buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(0 votos)

¿Conoces el proyecto ASIPISA? ASIPISA es una palabra palíndroma, acrónimo de “Ayuda Sistemática Interactiva para PISA”. En dicho proyecto vamos a encontrar objetos digitales basadas en unidades liberadas del proyecto PISA. El material con el que podemos trabajar con alumnos de entre 14 y 15 años, nos acerca situaciones de la vida real simulándolas y pudiendo generar en el mismo contexto diferentes problemas. Si quieres más detalles del proyecto visita la siguiente presentación

Puedes trabajar con los materiales on-line desde la página del proyecto o bien descargandote cada objeto a tu ordenador. En el siguiente vídeo puedes ver cómo hacer la descarga de cada objeto o en bloque de todos ellos. 

 

 

Domingo, 22 Septiembre 2013 22:51

Radio Descartes. Entrevista a Montse Gelis

Escrito por
Valora este artículo
(2 votos)


Montse-Gelis

Montse Gelis es profesora en el IES Montsacopa de Olot en Girona. Desde que descubrió Descartes en un curso Moodle en el año 2006, no ha dejado de utilizar todo tipo de materiales de los diferentes proyectos que integran la REDD. 

En la entrevista nos detalla su experiencia en el aula con los materiales que utiliza de ed@d y otros como: miscelánea, unidades didácticas o ASIPISA. Todos estos materiales los integra en cursos Moodle y desde allí sus alumnos acceden a todas las actividades, tanto desde el centro como desde sus casas. ¡Y hasta en verano!

 

La entrevista minuto a minuto:

  • Todos los materiales que utiliza en el aula. 2:22
  • Aula Moodle desde donde se accede al material. 4:32
  • ¿Quién utiliza el material Descartes, el profesor o el alumno? 6:22
  • El material Descartes como base de la clase. 7:47
  • El material queda disponible para el alumno desde Moodle. 9:41
  • La evaluación detallada. 10:46

 

El aula de nuestra compañera. 

 imagen-1-montse

 

imagen-montse-2

 

imagen-3-montse

 

Viernes, 20 Septiembre 2013 08:00

ASIPISA. La vuelta al cole con Descartes

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

¿Estás cansado de utilizar siempre el mismo material en clase? En el proyecto ASIPISA, encontrarás  actividades que buscan el aprendizaje significativo. Las actividades cuentan con una escena interactiva que proporcionan al usuario la posibilidad de generar nuevas pruebas cada vez que quiera. La escena permite una simulación que ayuda a que la experiencia y conocimiento previo se aúne a la experimentación en ese momento y establezca las relaciones cognitivas necesarias para la conformación de un nuevo conocimiento.

 En el siguiente vídeo puedes ver:

  • Qué te ofrece el proyecto ASIPISA
  • Desde donde puedes acceder al proyecto y a los diferentes materiales.
  • Cómo son los objetos digitales que puedes utilizar.
  • Cómo puedes descargarte los materiales y utilizarlos desde tu ordenador.
  • Los dispositivos desde los que puedes utilizar el material.

 

 

Si te ha gustado el vídeo y quieres ver la presentación de Prezi más detenidamente, puedes hacerlo en la siguiente dirección: http://prezi.com/2is17i54dj4v/asipisa-la-vuelta-al-cole-con-descartes/

Portada-asipisa

 

Miércoles, 18 Septiembre 2013 09:00

Los cuadernillos de trabajo del proyecto ED@D

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

 Pasa el ratón por encima para aumentar las imágenes.

 

Si ya conoces el proyecto ED@D y estás trabajando con tus alumnos en clase con este material, es muy recomendable que conozcas los cuadernillos que acompañan a este estupendo proyecto. El que llleva unos cuantos años trabajando con sus alumnos y los ordenadores ha podido observar que es necesario que sus alumnos escriban determinadas actividades además de hacerlas en el ordenador. Los motivos para que escriban las actividades son varios:

1.- Que los alumnos se puedan llevar físicamente las actividades realizadas en un soporte tangible (hoja de papel)

2.- Que el profesor pueda hacer un breve seguimiento de lo que sus alumnos han ido realizando con el ordenador. 

3.- Que quede constancia de lo que se ha trabajado y no sólo se diga lo que se ha hecho. 

Con estos objetivos y con la finalidad de sacar el mayor provecho posible a un material ya bueno de por si, nacieron los cuadernillos que acompañan al proyecto ED@D. El trabajo con el cuadernillo es muy sencillo, los alumnos encienden el ordenador, sacan sus cuadernillos de trabajo y comienzan a leer las instrucciones que tienen en sus hojas y en el ordenador. En el cuadernillo van anotando tanto la parte teórica que aparece en el material, como las distintas actividades que van realizando. Cada alumno marca su propio ritmo y además, los cuadernillos son personalizados ya que las actividades generadas son diferentes en cada ordenador y por tanto para cada alumno. 

Todas las secciones en las que se dividen cada una de las unidades didácticas son trabajadas desde el cuadernillo. Recordemos que estas secciones eran: 

.- Antes de empezar.

.- Contenidos. 

.- Ejercicios. 

.- Autoevaluación. 

.- Para enviar al tutor. 

.- Para saber más. 

Los cuadernillos se encuentran disponibles en Castellano, Catalán y Gallego. Hay cuadernillos desde 1º ESO, hasta 4º ESO - A y 4º ESO - B. Y pueden descargarse todas las unidades completas correspondientes al libro de un curso concreto o bien por unidades didácticas. En los siguientes vídeos puedes ver cómo hacerlo.

 

Descarga por unidades didácticas.

 

 

Descarga por cursos completos.

 

Para acceder a los cuadernillos y verlos más detenidamente puedes hacerlo en ISSUU: http://issuu.com/reddescartes/stacks

Aquí tienes uno de muestra.

 
Página 149 de 171

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Lo más leído de lo publicado hace un mes

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: