En noviembre de 2019, la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas, con el fin de destacar el papel fundamental que desempeñan las ciencias matemáticas para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.
Para las personas que accedan por primera vez a esta información, debemos recordar que hemos venido celebrando desde hace años el conocido como "Día de π", una efemérides motivada por la forma de expresar la fecha diaria en el mundo anglosajón, es decir, 3/14, coincidiendo con las primeras cifras de este irracional número, considerado como una de las constantes matemáticas más importantes y conocidas.
El tema de 2025, “Matemáticas, arte y creatividad”, celebra la creatividad que se encuentra en el descubrimiento matemático y el arte. Utilizar las matemáticas en el arte abre las puertas a nuevas ideas y a creaciones bellas y cautivadoras.
Como el fin de RED Descartes es promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas, y también en otras áreas de conocimiento, utilizando los recursos digitales interactivos generados con la herramienta de autor Descartes JS, hemos recopilado una humilde colección de objetos interactivos con los que, cualquier docente que no haya podido planificar este evento previamente para su aula, o cualquier alumno o alumna autodidacta, o en familia, puede participar desde un equipo tecnológico instalado en el aula o desde sus propios dispositivos móviles.
Como, además, RED Descartes se caracteriza por la innovación, la formación en nuevas herramientas de tecnología educativa y sus aplicaciones en el aula, incluimos un recurso creado con Inteligencia Artificial con el que podrás generar el MOSAICO de tu agrado usando una de tus fotografías.
Puedes acceder sin más que pulsar sobre cada imagen y, en ciertos recursos, conviene leer la página de información.
TESELAS DEL PLANO. PATRONES: Mitad del cuadrado |
TESELAS DEL PLANO II. PATRONES: Mitad del cuadrado |
ARTE GEOMÉTRICO (Visita las ocho salas del museo cartesiano) |
MATEMÁTICAS, ARTE Y CREATIVIDAD CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
MATEMÁTICAS, ARTE Y CREATIVIDAD CON OTROS RECURSOS |
Si no tienes suficiente con nuestra propuesta o buscas algo diferente, te recomendamos visitar los siguientes enlaces:
¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS!
Título: Desarrollo de la comunicación audiovisual en secundaria
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Formación
Unidad: Formación en comunicación audiovisual
Nivel/Edad: Secundaria, Bachillerato y Universidad (14 años o más)
Idioma: Castellano
Autores: José Antonio Salgueiro González
ISBN 978-84-10368-08-8
Haz clic aquí para ver una versión en pdf
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Recursos y tutoriales previos:
Los vídeos con la grabación de cada sesión del curso, que se imparte por videoconferencia según el calendario establecido, se irán publicando progresivamente a continuación:
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta de gran utilidad y aplicación en el mundo educativo para el diseño de contenidos digitales, favoreciendo y posibilitando con gran rapidez la generación de actividades para atender a la diversidad de nuestro alumnado. Por ello, desde RED Descartes investigamos sobre tales aspectos y difundimos de forma altruista con el objetivo de facilitar la tarea docente. Así, disponemos ya de publicaciones como Diseño de contenidos digitales con inteligencia artificial donde, entre otros, mostramos de qué forma la IA puede facilitar tareas académicas, como la generación de cuestionarios y el análisis de documentos de investigación. O Plantillas para libros con inteligencia artificial, obra en la que cada una de estas plantillas ha sido cuidadosamente desarrollada para brindar a educadores, diseñadores y desarrolladores una base sólida sobre la cual construir sus propias propuestas creativas.
Por otra parte, nuestra gran experiencia y trayectoria en el desarrollo de acciones formativas nos ha encaminado a convocar un curso en el que se aúnan los libros interactivos Descartes, la inteligencia artificial y la potente herramienta de autor DescartesJS, siendo los libros y la herramienta de autor de software libre, promovidas y soportadas por nuestra asociación en colaboración con instituciones y organizaciones de Colombia y México, fundamentalmente. Pues bien, una vez más contamos con un alto índice de inscripciones y participantes de distintos países y especialidades, así que compartimos el siguiente diagrama de sectores con los datos correspondientes:
Una vez han sido atendidas todas las inscripciones de forma personalizada y cada participante ha recibido las debidas instrucciones iniciales y los recursos y tutoriales para la primera sesión, corresponde, en el marco del programa de Educación Abierta de nuestra red, compartir la información con nuestros seguidores, usuarios y personas interesadas en aprender de forma independiente. Por ello, presentamos el vídeo de bienvenida al curso para el "Diseño de libros interactivos con IA y DescartesJS":
A continuación, proporcionamos recursos y tutoriales:
Los vídeos con la grabación de cada sesión del curso, que se imparte por videoconferencia según el calendario establecido, se publican en la página Diseño de libros interactivos con IA y DescartesJS.
Con el tema "Metodologías disruptivas en la enseñanza actual de las Matemáticas", se celebró en Medellín (Colombia) el XXI Encuentro Departamental de Matemáticas y el II Encuentro Internacional de Matemáticas, «una jornada enriquecedora en la que docentes, académicos y expertos en el campo de la educación matemática se reunieron para compartir nuevas perspectivas y enfoques innovadores en la enseñanza de esta disciplina crucial» (Extraído literalmente del perfil en Facebook de ADIDA (Asociación de Instructores de Antioquia).
Con motivo de este evento, el Dr. Juan Guillermo Rivera Berrío, miembro activo de RED Descartes, impartió una conferencia de máxima actualidad e interés para los profesionales de la enseñanza, mostrando una amplia gama de inteligencias artificiales que facilitan la labor docente. Por ello, compartimos, tanto el vídeo de la conferencia como la presentación usada, y que podemos visualizar desde este portal o ampliando ambos multimedias desde los enlaces que figuran en las palabras superiores a cada uno.
CONFERENCIA |
PRESENTACIÓN |