida esté activo. Estará activo siempre al comenzar y al terminar una partida y en otras ocasiones según la dinámica del juego.
  • Al pulsar el botón Guardar partida se abrirá una ventana de exploración de archivos para indicar el nombre y la ubicación del fichero que contiene los datos y estado de la partida que se guarda.  
  • En algunos navegadores se producen errores al guardar ficheros. Se debe verificar que se ha guardado correctamente y si no es así se debe repetir el proceso de guardado.
  • El nombre por defecto de un fichero para guardar una partida será partida-nombre del juego, pero se puede guardar con el nombre que se desee. 
Carga de una partida guarda.
  • Una partida guardada en una modalidad de introducción de preguntas de un juego se podrá continuar en cualquier modalidad del propio juego, pero no en otro juego diferente.
  • Una partida guardada podrá continuarse cargando el fichero con los datos y estado de una partida guardada a través del control Continuar partida que aparece al principio del juego (en la ventana de introducción de los nombres de los jugadores).
  • Al pulsar el botón Continuar partida se abrirá una ventana de exploración de archivos que permitirá buscar y seleccionar el fichero de continuación de una partida anteriormente guardada. 
  • Si el fichero cargado es correcto dicho botón se pondrá de color azul oscuro con el nombre  Partida cargada. Además se podrá ver se han cargado los nombres y  las opciones específicas de la partida que se continua.
  • En general y salvo que no lo permita la dinámica del juego, una vez cargada una partida guardada, se pueden modificar os nombres y las opciones del juego si se desea.
  • Si una vez cargado el fichero de continuación de una partida se carga otro, la partida cargada será la del último fichero válido introducido.
  • Si se carga el fichero de continuación de una partida y se quiere anular, se debe utilizar el control de la esquina superior izquierda Reiniciar juego.
  • Si se carga un fichero no válido, el botón de Continuar partida se volverá rojo e indicará Fichero no válido. Las cargas de los ficheros no válidos no serán tenidas en cuenta y se considerará cargado el último fichero correcto y si no se ha cargado ninguno correcto el juego comenzará sin considerar continuación alguna de partida.
Valora este artículo
(2 votos)
PEn esta entrada vamos a incluir vídeos en los que se muestran el uso tres juegos didácticos del Proyecto AJDA de muy distinta naturaleza:
 
Juego del ahorcado. Se trata del juego clásico de adivinar palabras a través de sus letras, evitando pedir letras que no estén en la palabra para no ser "ahorcado". Además en este juego se incluyen varias novedades respecto del clásico: se juega con tiempo y con puntos, se pueden pedir pistas y se puede pedir tiempo extra.

La calculadora. Es uno de los juegos del concurso de TV "Saber y ganar", consistente en hacer 7 operaciones aritméticas relacionadas entre si. Además en este juego se contabilizan puntos, aciertos y fallos.



Batalla naval. Es un juego original del proyecto AJDA en el que dos jugadores o equipos se enfrentan en una "guerra de preguntas" que gana el equipo que hunde el barco del adversario alcanzándole cinco veces.

Valora este artículo
(21 votos)

El Fondo editorial de la Institución Universitaria Pascual Bravo  de Medellín (Colombia) ha publicado un libro interactivo de formación en la herramienta de autor “Descartes JS”.

Los autores son Juan Guillermo Rivera Berrío --vicerrector de dicha institución--, Joel Espinosa Longi y Alejandro Radillo Díaz --técnicos académicos del Instituto de matemáticas de la Universidad Autónoma de México--.


El libro como se indica en su título “Descartes JS nivel I” tiene como objetivo introducir a sus lectores-actores en el desarrollo con esta herramienta de escenas interactivas para alcanzar un primer nivel de capacitación, estando previsto darle continuidad en próximos libros complementarios. No se presuponen conocimientos previos en Descartes y su contenido está configurado para el aprendizaje autónomo mediante la elaboración de proyectos en los que se acompaña al discente en su elaboración. Mira esta escena:

 

Como puedes observar, la catalogación como nivel I o introductorio no debe de llevar a la presunción de que los proyectos elaborados sean muy básicos, muy al contrario podrá experimentarse el potencial de Descartes y cómo pueden conseguirse recursos educativos muy interesantes con un coste formativo asumible. Por ejemplo, la actividad del capítulo sexto en la que se desarrolla un vídeo interactivo que embebemos aquí:

 

O la elaboración de secuencias temporales como ésta: 

 

¡Ánimo! ¡Aprende con este interesante libro interactivo y desarrolla tus recursos educativos con DescartesJS!

