buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(1 Voto)

Hace ya algunos cursos que los materiales de EDAD están en nuestras aulas. Se trata de un material que cubre todas las unidades didácticas desde 1º ESO hasta 4º ESO en sus dos opciones A y B. Cada unidad didáctica consta de seis secciones: 

  1. Antes de empezar: página presentación del tema, donde se muestran los objetivos y una escena que trata de captar la atención del alumno.
  2. Contenidos: Cada punto tratado en el tema viene con unos contenidos teóricos breves y claros, junto a ejemplos con los que los alumnos pueden interactuar.
  3. Ejercicios: En este apartado se ofrecen una bateria de ejercicios sobre los diferentes tratados en la unidad didáctica.
  4. Autoevaluación: En estos ejercicios el alumno sólo conoce si ha realizado bien un ejercicio o mal, pero no se muestra la solución.
  5. Para enviar al tutor: En este apartado, si el alumno trabaja con internet, se pueden enviar los resultados de los ejercicios que aparecen al profesor.
  6. Para saber más: donde caben cosas curiosas relacionadas con el tema, juegos, investigaciones, pequeños apartados de historia de las matemáticas,.  

Pero además, cada una de estas unidades van acompañadas de un cuadernillo que podemos descargar e imprimir y de forma GRATUITA. Aquí puedes ver todos los cuadernillos correspondientes a todo 1º ESO, en las tres lenguas en las que podemos trabajar, Castellano, Catalán y Gallego. 

 
Cuadernillos completos del proyecto EDAD. 1º ESO. Castellano.
 
Cuadernillos completos del proyecto EDAD.1º ESO. Catalán.
 
Cuadernillos completos del proyecto EDAD.1º ESO. Gallego.

 

Para descargarse todos los cuadernillos correspondientes a un curso, procedemos del siguiente modo:

  • Abrimos el cuadernillos del curso y lengua que queremos descargar. 
  • Seleccionamos el icono que aparece en la parte superior, correspondiente a enviar. En la imagen que tenemos a continuación lo vemos en amarillo. 
  • Seleccionamos la opción Download. 

Cómo descargar los cuadernillos completos

A continuación tienes que registrarte como usuario de ISSUU, es gratuito y tan sólo tienes que facilitar un correo y una contraseña. No olvides apuntarlo para cuando quieras descargar un nuevo documento. 

Una vez que has accedido con tu correo y contraseña. Si la descarga no comienza automáticamente, ves debajo de la publicación. Pincha en Share y en la sección download. 

Los cuadernillos correspondientes a todos los cursos de EDAD se encuentran disponibles en ISSUU.

Valora este artículo
(0 votos)

El proyecto EDA (Experimentación didáctica en el aula) nos brinda la posibilidad de abrir una ventana en nuestras aulas al mundo exterior para que se conozca cómo trabajamos y qué hacemos en nuestro día a día. Son varias las experiencias que encontramos en este proyecto. En esta ocasión son los propios alumnos los que nos cuentan cómo han trabajado y desde donde. 

Blog de aula: http://matesporzuna-4eso.blogspot.com

EDA 2010. Trigonometría y funciones. 4º ESO.

 

Las unidades de Cuadernia con Descartes utilizadas durante el desarrollo del proyecto EDA 2010 son: 

 

TRIGONOMETRÍA Y RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS.

 

CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES Y PROPIEDADES.

 

 

Jueves, 25 Julio 2013 14:35

Cuadernia y Descartes

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Cuadernia y Descartes es un recién nacido proyecto de innovación cuya web, dedicada especialmente a los cuadernos digitales elaborados con la herramienta Cuadernia 2.0 que incluyen escenas del proyecto Descartes, se encuentra en constante ampliación y desarrollo.

La versión de Cuadernia 2.0 incluye un nuevo botón, denominado escena, que nos permite incluir dos tipos de escenas: escenas de Descartes y escenas de realidad aumentada.

Os dejamos este tutorial que explica cómo introducir una escena de Descartes y animamos a los docentes que generan recursos educativos digitales, por necesidad para su alumnado o por disfrute o satisfacción propia, a colaborar con el desarrollo de este nuevo proyecto de la Escuela 2.0.

 
 (Artículo original publicado por José Antonio Salgueiro en el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 bajo licencia CC by-nc-sa)
Valora este artículo
(0 votos)

¡Con otra mirada! es el título del proyecto de agrupación escolar que desarrollan, desde el curso pasado, los centros de secundaria SES Serra de Noet, IES Realejos e IES Alhaken II, con actividades de contenido matemático, de forma interdisciplinaria con otras materias.

¡Con otra mirada!

El encuentro se inició el 14 de marzo cuando los alumnos de Córdoba y Berga se trasladaron a Tenerife, siendo recibidos por el Alcalde y Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Los Realejos. 

Los días de estancia en Tenerife sirvieron para conocer de forma directa una isla de origen volcánico, su formación y las características geológicas que configuran su relieve; al mismo tiempo, la vegetación propia de una zona de clima subtropical y las especies autóctonas como el pino canario i el Drago.

¡Con otra mirada!

Página 153 de 169

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information