Valora este artículo
(0 votos)

¿Sabías que cualquier unidad del proyecto ED@D la puedes descargar en tu ordenador? Muchas veces en nuestros centros la conexión a internet se satura, somos muchos los profesores conectados a la vez, muchos alumnos con sus mini-portátiles y sus otros dispositivos móviles, a veces no autorizados. El caso es que cuando ya tenemos el material preparado, todo instalado y funcionando, se va la conexión a internet. ¿Y ahora que hago? Para evitar estos problemas descarga cada una de las unidades con las que vayas a trabajar y hazlo en modo local. La velocidad de apertura de las actividades es mayor y más fiable. 

¿No sabes cómo, ni desde donde descargarte las unidades del proyecto ED@D? En el siguiente vídeo lo averiguarás.  

Valora este artículo
(0 votos)

Eva M. Perdiguero Garzo

Hoy tenemos con nosotros a Eva M. Perdiguero, profesora del IES Ribera del Bullaque en Porzuna (Ciudad Real - España). Eva M. cuenta con gran experiencia en el uso de escenas del proyecto Descartes, pues lleva desde el curso 2009 - 2010 utilizando materiales del proyecto en diversos blogs de aula. En la siguiente entrevista encontramos todos los detalles.

¿Qué material de Descartes es el que sueles utilizar?

Respuesta - 1

Imagen-1

http://matesporzuna-4eso.blogspot.com.es/2010/06/repaso-de-estadistica.html

¿Desde donde accedes al material utilizado?

 

 

 

Respuesta-2

Imagen-2

http://matesporzuna-1eso.blogspot.com.es/2010/12/operaciones-con-fracciones.html

 

Bocadillo-3

 

 

 

 

Respuesta-3

Imagen-3

http://1esocriberadelbullaque.blogspot.com.es/2010/10/calculo-del-mcm-y-mcd.html

 ¿Para qué utilizas el material? ¿Con qué frecuencia lo utilizas?

 

 Respuesta-4

Imagen-4

http://aulamatematica1eso.blogspot.com.es/2012/10/calculo-del-mcm.html

 ¿Queda el material utilizado a disposición del alumno?

 

 

 

Respuesta-4

Imagen-5

http://matesporzuna-1bach.blogspot.com.es/2012/09/actividades-con-radicales.html


Imagen-6

http://aulamatematica1eso.blogspot.com.es/2013/03/ecuaciones-con-parentesis.html

Valora este artículo
(2 votos)

Faltan tan sólo unos días para que comiencen las clases en los institutos de toda España, ¿tienes ya material digital para empezar? En todos los institutos tenemos PDI (pizarra digital interactiva) en 1º ESO y además, los mini-portátiles para los alumnos. ¿Quieres sacarles el mayor rendimiento? Os presentamos el proyecto ED@D que, inicialmente se pensó para la educación a distancia. Sin embargo, ahora podemos utilizarlo en nuestras clases consiguiendo un aprendizaje autónomo y personalizado para nuestros alumnos. 

Los objetos digitales del proyecto ED@D se encuentran en pleno proceso de adaptación a DescartesJS que nos permitirá prescindir del JAVA. 

En el siguiente vídeo puedes ver: 

  • Qué te ofrece el proyecto ED@D.
  • Desde donde acceder a los materiales. 
  • Cómo son los objetos digitales del proyecto. 
  • Cómo descargar los cuadernillos que acompañan a los objetos digitales del proyecto. La descarga puede realizarse por unidades o completa para el libro. 
  • Cómo descargar una o varias unidades para trabajar en local. 
  • Donde podemos utilizar el material. 

 

 

Si te ha gustado el vídeo y quieres ver la presentación de Prezi, puedes hacerlo en la siguiente dirección: 

 

http://prezi.com/og3yyr9nhxe1/edd-la-vuelta-al-cole-con-descartes/#

 

portada-prezi-edad

 

Y de nuevo, como ya dijimos en los proyectos Canals y PI, todo ello gratis y gracias a la colaboración de compañeros que forman parte de la RED Descartes. Si necesitas material y no puedes perder mucho tiempo buscando, éste es el lugar adecuado. ¡Adelante! ¡Pruébalo!

Jueves, 12 Septiembre 2013 08:30

PI en los dispositivos móviles

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Los objetos digitales del proyecto PI están especialmente recomendados para trabajar con la PDI (pizarra digital interactiva) sin embargo, también podemos trabajar con los mismos objetos desde cualquier ordenador. Además, ahora y gracias a la adaptación de los objetos, ya no es necesario tener instalado JAVA para poder ver los objetos e interactuar con ellos. Por esta razón, podemos trabajar con los objetos del proyecto PI  desde cualquier dispositivo móvil: tablets (android), ipad (IOS) y teléfonos móviles. 

Veamos en el siguiente vídeo lo sencillo que es interactuar con estos objetos. 

 

Página 150 de 171

SiteLock

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information