DescartesJS Nivel I

 

(Pulsa sobre la imagen para acceder al libro interactivo)

Valora este artículo
(26 votos)

  logo MES

En el Vol. I, Núm. 2 del Open Journal "Matemáticas, Educación y Sociedad"  (ISSN: 2603-9982) se ha publicado el artículo titulado "Partición prismática de un cubo en seis pirámides triangulares equivalentes". Un detallado trabajo de investigación que, como se refleja en la autoría, ha sido desarrollado dentro de nuestra RED Descartes por nuestro socio José R. Galo Sánchez.

Os invitamos a su lectura, a que realicéis observaciones y comentarios al mismo y a que lo divulguéis a través de vuestras redes sociales y profesionales.

 

NOTA: En este pdf hay numerosos enlaces externos a recursos interactivos desarrollados con Descartes y que están publicados en nuestro servidor de contenidos. Os aconsejamos que la apertura de cada uno de estos enlaces la realicéis posicionando el ratón sobre el enlace y pulsando Ctrl+clic, de esta manera el recurso enlazado se abre en una nueva pestaña y permite realizar una lectura del pdf sin necesidad de tener que volver a posicionarse en el punto desde el que se produjo el salto. 
Valora este artículo
(2 votos)
Una posibilidad para cargar preguntas en los juegos es hacerlo a través ficheros de preguntas y una posibilidad para cargar dicho fichero es subirlo a Internet y usar su dirección web en el juego. Paso a paso el procedimiento sería el siguiente:
 
  • Crear el fichero de preguntas, se recomienda usar el generador de ficheros.
  • Subir el fichero a Internet. Se puede enviar para ser publicados en la web del Proyecto AJDA o a cualquier otra.
  • Copiar la dirección Url del juego (barra de direcciones del navegador).
  • Se entra en el juego y en su apartado "Selección de ficheros de preguntas", se pega la dirección Url del juego en el campo "Dirección Url/local". Si el proceso se ha realizado correctamente se mostrarán los datos del fichero cargado.
En el siguiente vídeo se muestra el proceso comentado.
 
Jueves, 20 Septiembre 2018 00:00

Buscador de ficheros

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)
Una de las formas más utilizadas para cargar las preguntas y respuestas que se utilizan en los juegos del proyecto AJDA es a través de ficheros de texto. En anteriores artículos del blog, hemos visto como generar estos ficheros y como cargarlos en los juegos. Ahora vamos a ver como utilizar los ficheros que hay en el repositorio de la web del proyecto.
 
La forma más sencilla de localizar ficheros en el repositorio de la web es a través del buscador de ficheros de la misma. A través de sus diferentes campos se pueden seleccionar los ficheros de preguntas que cumplan los requisitos que deseemos. En el siguiente vídeo se muestra como funciona el buscador de ficheros de preguntas.
 


Una vez localizado el fichero, este puede ser descargado y subido al juego o utilizado directamente en el juego introduciendo la dirección web del fichero que se obtiene a través del parámetro ver enlace.

Cualquier usuario del proyecto puede enviar sus ficheros de preguntas para que sean publicados en el repositorio de ficheros de la web a través del formulario al que se accede a través del siguiente enlace. Cuando el coordinador del proyecto recibe los ficheros los cataloga y los publica que en repositorio.
Valora este artículo
(14 votos)
Una vez más, desde RED Descartes comenzamos el curso escolar 2018/2019 con ilusión, entusiasmo y emoción, atributos que esperamos transmitir a todos los agentes que intervienen en la educación. Con este objetivo queremos favorecer el acceso gratuito a todos nuestros recursos al personal docente, al alumnado y a sus familias, ofreciendo completamente actualizado, el catálogo de recursos interactivos en HTML5 para cualquier ordenador y dispositivo móvil, con una clasificación por etapa educativa y área o materia.
Esperamos que desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora, sólos o acompañados, los recursos ofrecidos sean de la mayor utilidad posible para aprender a aprender, para fomentar la iniciativa emprendedora, para desarrollar la autonomía personal y todas las competencias y habilidades que corresponden en la Escuela del s. XXI.
Página 22 de 47

SiteLock

modulobusqueda

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information